• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Junta sostiene que no se puede hablar de agua excedentaria cuando se establecen restricciones en la cuenca del Tajo

AGUA EXCEDENTARIA
La consejera en el Open Interterritorial de Invierno de Piragüismo-Campeonato de Castilla-La Mancha
Lanza / TOLEDO
La consejera de Fomento, Agustina García Élez, ha sostenido que "no se puede decir que hay agua excedentaria para trasvasar cuando en situaciones de alerta en la cabecera, hay restricciones en abastecimiento y regadío". "Si hay restricciones por un lado para unos, como puede haber agua excedentaria para otros. Es algo que está totalmente fuera del sentido común", ha recalcado.

En este punto, ha indicado, están trabajando los técnicos de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha de la Consejería de Fomento, con los del Ministerio para la Transición Ecológica, quienes trabajan al detectar que «hay algunos errores». En concreto, en la última reunión de ambas partes para poner sobre la mesa los respectivos informes, desde el Gobierno regional se ha vuelto a solicitar la modificación de las reglas de explotación, ha informado la Junta en nota de prensa.

En este encuentro se ha abierto algo de «esperanza para Castilla-La Mancha», ha reconocido la consejera, y es que «los propios técnicos han manifestado que hay que cumplir una serie de normativas que a día de hoy no se están cumpliendo, a través del Memorándum, y hay que cumplir con la garantía que dice la Directiva Marco del Agua (en caudales ecológicos que no se cumplen), o con que la cuenca cedente tiene que ser prioritaria, tal y como dice la legislación, a la hora de usar el agua antes de trasvasarla». Con este argumento, García Élez ha apostillado que «no pueden basarse un Memorándum en unas leyes que digan que el agua del Tajo es excedentaria, porque no sobra y es un error de bulto desde un inicio».

Dentro de otras cuestiones a cambiar, la titular de Fomento ha declarado que «un objetivo claro es incrementar el mínimo no trasvasable, porque los datos que se utilizaron cuando se hizo el Memorándum no son los que hay actualmente. La sequía y el cambio climático están influyendo, de manera directa y real, a que las aportaciones a los pantanos de cabecera sean inferiores de lo que se contemplaron en inicio» y, por tanto, hay que ajustarlos y actualizarlo.

De este modo, ha continuado, la apuesta pasa por modificar la curva de aportaciones hidrológicas excepcionales para modificar esas reglas de explotación, «siempre desde los términos legales», pero con el aval de que el Gobierno regional, los regantes de Castilla-La Mancha, las federaciones y asociaciones y ciudadanos tienen la razón y necesitan un Tajo vivo.

Open de piragüismo

Así lo ha puesto de manifiesto la consejera durante la celebración del Open Interterritorial de Invierno de Piragüismo-Campeonato de Castilla-La Mancha, que se ha celebrado en el Parque Fluvial de Las Herencias (Toledo), junto al río Tajo.

Allí ha estado acompañada por el delegado del Gobierno regional en Talavera, David Gómez y el presidente de la Federación de Piragüismo de Castilla-La Mancha, José Ángel Sánchez Ortiz. Además, ha podido conversar con los piragüistas Enrique Peces y los hermanos Francisco y Rodrigo Cubelos. Más de 300 deportistas de 16 clubes de la región, Madrid, Extremadura y Ceuta han participado en la competición que es previa al Campeonato Nacional de España.

La consejera de Fomento ha dicho también que «como Gobierno regional venimos defendiendo desde el inicio de legislatura que el río tiene que ser un Tajo vivo, donde se puedan cumplir los caudales ecológicos para que se puedan desarrollar actividades como ésta, porque al final les da vida a los municipios y al deporte». Igualmente, ha expuesto que «es una alegría en lugar de ver espumas o plagas de algas, poder ver piraguas».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Reunión con la mancomunidad de abastecimiento de agua Vega del Jabalón, en el Campo de Calatrava / JCCM
Consulta del pasado 30 de marzo de marzo de la plataforma del Agua / Lanza
Embalse de la Vega del Jabalón, el sábado / Lanza
Color que presenta el agua de Solanilla del Tamaral / Lanza
Toma de agua del embalse de la Torre de Abraham a 8 de abril de 2025 / CHG
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar