Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Junta reúne a expertos en Toledo para abordar la situación actual del conejo en la región

conejo scaled
En cuanto a la comarca de emergencia cinegética, Félix Romero ha señalado que se trabaja ya en su prórroga / Lanza
Lanza / TOLEDO
El director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, ha puesto de manifiesto que el Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja por establecer medidas de control a corto, medio y largo plazo, con estrategias como la comarca de emergencia cinegética.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha reunido a expertos del sector cinegético en Toledo en las jornadas técnicas ‘Caracterización de las poblaciones de conejo en áreas de daños a la agricultura en Castilla-La Mancha’ destinadas a abordar la situación actual del conejo en la región y establecer medidas a corto plazo, como la comarca de emergencia cinegética, y la cooperación entre agricultores y cazadores.

Igualmente, se trata de concretar otras medidas a medio y largo plazo, como el seguimiento de las poblaciones de conejo, el estado de sus depredadores o la restauración de elementos de los ecosistemas naturales, sin olvidar la importancia de aplicar las mejores prácticas agrarias de autoprotección ante los daños por sobreabundancia de conejo.

Así, lo ha detallado durante la inauguración de estas jornadas el director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, quien ha asegurado que la Consejería de Desarrollo Sostenible “analiza de manera continua el estado de las poblaciones de conejo de monte existentes” y ha destacado la importancia del estudio presentado por el investigador Rafael Villafuerte del IESA-CSIC.

Este estudio ha dejado claro que el conejo de monte tiene dos subespecies conocidas en España con presencia de ambas en la región. En Castilla-La Mancha, el conejo tiene sobreabundancia en algunas zonas, pero escasez en otras. De esta manera, dicha investigación demuestra que no existe ninguna anomalía genética en las poblaciones de esta especie “es decir, los conejos en Castilla-La Mancha son genéticamente idénticos a los que ha habido siempre”, ha manifestado el investigador Rafael Villafuerte.

Comarca de emergencia cinegética activa

En cuanto a la comarca de emergencia cinegética, Félix Romero ha señalado que se trabaja ya en su prórroga. “Estaría activa tan pronto como identifiquemos que puede haber daños a la agricultura, siempre intentando que, a final de la temporada de caza, que concluye el 8 de febrero, hayamos entrado, en la medida de lo posible, en un equilibrio poblacional. De no ser así, automáticamente la comarca de emergencia cinegética se prorrogará”, ha dicho.

En este sentido, ha señalado el director general, el Gobierno regional trabaja en proyectos internacionales como el LIFE Iberconejo desde donde se pretende fortalecer “un diálogo constante con cazadores y agricultores por una acción conjunta eficiente ante esta problemática”. Si bien, ha añadido, que este año, ante la abundancia de hierba por las lluvias recientes, “confiamos en un daño menor o más tardío a los cultivos agrícolas”.

“Tenemos que entender que nuestro territorio tiene que facilitar la incorporación y el equilibrio del conejo, con una agricultura que se autoproteja con elementos de disuasión del cultivo o con herramientas como cubiertas verdes o linderos, incluso la alternancia de cultivos”, ha recalcado Romero.

Y, pensando en el largo plazo, por ejemplo, “se puede abordar la plantación de grupos de árboles que sirvieran de nidificación y apoyo a especies como aves rapaces que se alimentan del conejo, o buscar el equilibrio entre el zorro y el conejo y el reequilibrio progresivo de zonas húmedas que ahora mismo están desecadas por la sobreexplotación de las masas de agua subterránea acrecentado por el efecto del cambio climático”, ha manifestado el director general de Medio Natural y Biodiversidad.

Contacto con otras administraciones

De otra parte, Félix Romero ha incidido en que desde el Gobierno regional el diálogo con otras administraciones es continuo, por ejemplo con ADIF, desde el punto de vista de los taludes de las vías férreas donde se acumulan una cantidad importante de conejos; o con Fomento, a través de nuestra propia Consejería del Gobierno regional, como con responsables de las carreteras del Estado “para que también sean acciones de control en estas zonas cuando el conejo supone un problema de sobreabundancia”, ha explicado el director general.

“La defensa de nuestra agricultura y el compromiso con la biodiversidad son puntos clave del Gobierno de Emiliano García-Page que va de la mano con todos los grupos de interés y, muy especialmente con los agricultores y los cazadores de esta región, así como otras entidades y administraciones”, ha finalizado Félix Romero.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Composición / Lanza
Ángel Reyes y Carmen María Porrero, de Pedro Muñoz, se estrena acogiendo a una niña ucraniana este verano / J. Jurado
Esther Martín-Pozuelo firma con el Sevilla
Presentación del Beach Caserío y del Torneo de BM. Playa / Clara Manzano
Adrián Fernández, alcalde de Malagón de nuevo, con parte de su equipo de gobierno y el presidente de la Diputación Miguel Ángel Valverde / Lanza
Olga y Marina, dos amigas ucranianas que se reencuentran en Ciudad Real a través de la primera expedición veraniega de Crean desde el año 2019 / J. Jurado
Cerrar