Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Agricultura y ganadería

La Junta ha abonado casi 20 millones de euros para reestructurar 4.000 hectáreas de viñedo

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, visita a la Cooperativa San Isidro de Villanueva de Alcardete

Martínez Lizán en su visita a Bodegas Latúe / JCCM
Martínez Lizán en su visita a Bodegas Latúe / JCCM
Lanza / VILLANUEVA DE ALCARDETE / TOLEDO
Martínez Lizán ha dicho que el Ejecutivo autonómico seguirá apoyando al sector, al que ha destinado 430 millones de euros en líneas de inversiones en bodegas o promoción del vino en terceros países

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha abonado ya en la campaña de 2025 casi 20 millones de euros para la reestructuración de más de 4.000 hectáreas de viñedo pertenecientes a cerca de 1.350 viticultores, tal como ha indicado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en la visita que ha realizado a Bodegas Latúe junto a la alcaldesa Villanueva de Alcarrdete, María Dolores Verdúguez, la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, el coordinador de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, la delegada Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en la provincia, Elena Martín, y al gerente de la cooperativa, Antonio Javier Orozco, según informa el Gobierno autonómico en nota de prensa.

Allí, ha subrayado el «buen hacer de nuestros técnicos y de los viticultores» gracias al cual, cada año Castilla-La Mancha recibe fondos de esta línea de ayudas que otras comunidades autónomas no ejecutan y que está haciendo posible que productores, bodegas y las cooperativas estén produciendo los vinos que demandan los consumidores, «lo que hace que estemos vendiendo frente a lo que está pasando en otros territorios».

Junto a la reestructuración para adaptar la producción al mercado, el consejero ha fundamentado la buena salud del sector vitivinícola en tres aspectos más, la calidad, la innovación y la búsqueda de nuevos mercados.

En ese sentido, ha afirmado que «Bodegas Latúe es un buen ejemplo de ello por la implementación de mejoras tecnológicas que realiza cada año gracias a las líneas de ayuda FOCAL y VINATÏ, lo que se traduce en la calidad de sus productos» y prueba de ello es que el año pasado su vino Latúe Tempranillo Rosado ganó el Premio Gran Selección Campo y Alma 2024 al mejor Vino Rosado.

Con el fin de seguir impulsando esta capacidad de innovación de bodegas y cooperativas, el Gobierno de Castilla-La Mancha apoya y seguirá apoyando al sector como viene haciendo en la última década, en la que ha destinado 430 millones de euros en líneas tan importantes como VINATÏ, para realizar inversiones en bodegas o la promoción del vino en terceros países, otra línea en la que participa Latúe desde 2020 y que ha hecho posible que haya llegado con apoyo de la Junta a mercados asiáticos, Australia o Canadá.

«Diversificar la exportación supone un esfuerzo importante, pero también una garantía para, en caso de que falle un país, seguir teniendo clientes en el resto del mundo», ha dicho el consejero y ante las dificultades que plantean los aranceles, ha apostado por intensificar esta ayuda, que ha permitido realizar 631 acciones en el extranjero desde que Emiliano García-Page es presidente. En 2024 se han ejecutado 50 proyectos que van a recibir 2,7 millones de euros de ayuda y se están ejecutando en 2025 otros 41 proyectos que recibirán 2,1 millones.

De forma paralela, el Gobierno viene trabajando en la promoción agroalimentaria, invirtiendo 2,5 millones anuales en importantes campañas publicitarias; asistencia a ferias agroalimentarias nacionales e internacionales; y apostando por la presencia de los vinos y alimentos de calidad de la región en los supermercados, al alcance de los consumidores, que cada vez conocen y reconocen más a la marca de garantía Campo y Alma.

Por último, Julián Martínez Lizán ha puesto en valor la trayectoria, los logros y los valores de esta bodega entre los que ha citado el emprendimiento, la ecología, la sostenibilidad, la responsabilidad social, la calidad, la igualdad o la innovación. «Son principios que definen la personalidad de Bodegas Latúe, un ejemplo de sostenibilidad, una de las bodegas ecológicas más grandes de Europa, que exporta a más de 25 países y que tiene la calidad por bandera; todo ello sin olvidar su apuesta por la igualdad, ya que el 40 por ciento del equipo está formado por mujeres, y su arraigo en el territorio», ha concluido el consejero.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Uno de los proyectos en los que Repsol ha participado este año / Lanza
Viñedo
Lourdes Luna, directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha / JCCM
La concejal de Educación, María José Escobedo
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán
Edificio consistorial de Almodóvar del Campo / Lanza
Cerrar