• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Junta reconoce a 21 personas y entidades su aportación en favor del medio ambiente y la sostenibilidad en la región

foto fam
Foto de familia en el acto celebrado en Talavera de la Reina / JCCM
Lanza / TALAVERA DE LA REINA (TOLEDO)
El Ejecutivo autonómico, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha concedido los ‘Premios al Medio Ambiente 2021’ al Ayuntamiento de Hellín; Emade S.L; Finca ‘el Borril’ de la Diputación de Toledo; los hermanos conquenses, Manuel y Antonio Cardo; Cañada Avilés, S.L; Seo BirdLife; al centro educativo CEIP ‘Infanta Cristina’; Fundación El Sembrador; Econactiva, S.L; Generaciones Fotovoltaicas de La Mancha, S.L; Ayuntamiento de Talavera de la Reina; El Tarro Verde, S.L; Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones en Castilla-La Mancha; Grupo Gestioniza, S.L. y a Jonathan Gómez Cantero. Además, ha otorgado cinco menciones y un reconocimiento a título póstumo.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido este viernes en Talavera de la Reina el acto institucional de ‘Premio regional de Medio Ambiente’, organizado por la Consejería de Desarrollo Sostenible, en la que el Ejecutivo autonómico ha reconocido a 21 personas, instituciones y entidades de la región por su aportación en favor del medio ambiente y la sostenibilidad.

Durante su intervención, el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha agradecido a todos los premiados su labor y ha destacado que los 21 reconocimientos son una representación de todas aquellos y aquellas que, a lo largo de estos últimos años de esfuerzo y dificultad, vienen contribuyendo en la inmensa tarea de cuidar el planeta y nuestro medio ambiente más cercano en cada uno de sus ámbitos.

15 entidades reconocidas en el Premio regional de Medio Ambiente

Los premiados que han sido reconocidos en la edición de este año 2021 son 15, dos en cada categoría. Así, en la categoría de Fomento de la Educación Ambiental, se ha galardonado al Ayuntamiento de Hellín (Albacete) por su larga trayectoria de más de 20 años desarrollando el Programa Municipal de Educación Ambiental, que tiene como eje vertebrador la relación entre el Ayuntamiento y los diferentes centros educativos del municipio. Y también, en esta categoría, la empresa Emade S.L, de Toledo, por su gran labor implementando e innovando con diversos programas de educación ambiental en la región, contribuyendo a la importante labor de divulgación del conocimiento medioambiental de la ciudadanía.

En la categoría de Medio Natural y Biodiversidad, se ha reconocido a la Diputación Provincial de Toledo, por su gran labor de gestión del territorio en la ‘Finca el Borril’ donde desarrollan una importante difusión entre la ciudadanía de la importancia de la biodiversidad de nuestros hábitats y de su fauna asociada a través del contacto directo con la naturaleza. Y también, en la misma categoría a los hermanos conquenses, Manuel y Antonio Cardo, que desde la Vega del Codorno en la Serranía Alta de Cuenca realizan desde hace más de 40 años, la trashumancia hasta el Valle de Alcudia (al sur de Ciudad Real), manteniendo viva esta actividad tradicional, que contribuye a la diversificación de hábitats de muy alto valor ambiental.

En la categoría de Cambio Climático, se ha reconocido a Cañada Avilés, S.L, por su proyecto ‘Verísima Natura’ en el campo de Montiel, con su apuesta por llevar a cabo una agricultura ecológica, extensiva, tradicional y biodinámica, pieza clave en la estrategia para la adaptación al cambio climático en nuestra región. Y a la organización Seo BirdLife, por su destacado papel en el estudio y conservación de las aves, contribuyendo al conocimiento de los efectos del cambio climático sobre las mismas como factor muy relevante tanto para las políticas de conservación como para las de adaptación al cambio climático.

En la categoría de Economía Circular, se han entregado los premios al centro educativo, CEIP ‘Infanta Cristina’ de El Provencio (Cuenca) por su proyecto ‘Ecocole’, bajo el que llevan años realizando diferentes actividades medioambientales con el objetivo de concienciar a todo su alumnado y profesorado, promoviendo la economía circular en su día a día. Y, por otro lado, a la Fundación El Sembrador, de Albacete, por su proyecto ‘Fuera de Serie Moda Re’, de recuperación, transformación y venta de ropa usada, implementando la economía circular en el sector textil, junto con el empleo para colectivos en situación de exclusión social.

En la categoría de Energías Renovables, Movilidad Sostenible y Eficiencia Energética a Econactiva, S.L, cooperativa local de suministro de energía renovable en Guadalajara, por contribuir a que este modelo de desarrollo comprometido con el medio ambiente sea más accesible a la población, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la región. Y también a Generaciones Fotovoltaicas de La Mancha, S.L, de Villacañas (Toledo) por su proyecto Wat-Energy, sistema portátil de generación fotovoltaica y agua potable que permite obtener recursos energéticos renovables en situaciones de emergencia o instalaciones aisladas en el medio rural.

