Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Junta destinará un millón de euros a comprar reactivos para la prueba del talón neonatal

Blanca 1
La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández / JCCM
Lanza / TOLEDO
Con esta decisión se amplían a detectar 27 enfermedades las pruebas con un solo pinchazo realizado entre las 48 y las 72 primeras horas de vida de los bebés

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado un gasto de 986.000 euros para la adquisición de reactivos dedicados al cribado neonatal, la conocida como prueba del talón, de cara a detectar en recién nacidos hasta un total de 27 enfermedades.

La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno, Blanca Fernández, que ha comentado este acuerdo este miércoles en rueda de prensa, ha detallado que esta inversión estará dedicada al cribado en el Instituto de Ciencias de la Salud ubicado en Talavera de la Reina.

La portavoz ha comentado que el objetivo de esta decisión es disminuir la incidencia en el desarrollo del bebé ocasionado por enfermedades en recién nacidos posibilitando el diagnóstico rápido y tratando de «evitar la discapacidad y problemas en el desarrollo del bebé siempre que sea evitable», casos que, ha añadido, son «la mayoría».

Blanca Fernández ha señalado que con esta decisión se amplían a 27 las pruebas con un solo pinchazo realizado entre las 48 y las 72 primeras horas de vida de los bebés, detectando así enfermedades que tienen que ver con trastornos del crecimiento o problemas respiratorios, entre otras patologías.

«La detección precoz es esencial», ha continuado, recordando «cómo estábamos» en la región a la llegada del actual Ejecutivo autonómico y haciendo hincapié en que desde ese momento se ha aumentado el número de enfermedades detectadas en esta prueba de las 10 a las 27 que ahora se podrán hallar.

Medicina nuclear en Toledo

Finalmente, Fernández ha desgranado la autorización de un gasto de 1.974.052 euros para la adquisición del equipamiento, la puesta en funcionamiento y el mantenimiento del servicio de Medicina Nuclear y Radiofísica en el Hospital Universitario de Toledo.

La consejera de Igualdad y portavoz ha manifestado que este es «un gasto muy importante» en una de las tres nuevas especialidades con las que va a contar el Complejo Universitario de Toledo tras la puesta en marcha del Hospital Universitario, que «ha permitido crecer» en su cartera de servicios.

Estas tres especialidades, ha añadido, convierten al hospital toledano en un centro «puntero no solo a nivel regional sino también a nivel nacional» y va a permitir «cumplir el objetivo» marcado por Emiliano García-Page en el Debate sobre el Estado de la Región de tener una especialidad de Medicina Nuclear en todas las provincias, objetivo al que se llegará cuando se terminen de construir todas las infraestructuras hospitalarias en las que la región está embarcada en estos momentos.

64 millones para la depencia

Por otra parte, Blanca Fernández ha afirmado que el Consejo de Gobierno también ha autorizado el convenio entre la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma para alcanzar el conocido como «nivel acordado» en el sistema de dependencia, convenio que ya fue anunciado por el presidente regional, Emiliano García-Page.

A través de este acuerdo, las administraciones estatal y regional aportarán 64 millones de euros a partes iguales para reducir las listas de espera de dependencia y mejorar la «intensidad» de los servicios.

La consejera de Igualdad y portavoz autonómica ha puesto el foco en que esta cantidad se ha duplicado con respecto al año pasado, algo que, ha defendido, tiene que ver con que Castilla-La Mancha es «una de las pocas» regiones que ha podido certificar el cumplimiento de los objetivos marcados, con un 27,7 por ciento de descenso en las listas de espera de dependencia, así como por la «voluntad» del Gobierno de España de «recuperar» la colaboración con las comunidades autónomas en esta materia.

De esta manera, ha dicho Fernández, la colaboración del Gobierno de España alcanza el 21,5 por ciento de los 586 millones de euros que Castilla-La Mancha dedica a dependencia, una cantidad que «sigue siendo todavía minoritaria» pero que ha aumentado en cinco puntos, un «esfuerzo» por parte del Gobierno nacional que ha querido reconocer.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Junta presume de cumplir con su compromiso de ampliar a 25 las enfermedades detectadas a través de la prueba del talón
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en una imagen de archivo - JCCM - Archivo
 JCCM
Prueba del talón
Prueba del talón
El presidente de C-LM, Emiliano García-Page, en su visita a Laboratorios Válquer - JCCM
Cerrar