• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cortes de Castilla-La Mancha

La Junta destinará 48 millones al Instituto de la Mujer y a políticas de igualdad en la región

El grueso de la partida presupuestaria irá encaminada a "la lucha decidida contra la violencia de género en cualquiera de sus expresiones"

La consejera de Igualdad en su comparecencia en las Cortes de CLM
La consejera de Igualdad en su comparecencia en las Cortes de CLM
Europa Press / TOLEDO
Las políticas de igualdad y el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha recibirán una inversión de 48 millones de euros en 2024, un incremento del 2,08% respecto a la inversión de partida contemplada en los presupuestos de 2023.

Así lo ha comunicado la consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Sara Simón, durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos de las Cortes regionales, en la que ha afirmado que «en el año 2024 Castilla-La Mancha volverá a contar con un presupuesto histórico en materia de igualdad».

Según ha adelantado Simón, el grueso de la partida presupuestaria irá encaminada a «la lucha decidida contra la violencia de género en cualquiera de sus expresiones», con una aportación a los recursos y medidas de cuidado de las víctimas de «27 millones de euros, unos 2 millones más que en 2023, suponiendo el 56,25% del total de los presupuestos destinados a igualdad».

De los mismo, un total de 3.804.430 euros estará destinado a los gastos de persona «con un incremento del 4,11% en previsión del crecimiento salarial», y 4.186.190 euros a cubrir la partida de bienes corrientes y servicios.

Asimismo, los presupuestos contemplan una inversión de «1.085.180 euros para estudios y trabajos técnicos», que contiene «importantes servicios en atención a las víctimas de violencia de género como la concesión de servicios de atención psicológica».

Además, ha destacado la partida de «divulgación y campañas de concienciación, con 2.180.000 euros, con incremento del 40,19% es decir, de 625.000 euros», a la que ha dotado de especial importancia en «un momento de repunte de casos de violencia envuelta en una ola de negacionismo».

Junto a las inversiones en políticas contra la violencia de género, los presupuestos contienen un importante desembolso en el mantenimiento de recursos como los Centros de la Mujer y los recursos de acogida.

Según ha expuesto Simón, el mantenimiento de «los 87 Centros de la Mujer de los que disponemos en la actualidad» se destinarán «10.036.077 euros». La consejera ha reivindicado que «Castilla-La Mancha tiene la red de centros de la mujer del país».

En cuanto a los recursos de acogida, contarán con una inversión de «5.095.874 euros». «Tenemos 15 recursos de acogida en toda la región, que cuentan con 91 plazas para mujeres y 190 plazas para sus menores, en los que trabajan 132 profesionales», ha desglosado Simón. «En lo que va de año hemos atendido a 333 mujeres y a 241 menores», ha añadido.

La partida destinada a inversiones reales, encaminada a la construcción y renovación de espacios, recursos e infraestructuras, estarán «centradas fundamentalmente en la creación de un centro de atención a las mujeres víctimas de las agresiones sexuales en cada provincia» con una partida de 6.878.440 euros», un millón de euros más que en 2023, con un incremento del 8,3%.

Por último, Sara Simón ha indicado que los presupuestos contemplan «1,7 millones de euros para la concesión de subvenciones al asociacionismo femenino». En esta línea de ayudas y subvenciones, la consejera ha destacado el desarrollo del Plan Corresponsables, al que «ya se han sumado 647 Ayuntamientos y Eatims de Castilla-La Mancha». «En el año 2024 prevemos crear 3.000 puestos de trabajo y superar las 36.000 familias atendidas», ha añadido.

VOX RECHAZA LA UTILIDAD DE LA CONSEJERÍA

Tras la comparecencia de la consejera, el Grupo Parlamentario Vox, a través de la intervención de su diputado Luis Juan Blázquez García-Valenzuela, ha rechazado la totalidad de los presupuestos, sosteniendo que «generan división entre hombres y mujeres mediante el uso partidista de recursos públicos y además resultan ineficaces para el fin al que se destinan».

El parlamentario de Vox ha impugnado la propia existencia de la Consejería de Igualdad, afirmando que «es una consejería totalmente prescindible, al igual que lo es el Ministerio de Igualdad».

Además, ha afirmado que «el presupuesto de estas políticas permite tejer una red de transferencias entre administraciones públicas que a su vez mantienen todo un ecosistema de organizaciones, observatorios y consejos con nulo impacto en la mejora de la vida de las mujeres».

EL PP CALIFICA LOS PRESUPUESTOS COMO IRREALES

Por su parte, la portavoz ante la comisión del Partido Popular, María Roldán, ha centrado su intervención en reiterar que los presupuestos «no responden a la inseguridad que hay hoy en nuestro país» y están compuestos en base a «indicadores camuflados con previsiones ficticias».

Roldán ha declarado que el acuerdo que ha permitido la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno de España impedirá su ejecución, cuestionando «si después de los pactos con los independentistas y con el entorno de ETA, son fiables y reales». «La respuesta es claramente un no», ha afirmado.

«Hoy ha hablado usted de desigualdad entre hombres y mujeres, que está muy bien, pero, ¿qué le parece a usted que una mujer catalana tenga más privilegios que una mujer castellanomanchega?», ha planteado Roldán a la consejera.

EL PSOE REIVINDICA EL CRECIMIENTO EN INVERSIÓN

En cuanto al Grupo Parlamentario Socialista, a través de la intervención de su diputada Charo García Saco, ha defendido la inversión contemplada en los presupuestos de 2024, reivindicando el crecimiento en inversión acumulada desde 2015.

«Este presupuesto, a pesar de las afirmaciones que hace la portavoz del PP, supone más del triple de lo que dejó María Dolores de Cospedal», ha afirmado García Saco.

Además, ha planteado la importancia de las políticas de igualdad en un contexto de «pleno pulso con la regresión que supone la negación de Vox, en pleno pulso del machismo más rancio», que ha ejemplificado con «las declaraciones de la concejal de familia en Talavera, responsabilizando a las mujeres de la violencia que sufren».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Inmaculada Pacheco, concejala de Igualdad en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Sara Simón durante la inauguración de un taller sobre inteligencia artificial en Ugeda / Lanza
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Socuéllamos, José Luis Romero del Hombrebueno, y la portavoz del Equipo de Gobierno, Alba López / Lanza
Entrega de los 'XI Premios Amalia Avia' del Gobierno de C-LM. - JCCM
La muestra está integrada por dieciocho obras de diecisiete artistas
La carrera de la mujer cuenta siempre con una alta participación / Lanza
Cerrar