Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Junta destaca el papel clave de las entidades de acogida para atender a los migrantes que llegan a la Comunidad Autónoma

ko
La Junta destaca el papel clave de las entidades de acogida para atender a los migrantes que llegan a la Comunidad Autónoma /Lanza
Lanza / ALBACETE
La directora general de Asuntos Europeos, Virginia Marco, ha destacado la respuesta de Castilla-La Mancha a la última crisis de migrantes derivada de la guerra en Ucrania, insistiendo en que la coordinación del Gobierno autonómico y estos colectivos ha generado una respuesta inmediata convirtiendo a la Comunidad Autónoma en un ejemplo de acción y coordinación por la “rápida y contundente respuesta” que se ha dado desde el primer momento

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado el papel fundamental de las entidades de primera acogida a la hora de atender a los migrantes que llegan a la Comunidad Autónoma, informa la Junta en nota de prensa.

Así lo ha destacado la directora general de Asuntos Europeos, Virginia Marco, en la Conferencia CF22 “Desafíos de futuro para jóvenes vulnerables” organizada por Fundación Simetrías, que se han desarrollado hoy en la Casa de Cultura ‘José Saramago’ de Albacete, a la que también ha asistido el alcalde de la ciudad, Emilio Sáez.

Respuesta a las personas migrantes

Una cita en la que Marco ha destacado la respuesta de la región a la última crisis migratoria derivada de la guerra en Ucrania, insistiendo en que la coordinación del Gobierno de Emiliano García-Page y estas seis entidades de acogida asentadas en la región, Accem, Cruz Roja, Cepaim, Provivienda, Guada Acoge y MPDL, ha generado una respuesta inmediata convirtiendo a Castilla-La Mancha en un ejemplo de acción y coordinación por la “rápida y contundente respuesta” que se ha dado desde el primer momento.

Tanto es así, que estas entidades han sido reconocidas por la Consejería de Bienestar Social que les ha concedido a las seis entidades un ‘Reconocimiento Especial a la Iniciativa Social de Castilla- La Mancha’.

Durante su intervención, la directora general ha recordado que al poco tiempo de dar comienzo el conflicto en Ucrania y para mejorar la coordinación entre el Gobierno autonómico, el Gobierno central y las entidades sociales encargadas de la acogida y las que trabajan sobre el terreno, se creó la Comisión Regional de Respuesta Integral para la Emergencia en Ucrania, a través de la cual se unifica la gestión de los recursos disponibles en la región para dar respuesta a las necesidades que venían dadas por la situación.

Trabajo conjunto para ayudar a los migrantes

Gracias al trabajo conjunto, actualmente en la región hay 2.832 personas con Protección Temporal, de los que 1.058 son menores. “A estas personas se les apoya en todo lo posible, desde la escolarización de los niños y niñas, en la asistencia sanitaria y otro tipo de medidas encaminadas a la integración lingüística y laboral de los mismos”, según ha detallado Virginia Marco.

En este sentido, ha destacado también que “Castilla-La Mancha es de las pocas comunidades autónomas donde se sigue manteniendo en activo este organismo de acción conjunta en la atención a Ucrania”.

La apuesta por el Estado de Bienestar

Asimismo, la directora general de Asuntos Europeos ha recordado la apuesta del Ejecutivo de Castilla-La Mancha por seguir cimentando el Estado de Bienestar en la Comunidad Autónoma, a través de políticas dirigidas a la ciudadanía y que blindan el acceso a los servicios públicos de manera igualitaria.

En concreto, ha dicho que “Castilla-La Mancha es la región que más ha aumentado su gasto social desde el 2019, periodo marcado por la pandemia, y lidera el gasto presupuestario en políticas sociales por habitante. Destinamos 515 euros por habitante, 360 euros más que la media nacional, que se sitúa en los 155 euros”.

Una apuesta que se refleja también en el Proyecto de Ley de Presupuestos para el 2023, donde el 70 por ciento del total de las cuentas se destina a gasto social.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El concurso se celebrará el sábado 9 de agosto
La viceconsejera  de Cultura asisió al encuentro en el Palacio de Valdeparaíso y en el que participaron gestores culturales, compañías y profesionales de las artes escénicas / A. R.
Imagen de archivo de las inundaciones en Texas (EEUU)
El PSOE de Villarrubia de los Ojos en la bajada de San Cristóbal
La diputada regional del PSOE, Ana Isabel Abengózar / Elena Rosa
Manuel Hondarza
Cerrar