lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
25 enero 2025
ACTUALIZADO 21:35
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Junta declarará la manifestación cultural de ‘Las Botargas’ Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría inmaterial

‘Las Botargas de Montarron
‘Las Botargas’ de Montarrón
Lanza / MONTARRÓN (GUADALAJARA)
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha subrayado que con esta declaración el Gobierno de Castilla-La Mancha quiere poner en valor este patrimonio cultural inmaterial y busca que se tome mayor conciencia de su importancia, dando testimonios de la creatividad humana. 

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha avanzado que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará, el próximo viernes 28 de enero, la incoación del expediente para la declaración de ´Las Botargas´ como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría inmaterial, una decisión que responde al interés del Gobierno de Castilla-La Mancha de “poner en valor este patrimonio cultural inmaterial y lograr que se tome mayor conciencia de su importancia, dando testimonios de la creatividad humana”.

    La consejera ha realizado este anuncio durante una visita al pueblo de Montarrón (Guadalajara) para conocer esta manifestación artística y cultural, la más antigua que existe en la provincia, que siempre ha tenido lugar a excepción de los años de la Guerra Civil y que se celebra en torno a la festividad de San Sebastián.

    Uno de los actos más importantes de esta manifestación es la que tiene lugar el día de su víspera, en el que, al atardecer, aparece la botarga saltando, danzando y golpeando con sus castañuelas a quien se encuentra por las calles del municipio. Ese mismo día se celebra otro acto de especial relevancia, ‘las caridades’, que consiste en el reparto por las autoridades, sacerdote y botarga de pan con anisillos, queso y vino.

    Rosa Ana Rodríguez ha destacado que en la provincia de Guadalajara se han conservado casi una treintena de botargas que se celebran en distintas festividades en otros tantos municipios. A ello se une que hay cuatro espacios que recogen la idiosincrasia de estas manifestaciones: el Museo provincial de Guadalajara, el Centro de Interpretación de la Cultura Tradicional de Atienza, el Museo de Botargas y Mascaritas de Almiruete y el Museo de Historia y Costumbres de Arbancón.

    Durante su visita al municipio, la consejera ha estado acompañada del delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles; el delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes; y el alcalde de la localidad, Florencio Simón.

    Patrimonio cultural inmaterial

    La expresión cultural de las botargas es reconocida y compartida por toda la región como parte integrante y representativa del patrimonio cultural. Forma parte de la memoria colectiva y es experimentada como una vivencia que refuerza los lazos identitarios, infundiendo un sentimiento de pertenencia respecto a la cultura tradicional.

    La vestimenta y los rituales con los que cuentan son diversos y complejos. Por lo general, los rituales se articulan en torno a danzas, en las que estos personajes saltan y brincan, corren, persiguen y recogen donativos entre la ciudadanía. Su vestimenta se suele caracterizar por un traje de llamativos colores y una máscara que oculta la cara de la botarga.

    Si bien resulta complicado establecer con claridad el momento de su origen, hay datos que apuntan a la época prehistórica en base a algunos personajes que aparecen en el arte de esta época, donde abundan las figuras de hechiceros y disfrazados.

     

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La viceconsejera Carmen Teresa Olmedo durante su asistencia a la Noche del Patrimonio 2024  / Lanza
Edificios con declaración de Bien de Interés Cultural en Ciudad Real
Tres espacios declarados como bien de interés cultural en Ciudad Real
José Manuel Caballero, vicepresidente segundo del Gobierno regional/ Junta
Área arqueológica de Oreto-Zuqueca en Granátula de Calatrava - JCCM
 Lanza
Cerrar