Gracias al programa ‘Castilla-La Mancha edita’, se ha realizado esta aportación, indició la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, en una visita que realizó al stand de Castilla-La Mancha emplazado en la Feria del Libro de Madrid.
En su intervención ante los medios de comunicación, Carmen Teresa Olmedo explicó que este material ha sido distribuido entre las bibliotecas de ámbito local y estatal de Castilla-La Mancha, lo que habla no solo de la democratización del conocimiento, sino también del impulso económico al sector.
Mejoras en ‘Castilla-La Mancha edita’
“Se acaba de enviar al Servicio de Calidad, Transparencia y Protección de Datos una nueva redacción de la Orden por la que se convoca el programa ‘Castilla-La Mancha edita’. Con su aprobación, se pretende la adecuación al vigente marco normativo, la simplificación en los procesos de gestión, la implantación y la adaptación a las nuevas tecnologías, la presencia equilibrada de hombres y mujeres en la composición de la Comisión Técnica de Valoración de los proyectos, entre otros aspectos”, avanzó Olmedo.
La viceconsejera puso de relieve, igualmente, la colaboración con el sector, apoyando a las 22 editoriales que conforman la asociación de libreros y poniendo en valor el trabajo que hacen publicitándolo en las ferias del libro. Este año, el stand de la Junta de Comunidades no sólo va a estar en las ferias de las cinco provincias, sino que también ha viajado hasta Madrid, en esta Feria del Libro.
Stand en Feria del Libro de Madrid
Castilla-La Mancha debuta en la 84 edición de la Feria del Libro de Madrid con un stand propio, subvencionado íntegramente por el Gobierno de Emiliano García-Page. Entre el 30 de mayo y el 15 de junio, se van a presentar los diez últimos títulos publicados por el Servicio de Publicaciones regional. Además, se han asignado turnos de firma con la participación de quince editoriales. Cada editorial aportará siete títulos de autores como Jesús Castro Lago, Beni Domínguez, Cristóbal de Lucas, Mercedes Lozano o Carmen Bueno.
Durante los 17 días que dura la Feria, los asistentes podrán disfrutar de más de 6.600 firmas de libros repartidas en 365 casetas. Escritores tan conocidos como Juan Gómez-Jurado, Javier Castillo, María Dueñas, Carmen Mola o Julia Navarro han confirmado su presencia. Como es habitual, los lectores podrán conversar con los autores, hacerse con ejemplares firmados y descubrir nuevas voces literarias.