• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Junta refuerza el personal con el que está acometiendo hasta 86 actuaciones en infraestructuras sociales

EuropaPress 5253451 consejera igualdad portavoz gobierno regional blanca fernandez comparece scaled
La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, comparece en rueda de prensa para informar sobre los acuerdos del Consejo de Gobierno DAVID ESTEBAN/
Lanza / TOLEDO
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado la primera prórroga del programa temporal de empleo de 12 personas funcionarias interinas en distintas especialidades para continuar con la gestión y diseño de los 86 proyectos que está impulsando en estos momentos la Consejería de Bienestar Social gracias a fondos europeos que suman 160 millones de euros, 125 correspondientes al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y 35 a Fondos FEDER.

La consejera de Igualdad y portavoz regional, Blanca Fernández, ha explicado que estos fondos están sirviendo para mejorar, y en algunos casos, ampliar las infraestructuras de la red de servicios de atención a personas mayores, con discapacidad, y a menores. Se trata, ha dicho la consejera, de «tener una mejor atención cuando acabemos con la mejora de las infraestructuras y también de tener más plazas».

Para alcanzar este objetivo, se aprueba esta prórroga que tendrá un año de duración, un presupuesto de 512.527 euros y permitirá que cinco personas tituladas en Derecho, una en Arquitectura, cuatro en Ingeniería Técnica Industrial y dos en Arquitectura Técnica, 12 profesionales en total, continúen con este importante número de actuaciones y que «son la base de ese impulso definitivo que, a nuestro modo de ver, estamos dando a la mejora de una red que ya es de las más importantes de toda España, especialmente en lo que se refiere a la atención de las personas mayores y con discapacidad», ha indicado la portavoz regional.

Este refuerzo se suma a otro programa temporal de empleo de 18 profesionales aprobado en 2021 para la gestión de estos fondos. «En total, 30 profesionales de refuerzo para la gestión de expedientes sufragados con fondos europeos, FEDER, MRR u otros», ha especificado la consejera», para dar un impulso decidido a esta red que tenemos en Castilla-La Mancha que ambicionamos a seguir mejorando por una cuestión de obligación moral, de convicción política y por esa vocación social que tiene el Gobierno de Emiliano García-Page para seguir mejorando la vida de las personas mayores, con discapacidad y menores que necesitan nuestra atención y protección».

Con los fondos europeos se están impulsando 86 proyectos de mejora, de rehabilitación, de reforma, ampliación o nueva construcción de centros de mayores, residencias de personas mayores, centros de día, de estancias diurnas, viviendas tuteladas, centros especializados en personas con discapacidad, centros de protección de menores, entre otros. Respecto al estado en el que se encuentran, Blanca Fernández ha detallado que 34 están finalizadas, 22 en ejecución, seis en fase de licitación y 24 en la fase de redacción de proyecto.

A todos estos proyectos hay que añadir varias convocatorias para ayudar a los ayuntamientos a mejorar la accesibilidad física y digital en los equipamientos de su titularidad. A la primera de estas convocatorias han concurrido 292 entidades locales, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Además, en estos momentos hay dos convocatorias, no cerradas aún, para mejorar la accesibilidad universal en viviendas de personas mayores, viviendas para personas con discapacidad y/o en situación de dependencia. «Son dos convocatorias distintas, pero con el mismo fin y es poner mayor énfasis en las zonas rurales de Castilla-La Mancha, que es donde sabemos que los ayuntamientos tienen menos recursos económicos», ha explicado la portavoz.

La primera convocatoria es para mejorar infraestructuras sociales en zonas rurales en situación de extrema despoblación; a la misma se han presentado 147 solicitudes. Y la segunda, con el mismo objetivo, está dirigida a núcleos de población en situación de riesgo o de intensa despoblación, y se han presentado 163 solicitudes de ayuntamientos.

A la finalización de estas tres convocatorias «habremos intervenido en más de 600 infraestructuras de titularidad municipal que, aunque no son de nuestra competencia, son de nuestra incumbencia, y por eso ponemos a disposición de las entidades locales de Castilla-La Mancha los fondos europeos. Sin los ayuntamientos sería imposible tener una red tan extensa como la que tenemos, y sin el apoyo de la Junta sería imposible que los ayuntamientos, sobre todo los más pequeños, pudieran hacer este tipo de intervenciones», ha aseverado la consejera.

Para finalizar, Blanca Fernández ha recordado que la Consejería de Bienestar Social está gestionando 160 millones de euros, 35 pertenecientes a fondos FEDER y 125 a Fondos MRR correspondientes al convenio firmado en 2021 entre el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Consejería de Bienestar Social con una finalidad de mejora de infraestructuras sociales.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Primera procesión de Semana Santa en Ruidera / Lanza
Emiliano García-Page se refiere a la propuesta de nuevo etiquetado para el vino en la presentación de Fenavin en Ciudad Real / J. Jurado
Emiliano García-Page avanza una nueva línea de ayudas para la adquisición de vivienda en Castilla-La Mancha, desde el Palacio Provincial de Ciudad Real / J. Jurado
Miguel Ángel Valverde y Emiliano García-Page, en el centro, acompañados de representantes de todas las Administraciones públicas tras la firma del convenio de colaboración entre la Diputación y la Junta de Comunidades por Fenavin / J. Jurado
José Caro en su visita al IES Francisco de Quevedo / Lanza
Veinte localidades de la comunidad autónoma ofrecen comedor escolar / Lanza
Cerrar