• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Campaña promovida por la Unidad Militar de Emergencias

La Junta se suma a UMEdula para concienciar de la importancia de la donación de médula ósea

La Unidad de Trasplantes de Castilla-La Mancha instalará un punto de información y captación de donantes de médula ósea

UMEdula
UMEdula
Lanza / TOLEDO
La actividad principal, que tendrá lugar el jueves, 19 de septiembre, en la Plaza de Zocodover de Toledo, consistirá en un maratón de doce horas de bicicleta estática

El Gobierno de Castilla-La Mancha colaborará activamente en el desarrollo de la iniciativa UMEdula, promovida por la Unidad Militar de Emergencias con el fin de concienciar a la población de la importancia de la donación de médula ósea, y que llegará a la ciudad de Toledo el próximo jueves, 19 de septiembre.

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, que se conmemora el tercer sábado de septiembre, todas las unidades UME, repartidas por el territorio nacional, organizan una serie de actividades deportivas en las que participan soldados de la Unidad, Fuerzas Armadas (FAS) y servicios de emergencias.

En el caso de Toledo, la actividad principal se celebrará en la Plaza de Zocodover y consistirá en un maratón de doce horas de bicicleta estática, dividida en sesiones de 30 minutos dirigidas por monitores. Asimismo, habrá otras actividades secundarias, como exposiciones estáticas y dinámicas, en las que se podrán ver los medios de la UME.

Esta campaña se realiza en coordinación con la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y los centros de Transfusión, Tejidos y Células de las comunidades autónomas implicadas, además de contar con el apoyo de otras instituciones, organismos y empresas que han facilitado la realización de las diferentes actividades en los municipios seleccionados.

En el caso de Castilla-La Mancha, la coordinación se llevará a cabo a través de la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes, dependiente del SESCAM, que, a lo largo de toda la jornada, instalará un punto de información y captación de donantes de médula ósea.

La médula ósea es un tejido esponjoso que se encuentra en el interior de los huesos y que es indispensable para la vida, ya que es donde anidan las células madre, también denominadas progenitores hematopoyéticos capaces de producir todas las células de la sangre.

Una donación de médula ósea es relativamente sencilla y en muchos casos es la única opción terapéutica y una posibilidad de vida, pues algunas enfermedades son consecuencia de una producción excesiva, insuficiente o anómala de un determinado tipo de células derivadas de la célula madre. El trasplante de médula ósea con éxito permite su curación al sustituir las células defectuosas por otras normales procedentes de un donante sano.

Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO)

Para donar médula hay que tener entre 18 y 40 años, hacerse una extracción de sangre y estar en el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO), que funciona desde 1991. Antes de trasplantar, se comprueba que las células del donante y el receptor son compatibles y, solo en este caso, se contacta con el potencial donante para que se someta a la extracción en un hospital con las garantías adecuadas.

Las células madre pueden obtenerse de la médula ósea, de la sangre circulante o sangre periférica y de la sangre que contiene el cordón umbilical en el momento del parto. Por ello, los trasplantes pueden ser de médula ósea de sangre periférica o de sangre de cordón y, cuando se habla del trasplante en general, se emplea el término trasplante de progenitores hematopoyéticos

La información relacionada con la donación de médula puede encontrarse en el enlace https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/donantes/donantes-de-medula-osea-en-castilla-la-mancha que contiene la guía del donante, las preguntas más frecuentes en relación al proceso, así como la solicitud y el modelo de consentimiento informado.

Origen de la iniciativa UMEdula

UMEdula da continuidad a una iniciativa que comenzó en el 2014 con un proyecto solidario de un miembro de la UME, el cabo Abrahán Trigo, que con el nombre “Mediterranean Challenge” tenía como objetivo recaudar fondos para diferentes proyectos solidarios relacionados con la lucha contra el cáncer.

Para continuar con la iniciativa del cabo Trigo, al sufrir precisamente este un cáncer, el BIEM organizó en el 2018 las primeras 48 horas en bicicleta estática para fomentar la donación de médula con el nombre “Proyecto UMEdula”.

Desde el pasado año, la UME quiere llevar ese espíritu solidario a más puntos del territorio nacional, por lo que ha involucrado a todos sus batallones para organizar distintas actividades en las ciudades donde tienen sus bases.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vista de representantes de la Junta de Comunidades a Dehesa El Molinillo / JCCM
p1itue56beh8j7v117mk19731qdn4
Conejos / Clara Manzano
José Manuel Caballero junto a Blanca Fernández y Fátima Victoria Ginés en Viso del Marqués / JCCM
Blanca Fernández y Eulalio Díaz-Cano hablan sobre el servicio de ayuda a domicilio / J. Jurado
Inaugurado PISTADICA 2025, II Foro Nacional de  Innovación del Pistacho / JCCM
Cerrar