La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, se ha referido a la publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de una adaptación de la última resolución que afectaba a los centros sociosanitarios cambiando la consideración de los brotes y ha explicado que «no lo cambia sustancialmente» sino que «hace una reflexión» y pide que se especifique al respecto.
Así lo ha precisado la titular de Bienestar a preguntas de los periodistas, durante una visita a la Federación Alcarreña de Jubilados, Pensionistas y Tercera Edad de Guadalajara, en la que ha añadido que, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha lo que viene a decir es que «no se haga referencia a los documentos que el Ministerio nos indica sino que especificásemos cuándo se considera brote».
En este sentido, García Torijano ha indicado que la considera de brote «viene consistiendo en un residente y tres trabajadores o cuando, si queda un caso abierto, durante veinte días anteriores ha habido casos» .
«Simplemente se hace una reflexión sobre cuando se considera brote en las residencias y en vez de dirigirnos a unos documentos del Ministerio, marcarlo en la recepción», ha precisado.
Por otra parte, la consejera ha vuelto a poner a disposición del Gobierno central los recursos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el acogimiento de posibles refugiados provenientes de Ucrania y ha resaltado el trabajo de acogida que realizan entidades asentadas en la región como Accem o Cruz Roja frente a cualquier tipo de crisis humanitaria.