• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Junta compromete su apoyo a la difusión y el reconocimiento de tradiciones como los Pecados y Danzantes de Camuñas

Inauguración del centro de interpretación de Pecados y Danzantes de Camuñas
Inauguración del centro de interpretación de Pecados y Danzantes de Camuñas
Lanza / TOLEDO
Rosa Ana Rodríguez ha destacado que el Ejecutivo autonómico conecta con la tradición "porque sirve para articularnos como sociedad y para tener presente nuestra memoria". "Un pueblo que tiene memoria es un pueblo que cuenta con futuro. Por eso, tenemos que asentarnos en nuestra memoria para reconocerla y difundirla", ha continuado

El Gobierno regional ha comprometido su apoyo al mantenimiento y la salvaguarda de todos los instrumentos públicos y privados que contribuyen al mantenimiento de las tradiciones como, por ejemplo, el Museo-Centro de Interpretación de la Fiesta de Pecados y Danzantes de Camuñas (Toledo), y ha recordado que trabaja para favorecer su conocimiento y difusión.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado este viernes el Museo-Centro de Interpretación de la Fiesta de Pecados y Danzantes de Camuñas en un acto en que también han estado presentes la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez; el delegado de la Junta en la provincia, Javier Úbeda; y la alcaldesa del municipio, María del Carmen Cano, según ha informado la Junta en nota de prensa.

En sus declaraciones, Rosa Ana Rodríguez ha destacado que el Ejecutivo autonómico conecta con la tradición «porque sirve para articularnos como sociedad y para tener presente nuestra memoria». «Un pueblo que tiene memoria es un pueblo que cuenta con futuro. Por eso, tenemos que asentarnos en nuestra memoria para reconocerla y difundirla», ha continuado.

«Y creo que este centro de interpretación, que hoy inauguramos, viene a constatar eso. A mostrar cómo la esencia de un pueblo seguirá viva no solo los días de celebración del Corpus sino también los 365 del año», ha dicho Rosa Ana Rodríguez, añadiendo que «ee este modo, configuraremos y articularemos la esencia del pueblo y de la comarca».

Asimismo, la consejera de Educación, Cultura y Deportes ha destacado que este viernes es «un día en que hay que poner en valor las tradiciones que son singulares y únicas, porque esta fiesta, la del Corpus de Camuñas, es tan única que la hace completamente diferente al conjunto de las que existen por todo el territorio».

EXPLICAR EL RITO DEL DÍA DEL CORPUS CHRISTI

El Museo-Centro de Interpretación de la Fiesta de Pecados y Danzantes de Camuñas tiene el objetivo de explicar, de forma didáctica, el rito que se celebra en Camuñas el día del Corpus Christi y el Domingo de la Octava, representado por las antiquísimas danzas de Pecados y Danzantes, así como el acto de La Horca, posible rito de paso del grupo de Pecados, que se celebra el viernes posterior al jueves de Corpus.

Por otra parte, pretende también ser el espacio en que se recojan y protejan aquellos elementos antiguos dispersos en las casas de los vecinos de Camuñas, para su conservación y exposición a todos los públicos.

El centro está formado por cuatro salas. De este modo, cuenta con un espacio principal de exposiciones, donde se explica la fiesta desde sus inciertos orígenes hasta la organización interna de los dos grupos que la integran. También cuenta con otra sala de exposiciones, reservada a explicar la elaboración de los distintos elementos que portan ambos grupos, así como los instrumentos que componen el ritmo de la Fiesta.

El centro también tiene un espacio reservado a exposiciones temporales, así como otro en el que se podrán celebrar conferencias o aprovechar como auditorio.

La fiesta de los Pecados y Danzantes del Corpus Christi de Camuñas está catalogada como Fiesta de Interés Turístico Nacional, Regional y Bien de Interés Cultural. La celebración de este ritual cuenta con importante aceptación en toda la provincia y, de un tiempo a esta parte, ha pasado a convertirse en otro de los grandes símbolos culturales y turísticos que identifican a Castilla-La Mancha como sociedad.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Itziar Asenjo, diputada regional PP
Previsión de chubascos este viernes / Clara Manzano
Imagen de una casa rural en Letur / ASETUR
Fallecido arado
Noticias Lanza Digital
Cerrar