• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Junta publica la Carta de Servicios de la Dirección General de Recursos Humanos del Sescam

sescam03 scaled
Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), en Toledo / Lanza
Lanza / TOLEDO
Esta Carta de Servicios representa "un compromiso claro y decidido por adoptar criterios de calidad en la gestión de los recursos humanos y en el funcionamiento de los trámites y servicios que se prestan a los profesionales que trabajan en el servicio de salud regional", como informa el Gobierno regional en nota de prensa

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado hoy en el Diario oficial de la región la Carta de Servicios de la Dirección General de Recursos Humanos del SESCAM, con lo que «sigue avanzando en su apuesta por la calidad y mejora continua en la gestión de los recursos humanos del sistema sanitario público regional», como informa en nota de prensa el Ejecutivo regional.

Como informa, «su finalidad es contribuir a la mejora de la calidad de los servicios que se prestan para, mediante una gestión eficiente de los recursos humanos, mejorar y avanzar en la excelencia y en la mejora continua de los profesionales lo que, en definitiva, redundará en una asistencia a los ciudadanos y ciudadanas de la región que será un referente de calidad».

Las cartas de servicios son herramientas utilizadas por la Administración para comunicar a las personas usuarias los servicios que presta y los compromisos que asume en su prestación. Son documentos públicos escritos que tienen una doble vertiente.

En su vertiente externa, son utilizadas por la Administración para dar a conocer sus servicios y sus compromisos en relación con la calidad de los mismos. Su objetivo es acercar la Administración a la ciudadanía, facilitando el ejercicio de sus derechos.

Asimismo, en su vertiente interna, constituyen una herramienta de análisis, para fomentar la mejora continua en la prestación de los servicios públicos, mediante el seguimiento del grado de cumplimiento de los compromisos adquiridos.

El uso de las cartas de servicios se ha convertido «en una iniciativa fundamental para la modernización de la gestión de buena parte de las organizaciones públicas y se constituyen como un eje fundamental de sus políticas de apoyo a la calidad de la gestión pública».

El primer antecedente de carta de servicios en el ámbito de recursos humanos de los servicios centrales del SESCAM, es la Carta de Servicios del Área de Selección y Provisión aprobada en abril de 2011.

El contenido de esta carta se centraba en dar a conocer los servicios y compromisos que se asumían desde una de las áreas que integraban la Dirección General de Recursos Humanos, en concreto, el área de selección y provisión, encargada de la gestión de procesos selectivos, bolsa de trabajo única y concurso de traslados.

«Principal activo de las organizaciones sanitarias»

Tal y como ha señalado el director general de Recursos Humanos del SESCAM, Iñigo Cortázar, “en un entorno en el que se han producido importantes transformaciones económicas y sociales, con continuos avances tecnológicos, inmersos en la sociedad de la comunicación y con una demanda de mayor participación activa de la ciudadanía, el capital humano es el principal y más valioso activo de las organizaciones sanitarias”.

“Los profesionales que integran el sistema sanitario constituyen un factor clave e imprescindible para el perfeccionamiento y mejora de la calidad, la excelencia y la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas”, ha apuntado.

En este sentido, y conscientes de la enorme importancia de los recursos humanos y dada la multiplicidad de procedimientos existentes en esta materia, así como el elevado número de personas usuarias, esta nueva Carta de Servicios pretende avanzar un paso más en la línea de mejora continua y de modernización de la gestión, extendiendo su contenido a todo el ámbito competencial de la Dirección General de Recursos Humanos.

Por tanto, esta Carta de Servicios representa una apuesta clara y decidida por adoptar criterios de calidad en la gestión de los recursos humanos y en el funcionamiento de los trámites y servicios que se prestan a los profesionales que trabajan en el servicio de salud regional.

En esta línea de mejora, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha trabaja para extender esta herramienta a otros ámbitos de su actuación. Así, en breve se publicará la Carta de Servicios de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario.

Asimismo, están en fase de elaboración las de los Servicios de Información y Atención a Pacientes y la de la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes de Castilla-La Mancha. En ambos casos, en los próximos meses, se someterán a estas Cartas a un proceso participativo, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Participación de Castilla-La Mancha, con el fin de garantizar la participación ciudadana en la elaboración de las mismas.

Igualmente, este año está previsto realizar una actualización de la Carta de Servicios del Servicio de Información y Atención a Pacientes del Hospital Nacional de Parapléjicos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Entrega de los premios de 'Tómalo con calma'
Presentación en Torre de Juan Abad del libro «Cuentos desde un Lucero” a beneficio de Neurodiversos C-LM / Neurodiversos C-LM
Foto de familia en la Asamblea General de Eurocaja Rural
Un momento de la inauguración de la exposición en el Museo López Villaseñor / Clara Manzano
LIMOBEL BM POZUELO DE CVA - RITEC BM AGUILAS
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Cerrar