Así lo ha indicado en la rueda de prensa apara dar cuenta de los asuntos aprobados en el Consejo de Gobierno la portavoz regional, Esther Padilla, quien ha detallado que este servicio «es determinante» para otros servicios como los de medicina nuclear y oncología radioterápica.
«Desarrollan una labor compleja y transversal garantizando que la radiación se utilice de manera segura y con la mayor efectividad posible para los pacientes que se tienen que someter a esos tratamientos, a la vez que se minimiza la exposición de los profesionales», ha argumentado.
Cuando Emiliano García-Page llegó al Gobierno regional solo Ciudad Real y Albacete contaban con este servicio y se recurría a empresas externas en el resto de hospitales para llevarlo a cabo. Así, en Toledo se implantó con el nuevo hospital y ahora se implantará en Guadalajara y Cuenca.