• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Junta impulsa la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda con el centro de interpretación de Villafranca de los Caballeros

EuropaPress 5050065 c lm impulsa reserva biosfera mancha humeda centro interpretacion 1
C-LM impulsa la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda con centro de interpretación de Villafranca de los Caballeros./ E.Press
E.Press / TOLEDO
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, está trabajando para que la ciudadanía, y especialmente el territorio, "profundice en la importancia de los valores naturales, culturales y patrimoniales que alberga la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda y pueda contribuir a la sostenibilidad de este espacio tan importante para la biodiversidad", fundamentalmente basado en el equilibrio hidrológico de las masas de agua subterráneas del Alto Guadiana.

Así lo ha explicado este lunes el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, durante la inauguración del nuevo centro de interpretación de las Lagunas de Villafranca de los Caballeros, junto al alcalde, Julián Bolaños. Hace un año se firmó el convenio de colaboración entre la Consejería y el Ayuntamiento para poner en funcionamiento una red de puntos de información, recepción de visitantes e interpretación del patrimonio natural y cultural de la Reserva de la Biosfera.

Lagunas de Villafranca de los Caballeros

Las actuaciones han consistido en la dotación interpretativa del aula de la naturaleza de las Lagunas de Villafranca de los Caballeros, para pasar a ser un centro de recepción de visitantes de la Reserva, con un presupuesto 183.000 euros (provenientes del PDR y de los fondos MRR) donde se ofrece información de los valores naturales, culturales y sociales de la comarca, incluyendo también detalles concretos sobre el espacio Natura 2000 ‘Humedales de la Mancha’ y las reservas naturales del municipio, ha informado la Junta en nota de prensa.

La estructura básica está formada por dos salas expositivas, paneles exteriores, un observatorio de aves y un juego interactivo. El catálogo de materiales interpretativos incluye maquetas, audiovisuales, juegos táctiles y de olores, y realidad aumentada. El centro es accesible para personas con movilidad reducida. También en Villafranca está en ejecución la pasarela ubicada en la unión de las Lagunas Grande y Chica que finalizará este mismo año con un presupuesto de 28.426 euros.

Escudero ha recordado que Castilla-La Mancha recibió una inversión de 1,3 millones de euros para la zona de influencia de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda que se están invirtiendo en la divulgación, difusión y formación y en la certificación para el uso de la marca por las empresas de la zona de influencia de esta reserva, así como actuaciones e inversiones directas para la rehabilitación y adaptación de puntos de información y centros de interpretación en los municipios que se enmarcan en la misma.

Otras actuaciones

Asimismo, como ha explicado Escudero, dentro del ámbito territorial de la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda, se está actuando en las instalaciones del Complejo Lagunar de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), con la finalidad de disponer de otro centro de recepción de visitantes, para renovar su contenido expositivo por importe de 48.400 euros para lo que se va a establecer un convenio de colaboración con el Ayuntamiento, ha informado la Junta en un comunicado.

Además, se estudiará con los ayuntamientos de Villacañas, Pedro Muñoz o Lillo la posibilidad de que se instalen centros de interpretación asociados a las zonas húmedas ubicadas en esos términos municipales. Sin olvidar, ha dicho el consejero, otro importante centro de recepción de visitantes asociados a la Reserva, como el inaugurado en el año 2022 en el parque natural de las Lagunas de Ruidera que supuso una inversión de 1,4 millones de euros para adecuarlo como centro de Interpretación y nueva dotación expositiva. Y ha avanzado que también se está abordando la remodelación del antiguo centro de información de Ruidera para convertirlo en centro de referencia cultural y natural de la Reserva de la Biosfera con sala de exposiciones y centro de formación.

Tras la presentación, el consejero ha mantenido una reunión con entidades y representantes municipales de la zona para explicar que actualmente se encuentra abierto el proceso de participación del reglamento de la marca de sostenibilidad ambiental ‘Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda’, a través de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) el pasado viernes 10 de marzo.

Convocatoria de ayudas

De esta forma, ha avanzado que, una vez concluya este proceso y se conozcan las aportaciones, se tiene previsto publicar una convocatoria de ayudas por valor de 550.000 euros dirigida a los productores agroalimentarios, artesanales, hostelería y servicios turísticos, para dar a conocer la sostenibilidad ambiental de sus productos y servicios que se correspondan con los valores naturales y culturales por los cuales fue declarada esta Reserva de la Biosfera. «Con estas ayudas queremos contribuir a los gastos que puedan conllevar el proceso de certificación para el uso de la marca de la reserva de la biosfera».

El consejero ha indicado que se quiere impulsar la conservación y puesta en valor de este territorio tan importante de la región, y para el conjunto de la avifauna migratoria, que está formado por 76 lagunas en 30 municipios de las provincias de Ciudad Real, Albacete, Cuenca y Toledo «con un reto importante, como es compatibilizar la sostenibilidad de este territorio con la calidad de vida y el desarrollo socioeconómico».

Y sin duda, «esta marca servirá para reforzar la identidad del territorio, la sostenibilidad de su economía y el valor de los productos y servicios que genera conectados con el buen funcionamiento de los ecosistemas», ha remarcado Escudero, además de fomentar el turismo sostenible.

«Numerosas empresas y entidades están ya interesadas en diferenciar sus productos y servicios con esta marca de sostenibilidad que, sin duda, supondrá un importante valor añadido a la comercialización en el mercado, como carta de presentación voluntaria respecto a los valores de la Reserva de la Biosfera. Un compromiso que la ciudadanía podrá reconocer con el etiquetado que acompañe esos productos y servicios y podrá contribuir con su adquisición», ha concluido.

Escudero ha estado acompañado por el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán; el director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero; el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Tomás Villarrubia; además de miembros del cuerpo de agentes medioambientales.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cursos de eficiencia en el regadío en Las Mesas (Cuenca) / Lanza
  • La consejera de Desarrollo Sostenible en el complejo laguna de Alcázar de San Juan este jueves / JCCM
  • Lagunas de Alcázar, en las que están saliendo adelante aves en estado crítico / Clara Manzano
 Lanza
 Lanza
 Clara Manzano
Cerrar