• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Bibliotecas

La Junta resalta que los clubes de lectura son una fórmula de éxito de participación cultural

Olmedo resalta el relevante papel de las mujeres “en todo lo que tiene relación directa con el arte y la cultura”

La viceconsejera de Cultura, Carmen Teresa Olmedo, durante el XXV Encuentro de clubes de lectura de la provincia de Toledo
La viceconsejera de Cultura, Carmen Teresa Olmedo, durante el XXV Encuentro de clubes de lectura de la provincia de Toledo
Lanzadigital / TOLEDO
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, destaco que los clubs de lectura “constituyen, hoy por hoy, una de las fórmulas de mayor éxito de participación dentro del mundo de la cultura”.

Así lo defendió Carmen Teresa Olmedo durante la celebración del ‘XXV Encuentro de clubes de lectura de la provincia de Toledo’, que tuvo lugar este jueves en la ciudad de Toledo y que reunió a más de 500 lectores y lectoras en una edición muy simbólica al cumplirse esos “25 años compartiendo lecturas”, que es el lema de la jornada de 2025, según informó la Junta por nota de prensa.

Un encuentro que organizó de nuevo la Asociación ‘El libro de los clubes’, con el apoyo del Gobierno regional, y que en esta ocasión especial invitó a la escritora Julia Navarro con quienes los lectores y lectoras asistentes han tenido ocasión de comentar e intercambiar impresiones sobre su última novela ‘El niño que perdió la guerra’.

Carmen Teresa Olmedo quiso poner en valor que “en Castilla-La Mancha y en la provincia de Toledo la iniciativa de los clubes de lectura está ampliamente extendida y que, en este momento, todas las bibliotecas más importantes de la región cuentan con varios clubes de lectura de adultos y, también, de jóvenes y niños y niñas”.

De hecho, dirigió una mención especial a los municipios pequeños y a las mujeres, porque “los clubes de lectura de municipios con pocos habitantes son los que vertebran la relación entre personas lectoras” y porque “la participación femenina en los clubes de lectura es la más numerosa y las mujeres tenemos un papel participativo muy importante en todo lo que tiene relación directa con el arte y la cultura”.

También agradeció Olmedo el trabajo de los bibliotecarios y bibliotecarias de la provincia de Toledo, que “se involucran y se afanan en que los clubes de lectura de nuestros municipios se mantengan vivos y en excelente forma” y lo hacen “impregnados de ilusión y originalidad, por lo que quiere trasladares su felicitación”.

Y esa buena salud que los clubes de lectura tienen en la provincia de Toledo fue refrenda por la viceconsejera con datos anuales contundentes como son los 346 clubes de lectura que están activos en nuestros pueblos y ciudades, 216 clubes de adultos y 130 clubes infantiles.

Así mismo, destacan las 6.416 sesiones de lectura que celebran, 4.373 de lectura de adultos y 2.044 sesiones de lectura infantil, así como las 5.318 personas lectoras que integran esos 345 clubes de lectura y como son las 6.354 actividades que ha llevado a cabo de las cuales 4.631 han correspondido con adultos y 1.723 con lectores infantiles.

También tuvo Carmen Teresa Olmedo palabras de reconocimiento para la Asociación organizadora del encuentro.

‘El libro de los clubes’ por el trabajo que realizan y por su trayectoria que suma 25 años animando, promoviendo y haciendo disfrutar de la lectura a miles de toledanos y toledanas.

No en vano, la asociación está formada por 54 bibliotecas y dos bibliobuses y un total de 120 clubes de lectura de la provincia de Toledo.

Julia Navarro protagonizó este encuentro con su libro ‘El niño que perdió la guerra’, escritora que ha desarrollado una notable carrera dentro del mundo del periodismo antes de convertirse en una de las autoras más conocidas del panorama literario español.

Saltó a la literatura en 2004 con la publicación de ‘La Hermandad de la Sábana Santa’ y a partir de ahí inició una reconocida carrera literaria.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Joaquín Castro recordó con emoción la trayectoria vital y profesional de su hija
El libro será presentado en el Museo de Puertollano / Lanza
Isidro Sánchez, cn su nuevo libro que forma parte de la colección 'Ciudad Real Ensayo' de Serendipia / Clara Manzano
Begoña Mansilla durante la presentación de Velos de realidad en La Bodega de Argamasilla de Calatrava / Grupo Oretania
Presentación de 'Donde caiga la flecha' / Lanza
Ataulfo Solís durante la presentación del libro / Lanza
Cerrar