05 diciembre 2023
ACTUALIZADO 15:23
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sescam

La Junta resalta la calidad clínica de los médicos residentes en Urología de la región

Durante dos días se han presentado 17 casos clínicos de residentes y seis ponencias

XII Reunión de Residentes de Urología de Castilla-La Mancha / JCCM
XII Reunión de Residentes de Urología de Castilla-La Mancha / JCCM
Lanza / TOLEDO
El director general de Hospitales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Oscar Talavera, ha destacado este viernes en Talavera de la Reina la calidad clínica de los futuros especialistas de Urología de Castilla-La Mancha, que un año más se reúnen para compartir y actualizar conocimientos que después redundan en beneficio de los pacientes.

Talavera ha participado en la clausura de la XII Reunión de Residentes de Urología de Castilla-La Mancha, que desde este jueves se celebra en el Hospital General Universitario ‘Nuestra Señora del Prado’ en Talavera de la Reina, donde ha estado acompañado por el presidente de la Asociación de Urología de Castilla-La Mancha, Antonio Salinas; el gerente de la Gerencia de Atención Integrada de Talavera, José María Ruiz de Oña; y del tutor de residentes y organizador de las jornadas, Julián Flores, según ha informado la Junta en nota de prensa.

El director general ha recordado que el servicio de Urología de la Gerencia de Atención Integrada de Talavera de la Reina, junto a Mancha Centro y Guadalajara, se incorporó en 2020 como Unidad Docente Acreditada para la formación de médicos internos residentes (MIR), respondiendo así al compromiso del Gobierno regional por generar talento y garantizar el relevo de sus profesionales.

En este sentido, ha recordado que desde 2015, año en el que había tres plazas acreditadas para la formación de la especialidad de Urología en los hospitales de la región, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha trabajado para lograr duplicar ese número hasta alcanzar las seis plazas que se ofertarán en el año 2024.

Asimismo, ha puesto en valor el Programa Regional de Perspectiva Contractual y Retención del Talento en el ámbito sanitario, que se configura como la herramienta integral para poder ofertar nombramientos de hasta tres años de duración a los especialistas en Ciencias de la Salud en las categorías y especialidades en las que se hayan formado.

REUNIÓN ANUAL

El Hospital Universitario de Talavera de la Reina ha acogido la celebración de la XII Reunión de los residentes de la especialidad de Urología de Castilla-La Mancha, en la que se ha dado cita entorno a medio centenar de profesionales.

Durante dos días se han presentado 17 casos clínicos de residentes y seis ponencias, que en esta ocasión son presentadas por residentes de las cinco áreas acreditadas para la formación de médicos.

Las ponencias han versado sobre la interpretación de la resonancia magnética de próstata multiparamétrica, la neuromodulación sacra, el tratamiento de la fístula recto-vesico/uretral postprostatectomía, tratamiento del carcinoma renal localmente avanzado y metastásico, fístulas vesicovaginales y ureterovaginales, tratamiento quirúrgico y manejo posoperatorio y la salud ósea en el cáncer de próstata avanzado.

De todos los trabajos presentados, ha obtenido el premio al mejor caso clínico Pablo Salamanca, médico residente de primero de la Gerencia de Atención Integrada de Talavera la Reina, por el trabajo titulado ‘Patogenia en paciente urológico’; mientras que el segundo premio ha recaído en el médico residente cuatro del Hospital General de Ciudad Real, David Higuero.

En cuanto a la mejor ponencia, el galardón ha sido para María Jesús Alberto, R3 del Hospital Universitario de Guadalajara, por su trabajo titulado ‘Tratamiento del carcinoma renal localmente avanzado y metastásico’.

Ver más sobre:
Publicado en:

Noticias relacionadas:

Presentaron el borrador de los estatutos de la plataforma de asociaciones / Elena Rosa
Firma entre el Gobierno regional y el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (COFCAM) para la entrega de medicamentos de dispensación hospitalaria en zonas de despoblación
Miembros del equipo del servicio de Ginecología y Obstetricia de Ciudad Real
Sede del Sescam
Belén Guzmán es la médico de familia que ha realizado esta tesis / Lanza
La Gerencia de Alcázar logra una medalla de oro y otra de plata en el Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología / JCCM
Cerrar