• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Renovables

La Junta impulsa más de 100 proyectos clave en energías renovables, conservación y desarrollo rural

La directora general de Planificación Territorial y Urbanismo ha participado en un foro organizado por el diario El Español-El Digital de Castilla-La Mancha

Foro Energías Renovables en el Entorno Rura. Retos y Oportunidades
Foro Energías Renovables en el Entorno Rura. Retos y Oportunidades
Lanza / TOLEDO

El Gobierno regional ha aprobado, a través de las comisiones regionales y provinciales de Planificación Territorial y Urbanismo, más de 100 actuaciones urbanísticas estratégicas que han impulsado proyectos clave en energías renovables, transformación urbanística, infraestructuras logísticas, conservación ambiental y desarrollo rural, fortaleciendo la posición de Castilla-La Mancha como modelo de planificación territorial.

Así lo ha destacado la directora general de Planificación Territorial y Urbanismo, Silvia López, que ha participado en el foro organizado por el diario El Español-El Digital de Castilla-La Mancha sobre ‘Energías Renovables en el Entorno Rural: Retos y Oportunidades’.

En este sentido, la responsable de Urbanismo ha destacado que en términos de impacto económico y social, “las inversiones totales en proyectos fotovoltaicos aprobados en los últimos 18 meses superaron los 1.000 millones de euros, generando unos ingresos urbanísticos a los municipios de algo más de 21 millones y se integran como polo de atracción con otros proyectos, habilitante, facilitador o coadyuvante en el desarrollo de otras actuaciones posteriores en la zona mejorando la calidad de vida en áreas urbanas y rurales y posicionado a Castilla-La Mancha como un modelo de gestión territorial responsable”.

En el ámbito rural, ha explicado Silvia López “se han aprobado infraestructuras vinculadas al sector agroalimentario, así como varias instalaciones fotovoltaicas para riego agrícola que han dinamizado la economía rural, generando empleo y siendo una fuente de ingresos para administraciones autonómicas y municipales, fijando riqueza en municipios despoblados o en riesgo de despoblación”.

Así, en términos de impacto económico y social, la directora general ha enumerado los principales proyectos aprobados como la planta solar fotovoltaica Talavera de la Reina, que tendrá una capacidad de 39,944 MWp y la Planta Solar ‘Cedrela 1’, en Puertollano y Almodóvar del Campo, que aportará 65 MW adicionales a la red con un diseño sostenible e integrado en el entorno.

También, se ha aprobado los proyectos ‘Oliva Solar’ 1 a 5, ubicados en Guadalajara, Galápagos y Torrejón del Rey, que incluyen cinco plantas solares interconectadas con subestaciones eléctricas, y la planta solar fotovoltaica ‘Aralba’ en Albacete, destinada a optimizar la sostenibilidad energética en actividades agrícolas, fortaleciendo el vínculo entre innovación tecnológica y el sector primario.

Asimismo, Silvia López ha asegurado que “el compromiso del Gobierno de García-Page  es seguir avanzando en la agilidad y en la mejora de los servicios, y en ese sentido, estamos trabajando en dos herramientas de gran utilidad que nos permiten una gestión más eficiente y accesible, promoviendo y fomentando asimismo la transparencia urbanística: una de ellas, es la implementación de un gestor urbanístico de expedientes que supone un salto cualitativo en la gestión urbanística, ya que simplifica el intercambio de información y agiliza los trámites, reduciendo la burocracia y mejorando la eficiencia en la solicitud de autorizaciones, permisos y concesiones; y la otra herramienta, es un nuevo visor integral de ordenación del territorial y del urbanismo, como sistema público general que integra toda la información sobre suelo y urbanismo de nuestra región, a través del cual la ciudadanía va a poder obtener por medios electrónicos toda la información urbanística de la región”.

La directora general de Planificación Territorial y Urbanismo ha explicado que “planificar el uso del suelo de manera adecuada y la buena ordenación del territorio no sólo ayuda a maximizar la eficiencia de la generación de energía, sino que también minimiza el impacto ambiental y social, permitiendo asimismo la convivencia con actividades económicas locales, como la agricultura y el turismo”, ya que “las energías renovables no tienen necesariamente que competir por los recursos con otras actividades, pueden compartirlos, optimizando el uso del suelo”, ha apostillado.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Firma del protocolo
Fercam /Clara Manzano
Vista de representantes de la Junta de Comunidades a Dehesa El Molinillo / JCCM
p1itue56beh8j7v117mk19731qdn4
Conejos / Clara Manzano
José Manuel Caballero junto a Blanca Fernández y Fátima Victoria Ginés en Viso del Marqués / JCCM
Cerrar