• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Junta garantiza la igualdad entre hombres y mujeres en las medidas de la Ley frente a la Despoblación

fotonoticia 20210727131038 1920
El comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique / JCCM
Lanza / GUADALAJARA
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha diseñado la Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación, que entró en vigor el pasado 1 de julio, así como su principal instrumento de desarrollo, la Estrategia Regional frente a la Despoblación y cuyo borrador está siendo sometido a diferentes procesos de participación, con el fin de "garantizar la igualdad radical" de la ciudadanía castellanomanchega.

Así lo ha destacado el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, este martes en Sigüenza con motivo de la llegada del ‘Autobús de la Repoblación’, una de las actividades de Presura, la feria nacional dedicada a la lucha contra la despoblación que cada año se celebra en Soria.

La iniciativa, que organiza ‘El Hueco’, recorre cada verano diversas provincias del medio rural para poner en valor las iniciativas que se están desarrollando en él y en esta edición se centra en el papel de las mujeres como motor de desarrollo del medio rural, ha informado la Junta en un comunicado.

Bajo la etiqueta #RuralFemenino, el objetivo de esta edición es destacar aquellos proyectos impulsados por mujeres a lo largo de su ruta. Para visibilizarlo, el autobús luce una gran imagen de una mujer con capa, una heroína rural moderna, obra de la artista vasca afincada en Málaga María Lezón.

Así, durante su atención a los medios de comunicación, el comisionado del Reto Demográfico, acompañado de la alcaldesa de la localidad, María Jesús Merino, y el presidente de ‘El Hueco’, Joaquín Alcalde, ha destacado que la lucha contra la despoblación pasa por dar un impulso al papel imprescindible de las mujeres en el medio rural.

En este sentido, ha querido destacar el papel de las mujeres en los territorios rurales para lo que ha puesto como ejemplo a la alcaldesa de Sigüenza, destacando «el empeño y el trabajo» que realiza para convertir a la localidad en ‘Ciudad Patrimonio de la Humanidad’; o el de Blanca Moreno, directora y co-propitaria del hotel-restaurante del Molino de Alcuneza que ostenta una estrella Michelin, así como el de otras tantas mujeres de esta zona, como las que van a participar en el coloquio que se celebra con la llegada del autobús de la repoblación.

En este punto, ha enumerado algunas de las medidas que contempla Ley contra la Despoblación de Castilla-La Mancha, la primera de todo el territorio nacional, para favorecer la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, incidiendo en la Estrategia Regional frente a la Despoblación que blinda «la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, y la no discriminación por razón de sexo, así como la incorporación de la perspectiva de género, como ejes transversales a la hora de desarrollar las 196 medidas de las que se compone», según ha apuntado Jesús Alique.

MEDIDAS DE LA LEY

Por otro lado, el comisionado del Reto Demográfico ha querido desgranar algunas de las medidas que contempla la nueva Ley frente a la Despoblación para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres.

Dado que las mujeres son un agente de primer orden en la contribución a la fijación de población en el territorio, la Ley y la Estrategia ponen las bases para la coordinación de actuaciones que favorezcan la capacitación, empleabilidad y emprendimiento de las mujeres y se atiende, además, a la igualdad de derechos de las mujeres en estos territorios rurales.

En este sentido, Alique ha subrayado que «garantizar un servicio público y esencial como la apertura de colegios rurales, con al menos cuatro alumnos, o la creación de un servicio de atención y cuidado de menores de 14 años en el domicilio, favorecen la conciliación de la vida familiar y laboral».

Asimismo, se ha referido a las medidas de impulso para empresas que quieran instalarse en las zonas afectadas por la despoblación y que pueden beneficiar a las emprendedoras rurales. Medidas como un 40% adicional de ayudas a autónomos y empresas para instalarse en el medio rural; así como el Plan de captación del talento con incentivos para facilitar a las personas con formación el traslado al medio rural a trabajar o a emprender. «Son muchas las mujeres que están formadas y capacitadas y, a través de este Plan queremos aprovechar sus conocimientos para poder impulsar el desarrollo, en todos los aspectos, de las zonas despobladas», ha explicado.

La ruta del autobús de la repoblación arrancó hace unos días en la localidad navarra de Zubiri y seguirá su recorrido hasta Santiago de Compostela, en A Coruña, donde llegará a mediados de septiembre haciendo el Camino de Santiago con el objetivo de volver a mostrar una España Rural atractiva, pujante y emprendedora.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
p1iov3jb941dp617doesn1ba8rk54
El servicio de autobús solo se prestaba en Sarceruela y Los Pozuelos dos días a la semana / Clara Manzano
Sede de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava / Lanza
José Luis Martínez Guijarro ha intervenido en el programa de RNE 'Las Mañanas', desde el encuentro Revitalizar lo Rural en Tragacete / JCCM
Carolina Agudo / Lanza
Cerrar