• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Así lo ha anunciado la consejera de Desarrollo Sostenible

La Junta avanza en su compromiso en la gestión del ciclo del agua con 30 millones de inversión

Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible
Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible
Juan Carlos Chinchilla / TOLEDO

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha informado de la autorización por parte del Consejo de Gobierno de la inversión de más de 30 millones de euros en infraestructuras hidráulicas de la región, lo que supone un paso importante en el compromiso del Gobierno regional con la gestión sostenible del ciclo integral del agua en Castilla-La Mancha.

Esto implica, según ha señalado este martes la consejera tras la reunión del Consejo de Gobierno, la ampliación de la gestión de los sistemas de abastecimiento de Tajuña, Campiña Baja, Bornova, lo que contempla además las obras de conexión para mejorar el sistema de abastecimiento de La Muela; así como la construcción de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) en el municipio de Sonseca (Toledo).

Mercedes Gómez ha valorado el esfuerzo inversor del Gobierno de Castilla-La Mancha para cumplir con el objetivo de igualdad y “que los municipios de la región tengan una mejora en la sostenibilidad del ciclo integral del agua gracias a unas obras que están pensadas para el futuro y que, además, crean empleo, aumentan las posibilidades de desarrollo socieconómico en el territorio y afianzan la población al mundo rural”.

Ampliación y mejora de los sistemas de abastecimiento de Guadalajara

La consejera ha destacado la autorización a la entidad de derecho público Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha (IACLM), dependiente de la Agencia del Agua, para la licitación del servicio de explotación, conservación y mantenimiento de los sistemas de abastecimiento de Tajuña, Campiña Baja, Bornova y La Muela con una inversión que asciende a los 20,5 millones de euros, y que tendrá un contrato de cuatro años con posibilidad de uno de prórroga. Este contrato también contempla las obras para la conexión del sistema de La Muela.

Mercedes Gómez ha destacado la importancia de esta licitación para asegurar el funcionamiento y el mantenimiento de estos sistemas de abastecimiento de agua potable en alta que, con la incorporación de La Muela, beneficia a 96 núcleos poblacionales de Guadalajara y a cerca de 60.000 habitantes. Además, ha subrayado la novedad de asumir un nuevo sistema de abastecimiento en Guadalajara, tras las obras de conexión con la tubería que construyó el Estado.

Precisamente ahora se van a retomar esas obras de conexión, cuyo plazo de ejecución será de diez meses durante los que simultaneará con las labores de explotación del sistema, y que permitirán la puesta en servicio tanto de las infraestructuras renovadas de la antigua red de La Muela con las de nueva ejecución, incluyendo además municipios que no pertenecían al sistema de la Mancomunidad como es el caso de Aldeanueva de Guadalajara, Muduex, Puebla de Valles, Valdearenas y Valdegrudas.

En estos momentos, ha concretado la consejera, Infraestructuras del Agua gestiona los sistemas de Tajuña, Campiña Baja y Bornova, mientras que La Muela está gestionado por la Mancomunidad de Aguas de La Muela hasta que Infraestructuras disponga de empresa adjudicataria del servicio, como figura en el convenio firmado por ambos. Por su parte, IACLM ya ha enviado los convenios a los ayuntamientos beneficiados por la puesta en marcha del sistema.

“El Gobierno de Castilla-La Mancha pasará a gestionar once sistemas de abastecimiento de agua potable en la región que afectan a 237 municipios y más de 700.000 habitantes”, ha precisado Gómez, a lo que ha añadido que estos sistemas son los de Picadas-Almoguera, Girasol, Algodor, Tajuña, Campiña Baja, Bornova, Campo de Montiel, Campana de Oropesa, Gévalo y Llanura Manchega, además de La Muela.

Licitadas las obras de construcción de la EDAR de Sonseca por 9,6 millones

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la licitación de la construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Sonseca, ha indicado la titular de Desarrollo Sostenible, “con una inversión de 9,6 millones de euros cofinanciados con fondos europeos FEDER, que supondrá favorecer a toda la población de este municipio de más de 11.100 habitantes”.

En este sentido, para asegurar el adecuado tratamiento de las aguas residuales urbanas de los municipios de la región, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, y en el ámbito del Programa de Depuración de la región, acomete esta nueva EDAR en Sonseca, sustituyendo a la actual e implantando un tratamiento biológico de fangos activos de baja carga con estabilización del fango y eliminación de nutrientes.

“Esta inversión –ha dicho la consejera- permitirá garantizar el adecuado tratamiento, así como la adaptación a las normas europeas de las nuevas infraestructuras de depuración para los próximos años”. Está diseñada con la última tecnología y se ha preparado para futuros crecimientos poblacionales, por lo que tendrá una capacidad de depuración para 33.333 habitantes equivalentes.

Además de la construcción, cuyo procedimiento se inició en el año 2022 con la redacción del proyecto, el contrato contempla la explotación durante un año de la infraestructura, tras el cual la entidad IACLM asumirá la gestión de estas nuevas instalaciones de depuración. Después de esta toma de conocimiento, se tramita la licitación pública del contrato de obras con un periodo de duración estimado entre seis y ocho meses antes del inicio de la ejecución que prevé iniciarse en el tercer o cuarto trimestre del año 2025.

Por último, Mercedes Gómez ha informado de la aprobación de un nuevo programa temporal de empleo para la incorporación de dos técnicos superiores en la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, al que se van a destinar 298.063,63 euros, “con el objetivo de reforzar los equipos encargados de la elaboración de los informes ambientales incluidos en los procedimientos de autorización de instalaciones de energías renovables, para agilizar y dar respuesta a las solicitudes ambientales que nos llegan a la mayor brevedad posible”, ha concluido.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Firma del protocolo
Vista de representantes de la Junta de Comunidades a Dehesa El Molinillo / JCCM
p1itue56beh8j7v117mk19731qdn4
Conejos / Clara Manzano
José Manuel Caballero junto a Blanca Fernández y Fátima Victoria Ginés en Viso del Marqués / JCCM
Blanca Fernández y Eulalio Díaz-Cano hablan sobre el servicio de ayuda a domicilio / J. Jurado
Cerrar