• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Agua

La Junta exige al Ministerio “no pasar de puntillas” por los caudales ecológicos del Tajo para 2027

Tras conocer la nueva sentencia del Tribunal Supremo que declara nula la prórroga recogida en el tercer ciclo de planificación de la cuenca del Tajo

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez / JCCM
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez / JCCM
Lanza / TOLEDO
La nueva sentencia del Tribunal Supremo viene a avalar, según Gómez, lo que “todos estamos clamando y es que no cabe una prórroga de los caudales ecológicos para las zonas protegidas del río Tajo"

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha exigido al Gobierno de España “no pasar de puntillas” en la aplicación inmediata de los caudales ecológicos previstos para 2027 en el río Tajo, tras conocer la nueva sentencia del Tribunal Supremo que declararía nula la prórroga que aparece recogida en el tercer ciclo de planificación de la cuenca del Tajo para las 19 masas de agua del río, y obligaría a su puesta en marcha en 2025.

Tal y como ha manifestado hoy Mercedes Gómez en la rueda de prensa celebrada en la Consejería de Desarrollo Sostenible, esta nueva sentencia ratifica “lo que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha venido defendiendo desde siempre que es la preservación ambiental del río a través de los caudales ecológicos y que se cumplan las necesidades de demanda de la cuenca del Tajo”. Pero que, además, según ha indicado la consejera, aparece en las aportaciones que el Gobierno regional presentó en mayo de 2024 como propuesta técnica para el tercer ciclo de la planificación de la cuenca del Tajo y en las que “pusimos en evidencia que había una serie de requisitos en referencia a los caudales ecológicos que no se podían obviar porque evidentemente se tenían que cumplir sí o sí”.

Esta sentencia viene a avalar, ha explicado Gómez, una vez más, lo que “todos estamos clamando y es que no cabe una prórroga de los caudales ecológicos para las zonas protegidas del río Tajo ni la progresión en escalones que se han establecido para años 2025, 2026 y 2027”. “Ante esto no cabe excepción”, ha matizado; por lo que la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que se basa en tres reales decretos para los años 2025, 2026 y 2027, “no es viable”. “La modificación que se debe plantear ahora tiene que reflejar esta sentencia judicial que tenemos encima de la mesa”, ha dicho la consejera.

Al respecto, ha señalado que se debe establecer con ello que los caudales ecológicos que se tendrían que establecer en las 19 masas de agua que se contemplan desde los embalses de cabecera hasta el embalse de Valdecañas (Cáceres) deben tener ya sus caudales ecológicos con las cifras asignadas en 2027”. Esto supone que el río Tajo a su paso por Aranjuez tendría que llevar 8,65 m3 por segundo, a su paso por Toledo serían 17,25 m3 por segundo y a su paso por Talavera de la Reina, 18 m3 por segundo. “A su paso por Talavera de la Reina tendría que llevar un 80 por ciento más de caudal de lo que lleva a día de hoy”, ha precisado.

Se sigue haciendo justicia

También, ha querido agradecer a la Red del Tajo y a las organizaciones y colectivos que trabajan durante más de 15 años en la defensa conjunta entre España y Portugal por la supervivencia del río Tajo, como es la Plataforma en defensa de los ríos Tajo y Alberche y del Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA), por este “nuevo logro judicial que se suma a las cinco sentencias judiciales conseguidas por el Gobierno de Castilla-La Mancha”. “Mi enhorabuena a todos los colectivos y a todos los ciudadanos de la cuenca del Tajo porque se sigue haciendo justicia”, ha reiterado.

Por otra parte, Mercedes Gómez ha advertido que, de cualquier manera, el Gobierno regional “no va a cejar en el empeño” y va a seguir haciendo propuestas técnicas a pesar de que el Ministerio todavía no les ha trasladado el informe del CEDEX sobre las nuevas reglas del trasvase, a lo que ha añadido que “no cabe en ningún sitio el paripé que hizo ayer el presidente de la región de Murcia en el Congreso pidiendo que se mantengan unas normas que perpetúan el trasvase en detrimento de los intereses de Castilla-La Mancha”.

En esta misma línea, ha hecho hincapié que “tenemos que seguir yendo todos a una”, en referencia a la posición del presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, no solo en relación con esta sentencia, sino “cuando precisamente el PP votó ayer en contra del Pacto del Agua de Castilla-La Mancha”. “Desde luego defender los derechos del agua de esta región y de los ciudadanos de la cuenca del Tajo, no lo hizo ayer, pero es más tampoco está defendiendo la posición común de lo que dice el Pacto del Agua”, ha concluido.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo del Río Tajo / EP
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha destacado que la región cuenta con 405 cachorros nacidos en 2024 y 537 felinos adultos / JCCM
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, en el centro de la imagen / EP
La consejera Mercedes Gómez en el entorno de los actos organizados para conmemorar el Día Internacional de la Mujer / JCCM
Mercedes Gómez ha presentado las principales líneas / Lanza
Reunión de la consejera, Mercedes Gómez, con la Federación regional de Comunidades de Regantes / Lanza
Cerrar