lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
24 enero 2025
ACTUALIZADO 14:32
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Política

La Junta felicita a los centros educativos de C-LM por avanzar en igualdad

Mediante las políticas públicas

Consjo escolar de la región / EP
Consjo escolar de la región / EP
Europa Press / MADRID

    El Gobierno regional ha felicitado a los centros educativos de Castilla-La Mancha por las diferentes políticas públicas que hacen avanzar al sistema educativo en igualdad.

    La consejera de Igualdad, Sara Simón, y el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, han presidido, en la tarde de este miércoles, una sesión del Consejo Escolar centrada en la aprobación del ‘Informe de iniciativas adoptadas en educación para el fomento de la igualdad efectiva de mujeres y hombres’ en el periodo de 2020 a 2023 y del también ‘Informe sobre la situación del sistema educativo regional’ entre el 2021 y el 2023, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    Sara Simón ha asegurado que “la igualdad se construye en las aulas” y por ello ha agradecido “el esfuerzo y el trabajo” que la comunidad educativa en su conjunto, arropada por el Gobierno regional, desarrolla para que la sociedad pueda seguir avanzando en condiciones de igualdad, “libre de estereotipos, de roles de género y de cualquier tipo de violencia”.

    De su lado, Amador Pastor ha agradecido la colaboración entre departamentos y ha fijado el compromiso de “seguir trabajando” a través de todo tipo de políticas públicas que permitan “avanzar en un sistema educativo que corrija los desequilibrios de género y garantice la igualdad desde la base”.

    INFORME SOBRE INICIATIVAS ADOPTADAS EN EDUCACIÓN

    Cabe señalar que el ‘Informe sobre iniciativas adoptadas en educación para el fomento de la igualdad efectiva de mujeres y hombres’ se realiza trienalmente y pretende, por un lado, dar una radiografía de cómo se encuentra el sistema educativo y, por otro, recoger las actuaciones realizadas por la comunidad educativa para fomentar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en educación.

    Entre las medidas recogidas por dicho informe están la elaboración por parte de los centros educativos del Plan de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género, la realización de hasta 64 acciones formativas del profesorado, las más de 2.800 acciones realizadas en los centros educativos o el desarrollo de diferentes proyectos para empoderar a los jóvenes y promover relaciones igualitarias.

    “Estas medidas han hecho posibles algunos datos mensurables, como que los cargos directivos en los centros que imparten enseñanzas de Régimen General han sufrido una evolución importante: mientras que en el curso 2012/2013 los hombres ocupaban casi el 44 por ciento de estos cargos, diez años después lo ocupan casi el 37 por ciento. Hay que tener en cuenta que el 71 por ciento del profesorado son mujeres”, ha aseverado Sara Simón.

    “Además, el personal de dirección en la Administración Educativa ha alcanzado en el curso 2022/2023 el mayor porcentaje de presencia femenina desde que se realiza este informe, rozando el 45 por ciento”, ha puntualizado Pastor.

    SITUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO REGIONAL

    De su lado, el ‘Informe sobre la situación del sistema educativo regional’ aporta la visión global de la situación del sistema y presenta las actuaciones llevadas a cabo y el impacto de estas. Se hace una descripción rigurosa de los recursos, la financiación, los centros, el profesorado, los programas de innovación, la formación del profesorado, la investigación, así como los resultados de nuestro alumnado.

    Más en concreto, se realiza un análisis del contexto general de Castilla-La Mancha, de los recursos materiales y los recursos humanos, de la organización, ordenación y resultados de las enseñanzas, de la política para la igualdad de oportunidades y se abordan las políticas desarrolladas para fomentar la calidad educativa.

    Entre las propuestas que arroja este informe están las de seguir mejorando la red de centros rurales, continuar adecuando las ratios a las realidades sociales de cada comarca, seguir mejorando las tasas de absentismo escolar, implementar más políticas encaminadas a los retos que marca la digitalización, fomentar más el asociacionismo entre padres y madres, entre otras medidas.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Los relatos deben tratar sobre la lucha contra la violencia de género / E. P.
p1ih2snjso5i21nuh2fo14891ps94
La consejera de Igualdad Sara Simón / Archivo
La delegada de Igualdad Manoli Nieto, en una de las actividades del plan Corresponsables en Torrenueva / JCCM
La consejera de Igualdad Sara Simón en Guadalajara / JCCM
Ayuntamiento de Fuencaliente / Lanza
Cerrar