• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Semana Europea de Prevención de Residuos

La Junta lanza la campaña de sensibilización ‘No te dejes envolver’

Esta campaña se enmarca en las actuales estrategias regionales de Educación Ambiental y Economía Circular

Presentación de las actividades de la Semana Europea de la Prevención de Residuos - JCCM
Presentación de las actividades de la Semana Europea de la Prevención de Residuos – JCCM
Lanza / TOLEDO

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha presentado este lunes «una importante campaña de sensibilización encuadrada en la Semana Europea de la Prevención de Residuos (SEMR) con el objetivo de aunar esfuerzos entre toda la ciudadanía en materia de prevención de residuos» y que se desarrolla del 18 al 26 de noviembre en toda Europa.

Así lo ha asegurado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante su presentación en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, junto al consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro; y la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla. «Una semana que persigue impulsar y reunir a otras instituciones públicas y a todo tipo de agentes, sector educativo, empresas, ONGs o asociaciones, en torno a acciones que aborden las 3R: Reducir los residuos, Reutilizar los productos, Reciclar los materiales», ha dicho Gómez.

«Queremos sensibilizar a la población y contribuir a modificar sus hábitos de consumo y educar en la prevención de residuos, tanto para la protección del medioambiente, como de la salud.» Teniendo en cuenta que cada castellanomanchego produce en torno a 1,4 kilos de residuos domésticos de forma diaria «un dato ligeramente superior al del resto de España», ha señalado la consejera.

Por su parte, el consejero de Educación, Cultura y Deportes ha destacado las bondades de una campaña que seguro ayudará a difundir entre el profesorado de la región y el sector educativo «muchos de los valores esenciales sobre la prevención de residuos para mejorar los hábitos de vida de las sociedades modernas». Asimismo, ha agradecido la estrecha colaboración existente entre ambas consejerías en el fin último de contribuir a fomentar y diversificar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, tan importantes para luchar contra «la lacra» que supone el cambio climático.

Esta campaña se enmarca en las actuales estrategias regionales de Educación Ambiental y Economía Circular. En este contexto, además, Mercedes Gómez ha avanzado que actualmente se encuentra en tramitación el futuro Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2023-2030, del cual se han recogido más de 150 alegaciones durante el trámite de información pública, ha informado la Junta en un comunicado.

CONSUMO SOSTENIBLE Y ECONOMÍA CIRCULAR

La Semana europea aborda dos temas fundamentales, el consumo sostenible y la economía circular, y el foco se centra en la problemática de la generación de residuos provenientes del empaquetado y embalaje de productos, por eso el lema de este año 2024 es ‘No te dejes envolver’, con el objetivo de ser cada vez más sostenibles y circulares en la producción, uso y generación de residuos, aplicando las 3R y siendo más responsables con el entorno, «pues el mejor residuo es el que no se genera», ha dicho la consejera.

Las actividades organizadas durante esta Semana europea irán en dos ámbitos. Por un lado, diariamente se lanzará un mensaje con contenido relacionado con la prevención de residuos, que podrán ver los trabajadores de la Junta de Comunidades de la región mediante una imagen de bloqueo de pantalla que aparecerá en sus equipos informáticos.

Los mensajes que aparecerán en formato de decálogo son: 1. Beba agua de grifo, así reducirás la cantidad de plástico que se genera con el agua envasada; 2. Planifique sus compras para evitar adquirir productos innecesarios; 3. Adquiera productos sin embalaje; 4. Adquiera productos a granel o en paquetes de gran formato; 5. Sirva las porciones justas, no se trata de alimentar al cubo de la basura; 6. Imprima menos, y por las dos caras; 7. Use bolsas reutilizables; 8. Lleve a arreglar sus utensilios y aparatos; 9. Adquiere productos rellenables o con recambios ecológicos; y 10. Adquiera artículos de segunda mano (muebles, juguetes, libros, ropa).

MESAS INFORMATIVAS EN LAS CINCO PROVINCIAS

Por otro lado, se establecerán estands informativos en distintos centros públicos en cada una de las cinco capitales de provincia de Castilla-La Mancha donde se expondrán ejemplos sostenibles, frente a productos con exceso de embalaje y envoltorios (fruta, capsulas de café, bollería industrial); la opción de comprar a granel o en envases de mayor tamaño y la de elegir bolsas reutilizables y fácilmente reciclables y/o compostables para transportarlos.

Las mesas se instalarán en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en Toledo; en la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes y la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en el caso de Cuenca.

En Guadalajara, en la Delegación de la Junta de Comunidades y el Edificio Multidepartamental de la UAH; en Ciudad Real, en la Delegación de la Junta de Comunidades y el Edificio de Nuevos Ministerios; y, por último, en Albacete en las delegaciones provinciales de Desarrollo Sostenible y Fomento y la de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

Con esta propuesta, se pretende ampliar aún más la difusión del mensaje de la campaña, no sólo al personal funcionario, sino también a las personas que accedan a los centros de organismos públicos seleccionados y/o que pasen por allí a realizar sus trámites o solicitudes de información.

Toda esta campaña de sensibilización de la Semana Europea de Residuos se puede consultar en el enlace https://educacionambiental.castillalamancha.es/node/2965

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de una actividad de la campaña 'Tú eres la llave' en el Colegio Lucero de Valdepeñas / Maite Guerrero
Estudiantes del IES Los Batanes en Viso del Marqués explicando el proyecto / Lanza
  • Vertidos ilegales en Valdepeñas / Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Vertidos ilegales en Valdepeñas / Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Vertidos ilegales en Valdepeñas / Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Vertidos ilegales en Valdepeñas / Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Vertidos ilegales en Valdepeñas / Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valdepeñas
 Lanza
Un momento de la reunión / Lanza
María Antonia Álvaro (3i) alcaldesa, junto a otros ediles / Lanza
Cerrar