• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Agricultura

La Junta priorizará al sector del azafrán con más puntos a los jóvenes que se incorporen al cultivo

Primera toma de contacto con el Patronato del Consejo Regulador de la D.O.P. Azafrán de La Mancha,

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en Camuñas, donde ha mantenido la primera toma de contacto con el Patronato del Consejo Regulador de la D.O.P. Azafrán de La Mancha/ E.Press
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en Camuñas, donde ha mantenido la primera toma de contacto con el Patronato del Consejo Regulador de la D.O.P. Azafrán de La Mancha/ E.Press
E.Press / TOLEDO

El Gobierno de Castilla-La Mancha priorizará al sector del azafrán en la convocatoria de incorporación de jóvenes a la agricultura que se publicará antes de que acabe el año y en la cual, las personas jóvenes que se incorporen con este cultivo recibirán más puntos.

Así lo ha avanzado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, que ha manifestado la voluntad de «implementar, en la medida de incorporación, facilidades para que se pueda seguir desarrollando y priorizando el cultivo de azafrán como lo que es, un cultivo estratégico».

«En la prelación que se da de puntuaciones, los agricultores que se dedican al azafrán van a tener mayor posibilidad de alcanzar más puntos para poder optar a las incorporaciones», ha indicado, según ha informado en nota de prensa el Gobierno regional.

El consejero ha hecho estas declaraciones en Camuñas donde ha mantenido la primera toma de contacto con el Patronato del Consejo Regulador de la D.O.P. Azafrán de La Mancha, acompañado de la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, y le delegada provincial del ramo, Elena Martín.

Allí ha manifestado su interés por conocer la situación del sector y las impresiones del Consejo Regulador como organismo que representa al azafrán amparado por esta figura de calidad, la única especia de esta naturaleza que dispone de este reconocimiento a nivel nacional.

Julián Martínez Lizán también ha explicado que, para dar respuesta a una reivindicación histórica del propio sector, los agricultores con solo 0,5 UTAs podrán dedicar otras 0,5 a realizar otras actividades y, de esa manera, atender también la posibilidad de hacer la incorporación de un joven que lo quiere hacer en aquellas localidades que están catalogadas dentro de la Ley de ayuda de despoblamiento como extrema e intensa despoblación.

De esta medida se podrán beneficiar los municipios, de los 335 que están inscritos como posibles productores de azafrán, que están catalogados en zonas de extrema o intensa despoblación.

Asimismo, Martínez Lizán ha añadido que se va a colaborar para seguir avanzando en la producción y la sanidad vegetal de los cormos. «Creo que podemos hacer algún trabajo adicional a lo que se está haciendo en estos momentos para poder ayudar a los productores», ha aseverado.

También ha mostrado la voluntad del Ejecutivo autonómico de colaborar con la Denominación de Origen en los retos que tiene por delante, entre los que están la mecanización y la profesionalización del sector con acciones como la anunciada esta mañana para garantizar la continuidad de las explotaciones agrarias y su modernización.

Por lo que respecta a cuestiones relacionadas con la climatología, el consejero, ha dicho ser conocedor «de la preocupación de todo el sector agrario, por supuesto también de las y los productores de azafrán, porque sobre todo la sequía está afectando a las producciones y, en ese sentido».

«Intentaremos ir dando respuesta a estos condicionantes según se planteen», ha dicho.

Prestigio e importancia de esta especia

En cualquier caso, Martínez Lizán ha puesto en valor «la importancia y el prestigio de una especia que es única en el mundo por sus propiedades», muy valorada tanto a nivel interno como externo ya que, de los más 320 kilos comercializados en 2022, prácticamente la mitad se quedó en España y la otra mitad se exportó, siendo Estados Unidos el principal mercado exterior, ya que compró el 39 por ciento de azafrán total comercializado, unos 124 kilos.

Por lo que respecta a la campaña de este año, que ya está muy avanzada, las expectativas apuntan a una producción de 300 kilos de azafrán, una cifra inferior a la media de los últimos años, debido sobre todo a las altas temperaturas registradas durante el mes de octubre, que han afectado negativamente a la floración.

Por último, Martínez Lizán ha subrayado la importancia de esta Denominación, cuya zona de producción incluye 335 municipios de Castilla-La Mancha y ha felicitado a Valentina Cabra, primera mujer en la historia que preside la Fundación del Consejo Regulador de la D.O.P. Azafrán de La Mancha, destacando su dilatada trayectoria personal y familiar vinculada al azafrán.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Fundación Legado Bustillo acoge unas jornadas sobre el azafrán / Lanza
Tarro de azafrán. - CONSEJO REGULADOR AZAFRÁN - Archivo
Recolección de azafrán
Cartel del encuentro / Lanza
Un momento de la reunión / Lanza
Recolección de azafrán
Cerrar