Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Junta insiste en lograr un modelo justo de convergencia para las ayudas de la PAC «cuanto antes»

Francisco Martínez Arroyo
Francisco Martínez Arroyo
Lanza / TOLEDO
Castilla-La Mancha apuesta por ir ya a un modelo de convergencia en las ayudas de la Política Agraria Común, la PAC, que permita que un agricultor o ganadero que desarrolle una actividad concreta en un territorio del país cobre lo mismo que otro que lo haga en otra región. Algo que, actualmente, no sucede y que afecta directamente a los profesionales de la Comunidad. Así lo ha manifestado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, que ha recordado que Castilla-La Mancha "es la región que menos ayuda media tiene por hectárea gracias a la negociación del PP que perjudicó a los intereses de agricultores y ganaderos de nuestra región".

Así se ha referido Martínez Arroyo, en declaraciones a los medios de comunicación de forma previa a la reunión de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural mantenida este lunes con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el resto de consejeros y consejeras de las comunidades autónomas, según ha informado la Junta en nota de prensa.

De esta forma, ha compartido el planteamiento hecho por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de apostar por la convergencia en los años 2021 y 2022, dejando claro que «necesitamos más convergencia, necesitamos ir cuanto antes a un modelo de convergencia plena de las ayudas de la PAC».

Es el momento, ha asegurado Martínez Arroyo, «de que igualemos los derechos a las ayudas que tienen agricultores y ganaderos, eliminando los derechos históricos» que «son los que han creado esta injusticia en la PAC». «Tenemos la oportunidad de hacerlo», ha añadido.

Y este cambio es algo, ha subrayado, que «le interesa a todos los agricultores y ganaderos profesionales del país», también a los de Castilla-La Mancha, que «están deseando conocer esas reglas del juego» y esperan que «sean justas», ha explicado.

«No puede ser que un agricultor o un ganadero que desarrolle una actividad concreta en un territorio de nuestro país cobre distinto del que hace lo mismo en otro territorio de nuestro país», ha lamentado. Más aún cuando ese modelo de convergencia ya se aplica en el resto de países europeos.

Por ello, ha insistido, «es importante que ese modelo de convergencia se aplique de manera inmediata en nuestro país, que no esperemos a la mitad del período de la nueva PAC o al final de la nueva PAC para que la convergencia sea plena». «Necesitamos que las ayudas sean iguales para todos los agricultores y ganaderos de nuestro país», ha reiterado.

CINCO REGIONES PRODUCTIVAS

Además, Francisco Martínez Arroyo ha explicado que desde Castilla-La Mancha se apuesta porque haya tan solo cinco regiones productivas: leñosos de secano, otra para los leñosos de regadío, otra para los herbáceos de secano, otra para los herbáceos de regadío y finalmente una para pastos. Y que en cada región productiva de esas cinco, los agricultores y ganaderos reciban «la misma ayuda por hectárea».

El consejero ha destacado la importancia que esta política europea tiene para Castilla-La Mancha. Y para ello, ha dado a conocer algunos datos de relevancia. Así, la región cuenta con alrededor 100.000 perceptores en la región, de los que el 37,5%, más de una tercera parte, son mujeres.

Un porcentaje muy alto, «por encima de la media nacional», que está en crecimiento en los últimos años «gracias al esfuerzo que se está haciendo por incorporar a mujeres jóvenes y para apostar por los proyectos de titularidad compartida».

El 8,1% del total de los beneficiarios son jóvenes, menores de 41 años, y reciben el 15,4% de los fondos, lo que supone que «el sector agrario se está profesionalizando cada vez más». Los jóvenes que se incorporan reciben más ayudas de la PAC que las personas ya incorporadas al sector agraria.

