La Consejería de Educación, Cultura y Deportes confía en poder celebrar la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha que, como viene siendo tradicional, se celebrará el próximo mes de noviembre en la ciudad de Albacete de manera presencial si las circunstancias sanitarias lo permiten.
Así lo ha indicado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, que ha asegurado que su departamento está trabajando con diferentes sectores «para conmemorar como se merece esta efeméride», pues este año conmemora su 25 aniversario.
Muñoz ha realizado estas manifestaciones en el marco de la reunión que ha mantenido con la gerente de la Asociación de Hostelería y Turismo de Albacete (APEHT), Begoña Garijo, entidad que va a colaborar en la próxima edición de la Feria de Artes Escénicas y Musicales, según ha informado en nota de prensa el Ejecutivo regional.
«Esta colaboración se traducirá en acciones conjuntas entre la Consejería y la Asociación para fomentar tanto la oferta cultural que trae consigo la feria, así como la rica oferta gastronómica y de restauración que ofrece la ciudad de Albacete», ha explicado la viceconsejera.
La Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha, que comenzó su andadura en el año 1997, constituye el foro más importante dedicado a la escena contemporánea en Castilla-La Mancha y en ella se dan cita compañías de la región, así como de otras comunidades autónomas que realizan sus propuestas de espectáculos, producciones y conciertos en teatro, música, danza y circo.
Esta feria está integrada en COFAE, coordinadora estatal de este tipo de eventos, que agrupa a las de Madrid, Manacor, Manresa, San Sebastián, Lleida, Alcoy, entre otras, además de la de Castilla-La Mancha. La presencia en estos foros permite ampliar a nivel estatal la visibilidad de la música y teatro de la región.