• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Empleo

La Junta convoca ayudas por un millón de euros para el relevo generacional en los talleres artesanos

Da cobertura con ayudas de entre 6.000 y 8.000 euros y durante tres años a la contratación de personas que se formen en los oficios artesanales

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco
Lanzadigital / TOLEDO
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado ayudas por valor de un millón de euros para impulsar y apoyar el relevo generacional en los talleres artesanos de la Comunidad Autónoma.

Se hará a través de la contratación durante tres años de personas que se formen en los oficios artesanales de Castilla-La Mancha.

Así lo anunció la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que hizo referencia a la publicación este miércoles de la convocatoria en el Diario Oficial de la región durante su intervención en la inauguración del XIX Foro de Recursos Humanos de Ceoe Guadalajara, donde también avanzó la celebración del Foro de Empresas de Capital Extranjero de Castilla-La Mancha el próximo 28 de mayo en Madrid.
 
Patricia Franco participó en la apertura institucional de este foro organizado por la Ceoe de Guadalajara, con el objetivo de analizar y exponer las tendencias y desafíos del mercado de trabajo en el ámbito de la generación y contratación de talento para el tejido empresarial.
 
En ese marco, la consejera remarcó la formación y la cualificación profesional como “herramientas esenciales para hacer frente a esos desafíos, que nos hablan no sólo del impacto de las nuevas tecnologías, sino también de las nuevas tendencias en el mercado de trabajo”, ha dicho, señalando en este sentido los componentes emocionales como claves en la toma de decisiones, sobre todo en el talento joven, a la hora de comprometerse con nuevos proyectos laborales y profesionales.
 
“Además, debemos poner sobre la mesa la necesidad de conseguir una mejora en la equidad de los equipos, incidiendo en la incorporación de mujeres a sectores tradicionalmente masculinizados, una tarea en la que juegan un papel relevante la automatización y la formación”, indicó la consejera.
 
Esa evolución, y la importancia de la formación y cualificación, detalló Patricia Franco, se pone de manifiesto en la evolución del mercado de trabajo en la región, “donde, en la última década, el segmento de formación en el que más ha crecido el empleo es en aquellas personas con estudios superiores, con un crecimiento del 40 por ciento desde 2015, y en el lado contrario, el segmento de población en el que se ha destruido más empleo es en aquellas personas que no han acabado estudios primarios, con una caída del 47 por ciento”.
 
Esas cifras, remarcó, “nos hablan de la importancia no sólo de la formación y cualificación profesional, sino también de otras habilidades y competencias que contribuyen a formar a las personas, esas ‘soft skills’ que deben formar una parte elemental de la cualificación”, y que son garantía para abordar “la evolución de un mercado de trabajo cambiante”.
 
De hecho, la consejera hizo referencia a cómo han cambiado los perfiles con mayor demanda y con mejores perspectivas de contratación en la provincia de Guadalajara, aludiendo a los informes del Sepe, “y que muestran que, en 2015, las actividades más demandadas y las de mayor contratación en el mercado de trabajo eran las del sector logístico y actividades industriales, y en el último informe de 2024, las actividades con mayores perspectivas de contratación son las de arquitectura e ingeniería, las actividades sanitarias y los servicios sociales”.
 
Compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha
 
Ante estos desafíos, Patricia Franco remarcó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en el apoyo a todas las realidades el mercado de trabajo, y ya hizo referencia, por ejemplo, a los cerca de ocho millones de euros en el ámbito de formación invertidos por el Gobierno regional para, en colaboración con la Ceoe, formar a personas ocupadas y desempleadas en la provincia de Guadalajara, con el inicio además el próximo 20 de mayo de una acción formativa impulsada desde la Consejería de Economía, Empresas y Empleo para formar en montaje de electrolizadores.
 
La consejera también aludió a la publicación en el DOCM este miércoles de la convocatoria de ayudas al relevo en oficios artesanos de la región, “dotada con un millón de euros y que busca apoyar la contratación y la formación, durante tres años, de personas en nuestros talleres artesanos para garantizar la continuidad de nuestro legado”, con ayudas anuales que van de los 6.000 a los 8.000 euros en función de la modalidad del contrato, y ayudas para la transformación en indefinidos de contratos para la obtención de la práctica formativa también de 8.000 euros.
 
Por último, la consejera valoró también la relevancia en el crecimiento económico y social de la región que tiene la llegada de empresas de capital extranjero a la región, “cada vez en mayor número y presentes también aquí en este foro algunas de ellas, como Cummins, que nos sitúa a la vanguardia de un sector de gran desarrollo como el del hidrógeno verde”, así como el efecto tractor que tienen para la economía, las pymes y el tejido laboral de Castilla-La Mancha.
 
Por ello, anunció que la región celebrará el próximo 28 de mayo en Madrid una nueva edición del Foro de Empresas de Capital Extranjero de Castilla-La Mancha, que pondrá de manifiesto el potencial que tiene la región en la atracción, captación y desarrollo de inversiones internacionales.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La concejala Ana Isabel Abengózar / Lanza
Instalaciones de Fertiberia en Puertollano / Lanza
Un momento de la asamblea / Lanza
El Taller de Creación de Empresas celebrado en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Imagen de archivo de una empresa / Lanza
La concejala de Alcázar de San Juan Ana Isabel Abengózar / Lanza
Cerrar