• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Junta, «satisfecha» con los planes hidrológicos pues «ponen por delante los intereses de los ciudadanos»

arroyo 2
El Consejero Franciso Martinez Arroyo
Lanza / TOLEDO
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha agradecido el compromiso del Gobierno de España, pensando en el conjunto de los ciudadanos de nuestro país, tras conocer los borradores de los Planes Hidrológicos presentados este lunes por la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha asegurado que decisiones como ésta «son políticas de Estado».

«El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico presentaba estos borradores para el periodo 2022-2027, poniendo por delante no solo los intereses del conjunto de los españoles, sino también los de la cuenca cedente, en este caso la del río Tajo, frente a la cuenca receptora del recurso, siempre desde la solidaridad, como hemos reclamado desde el Gobierno regional», aseguraba el consejero antes de la reunión del Consejo Agrario, que se ha celebrado por videoconferencia, tal y como ha informado la Junta en nota de prensa.

El titular de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha querido hacer hincapié en que «se garantizan los intereses de los ciudadanos de Levante», que van a poder mantener su actividad. «Quiero ser especialmente solidario con ellos en este momento», apuntaba Martínez Arroyo.

TALAVERA DE LA REINA

El consejero se ha referido al efecto «extraordinariamente positivo» del borrador del Plan Hidrológico del Tajo para los habitantes de la comarca de Talavera de la Reina, añadiendo que «era muy importante que se incluyeran los usos de los agricultores del Alberche, que son la comunidad de regantes más importante en el Tajo».

A partir de ahora van a tener disponible una reserva de 60 hectómetros cúbicos en la planificación hidrológica. Martínez Arroyo también ha celebrado que el Ministerio haya cumplido «con la obligación que estableció el Tribunal Supremo de incluir los caudales ecológicos mínimos en la planificación hidrológica».

En este caso, para el final del periodo, el caudal ecológico del río Tajo a su paso por Aranjuez alcanzará los 8,6 metros cúbicos por segundo, incrementando «significativamente» la cifra actual, según ha destacado el consejero.

TUBERÍA MANCHEGA

Sobre la planificación hidrológica para el río Guadiana, Francisco Martínez Arroyo ha detallado que se ha incluido una inversión de más de 50 millones de euros para el conjunto de la Tubería a la Llanura Manchega, fundamentalmente para el Campo Calatrava en la provincia de Ciudad Real, una inversión «urgente» que se hará realidad gracias al borrador que se ha publicado.

El consejero ha asegurado que va a seguir trabajando con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en la puesta en marcha de la Tubería.

Ya hay un acuerdo con los municipios del primer tramo y «esperamos hacer efectivos los derechos de los primeros diez hectómetros cúbicos sobre la reserva de 50 hectómetros cúbicos que tiene asignada Castilla-La Mancha para los ciudadanos del Alto Guadiana», algo que está previsto para primeros de 2022, ha indicado.

AYUDAS A JÓVENES

Por otra parte, este pasado viernes, 18 de junio, se terminaba el plazo de presentación de solicitudes de ayudas para la incorporación de jóvenes.

Según anunciaba el consejero, se han recibido 1.331 propuestas, un 32 por ciento de ellas son mujeres, y un 70 por ciento del total pedidas junto con un plan de mejora.

«Es un éxito sin precedentes», según ha afirmado el consejero, que ha agradecido a los jóvenes que «apuesten por el sector agrario en nuestra tierra».

«Somos la región con mayor número de incorporaciones de chicos y chicas», apuntaba Martínez Arroyo, que ha recordado que, desde 2015, son casi 4.000 los y las jóvenes que se han incorporado a la agricultura o la ganadería con ayudas del Gobierno de Castilla-La Mancha, dotadas en la última convocatoria con 100 millones de euros para incorporación y planes de mejora.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
José María Fresneda, presidente regional de Asaja en una foto de archivo / Clara Manzano
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán (d), y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, han firmado un convenio de colaboración / JCCM
 EUROPA PRESS
 EP
 JCCM
Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla La Mancha
Cerrar