En la categoría de Consumo Responsable, al Ayuntamiento de Talavera de la Reina, por el desarrollo de diferentes campañas a través de su Concejalía de Ciudad Saludable y Consumo Responsable, con el objetivo de que los actos cotidianos de la compra y la contratación de servicios se realicen de forma más responsable con el planeta. Y también a la empresa, El Tarro Verde, S.L, por su trabajo artesanal de elaboración de conservas con certificación ecológica, acercando el producto comarcal de temporada de la huerta al resto de los consumidores, contribuyendo además al desarrollo local de Ribatajada, municipio de la Serranía de Cuenca.

En la categoría de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Comunicación al Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones en Castilla-La Mancha, por su proyecto ‘Las Noches de las Telecomunicaciones’ y sus actividades para la divulgación de las nuevas tecnologías, acercando estos recursos digitales a la ciudadanía y a las empresas de la región. Y también al Grupo Gestioniza, S.L, de Villacañas (Toledo) por hacer más accesible el mundo digital con su proyecto ‘Conect@d@s’ que dota de una conexión de internet a alta velocidad a alumnos con dificultades económicas y Recadeo, un Marketplace de digitalización del pequeño comercio local.

Además, se ha entregado un premio especial al reconocimiento por su labor de divulgación e información durante la borrasca Filomena al geógrafo-climatólogo  Jonathan Gómez Cantero, por su extensa labor divulgativa, acercando a la ciudadanía e instituciones, las grandes cuestiones en torno a los riesgos naturales y al cambio climático, manteniendo el rigor científico en las informaciones meteorológicas que nos ofrece a través del programa ‘El Tiempo’ de los informativos de la televisión pública CMMedia.

Cinco menciones especiales y un reconocimiento a título póstumo

Entre las personas reconocidas con las Menciones especiales se encuentran las siguientes: Javier Santamarta, impulsor y defensor desde la administración regional de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha; por su amplia visión del medioambiente y de lo que su concepción supone para el desarrollo sostenible de nuestra región. También Mariano Manzanares, por su amplía dedicación y trayectoria en el manejo de fauna, por enseñar a querer y respetar a los animales y en especial a las aves rapaces desde sus inicios trabajando con Félix Rodriguez de la Fuente, hasta la actualidad, transmitiendo sus conocimientos a las generaciones futuras en el Centro Provincial de Educación Ambiental de Albacete.

Reconocimiento asimismo a Arturo Menor, por su gran trayectoria como documentalista de naturaleza, dando a conocer la riqueza de nuestro bosque mediterráneo a través de documentales como ‘La Senda del Lince’ del proyecto LIFE+Iberlince, el largometraje ‘Wildmed, el último bosque mediterráneo’ y el largometraje ‘Barbacana, la huella del lobo’, coproducido con CMM Castilla la Mancha Media. Y la empresa, Leñas y Transportes El Cardoso, por su gran labor en los tratamientos selvícolas en las repoblaciones situadas en el Parque Natural de la Sierra Norte en Guadalajara, trabajos claves en la prevención de incendios forestales y gestión de la biodiversidad, además de la creación de puestos de trabajo especializados en el medio rural.

Y la quinta mención, a la Fundación Artemisan, por su destacable labor de investigación, gestión y difusión del aprovechamiento sostenible de las especies cinegéticas, para la conservación de los ecosistemas y el desarrollo económico y social del mundo rural. Así como por la aportación de su conocimiento sobre gestión de especies silvestres a diversos proyectos de recuperación de especies amenazadas, como el LIFE LynxConnect.

Finalmente, a título póstumo, se ha reconocido a Lola Gómez, impulsora de la Plataforma Anti-Cementerio Nuclear en Yebra (Guadalajara), por su infatigable afán de concienciación, su actitud conciliadora y su compromiso a la hora de congregar y organizar a las muchas voces que consideraban que la idea de un cementerio nuclear en su tierra era incompatible con la de un planeta más sostenible.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación del libro sobre José Castillejo y Duarte en el Convento de la Merced / J. Jurado
Economía.- Repsol estrena su nueva imagen de marca para adaptarla a la estrategia de la compañía
Jesús Ruiz, Blanca Fernández, Ramón Martínez y David Broceño durante la charla en Argamasilla de Calatrava / G.G.
Presentación del Plan Estratégico de Turismo para el periodo 2025-2027 / Lanza
La inversión asciende a 198.000 euros / Lanza
Trabajadores de transporte sanitario continúan sus paros pidiendo a Junta "coherencia" y que vele por servicios públicos / Lanza
Cerrar