Para este año 2021, en la región se tiene un importe previsto del pago básico, que es el que se coge para aplicar la convergencia, de 390 millones de euros, con un valor medio de los derechos de 103,89 euros, y con una ayuda media por beneficiario, «el dato más significativo que nos permite comparar mejor con otras regiones», de 3.915 euros. Esta cuantía, ha dicho Martínez Arroyo, «es la ayuda media que recibirá un agricultor o ganadero en Castilla-La Mancha por la PAC en el 2021».

PLAN NACIONAL DE CONTROL OFICIAL DE LA CADENA ALIMENTARIA

En el orden de día de la conferencia de hoy, estaba, como único punto del orden del día, la aprobación del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria. A partir de ahora se inicia un nuevo período de programación del año 2021 al 2025 y el Plan, ha dicho Martínez Arroyo, pretende garantizar el control de la calidad de la cadena agroalimentaria «desde el campo a la mesa, incidiendo en la agricultura, la ganadería, la industria agroalimentaria, de tal manera que garantizamos la higiene, la seguridad y la calidad alimentaria de todos nuestros productos».

De esta manera, ha informado, dentro del plan nacional se prevén programas de control para la producción y el uso de los productos fitosanitarios para la comercialización de los productos sanitarios, sanidad vegetal, para organismos modificados genéticamente y en el ámbito de la agroalimentación, de la industria agroalimentaria, así como para la producción ecológica, para la calidad alimentaria y para la calidad diferenciada. Son programas, ha indicado, que se desarrollan en toda España, y gracias a los que «se puede garantizar a los consumidores europeos esa seguridad alimentaria».

CALIDAD DIFERENCIADA, REESTRUCTURACIÓN Y JÓVENES

Martínez Arroyo ha informado además este lunes de la resolución de la convocatoria de ayudas de calidad diferenciada que permiten inversiones en promoción de los alimentos agroalimentarios de la región amparados bajo los sellos de calidad diferenciada.

De esta manera, se va a invertir 1,6 millones de euros en promoción en finalmente en 13 figuras de calidad que lo han solicitado, con una subvención de 1,13 millones de euros de recursos públicos. Destacan dos proyectos: los de la DO Queso Manchego, que va a invertir 800.000 euros en promoción en el año 2021, y la DO La Mancha, que va a invertir 440.000 euros en el año 2021.

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha finalizado informando de la publicación este lunes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de las convocatorias de reestructuración de viñedo y la de jóvenes y mejoras.

En el primero de los casos, se trata de una línea importante para los viticultores «que nos ha permitido modernizar y hacer más competitivas nuestras explotaciones en los últimos 25 años». Los interesados tienen el plazo de un mes para hacer la solicitud, principalmente a través de proyectos colectivos, como en otras ocasiones.

En el segundo de los casos, la publicación de la convocatoria de incorporación de jóvenes y mejora, ha resaltado que es «fundamental para el futuro de la agricultura y ganadería de Castilla-La Mancha». Una línea que en esta ocasión se ha dotado con 100 millones de euros, 50 millones específicamente para la incorporación y 50 millones para la mejora, «las cifras más altas que se han puesto nunca a disposición de los jóvenes en nuestra región, garantizando, además, que todos aquellos que cumplan los requisitos de las ayudas van a poder acceder a las mismas».

El plazo para solicitarlas es de tres meses y los interesados pueden informarse en la propia Administración, en las oficinas comarcales agrarias o a través de las entidades colaboradoras, diferentes medios puestos a su disposición para ayudarles a presentar la solicitud y «que en Castilla-La Mancha tengamos cada vez más jóvenes y además jóvenes más profesionales».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente de EEUU, Donald Trump
El exministro de Hacienda y Función Pública Cristóbal Ricardo Montoro
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante una intervención en el pleno del Parlamento Europeo
Don Quijote con el pañuelo de Yerbas típico de la Pandorga / Elena Rosa
Momento de la presentación
Carlos Sánchez Muñoz es el único físico premiado en la convocatoria de las becas Leonardo 2025 de Fundación BBVA / Lanza
Cerrar