• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Junta subraya su compromiso por acercar las herramientas de los PERTE al tejido económico

Patricia Franco durante la apertura de la jornada informativa que se ha celebrado hoy en el campus de la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo
Patricia Franco durante la apertura de la jornada informativa que se ha celebrado hoy en el campus de la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo
Lanza

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa trabajando con intensidad por acercar las herramientas de los PERTE que emanan de los fondos europeos Next Generation al tejido económico de la región, en especial a aquellos sectores estratégicos que cuentan en la actualidad con convocatorias de ayudas abiertas a las que pueden concurrir.

Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la apertura de la jornada informativa que se ha celebrado hoy en el campus de la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo, en la que el sector de la economía social de la región ha podido conocer de primera mano las ayudas del PERTE de la Economía Social y los Cuidados, que pueden solicitar hasta el próximo 12 de febrero, informa la Junta en nota de prensa.

La consejera ha agradecido la disposición del Ministerio, en la persona del comisionado especial del PERTE de Economía Social y los Cuidados, Víctor Meseguer, para celebrar esta jornada, que se suma así a las que el Ejecutivo regional ha impulsado para el contacto directo entre el tejido económico regional y los responsables de los PERTE que estructuran los fondos europeos en España, como la que se celebró en torno al PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, en febrero de 2022; o la celebrada la semana pasada en torno al PERTE de la Descarbonización, y que reunió a más de un centenar de empresas industriales de la región en Toledo.

La de hoy, en torno al PERTE de la Economía Social y los Cuidados, ha reunido a cerca de un centenar de representantes de entidades y empresas de economía social en la región, incluyendo al presidente de la Confederación de Empresas de Economía Social de Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real.

En la apertura de la jornada, Patricia Franco ha destacado el compromiso del Gobierno regional por abrir la puerta al tejido económico de la región a los mecanismos de ayuda incluidos en los PERTE, en especial en los sectores estratégicos para Castilla-La Mancha.

“Estamos haciendo verdaderos esfuerzos por acercar los PERTE a las empresas y entidades de la región, para que puedan beneficiarse de las oportunidades que ofrecen y conozcan de primera mano las ayudas que contienen”, ha dicho la consejera, que ha destacado que, en el caso del PERTE de la Economía Social y los Cuidados, “son 80 millones de euros en una línea de ayudas que se pueden solicitar hasta el próximo 12 de febrero, con proyectos desde los 10.000 euros hasta los 3,5 millones de euros”.

Patricia Franco ha valorado la importancia de la economía social en la región, y ha animado a cooperativas, empresas de inserción, sociedades laborales y al resto de las entidades que componen la economía social en Castilla-La Mancha a participar y presentar proyectos a la convocatoria del PERTE, para continuar siendo un motor económico y de vertebración social de la región.

“La economía social cuenta con más de 2.000 entidades en Castilla-La Mancha, con más de 20.000 empleos directos y de la que dependen de manera directa más de 175.000 familias de la región”, ha dicho la consejera, que ha señalado también su capacidad de fijar la actividad y la riqueza en las zonas rurales y de ser un elemento fundamental también en materia de igualdad y de incorporación de la mujer al mercado de trabajo.

“El lugar elegido para esta jornada, la Universidad de Castilla-La Mancha, no es casual, porque queremos también que los jóvenes visibilicen el modelo cooperativo y de economía social como una manera de emprender e impulsar actividades económicas, suavizando el vértigo que produce siempre el inicio de una actividad, afrontándolo acompañados”, ha asegurado Patricia Franco, que ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo autonómico en el apoyo a la economía social en la región, “con la reactivación del Consejo Regional de Economía Social como órgano de participación directa con el sector, o con la Estrategia Regional de Economía Social, pionera en la región, que presentó el presidente regional, Emiliano García-Page, el pasado mes de diciembre, “y que recoge, hasta 2026, una inversión de 12 millones de euros para impulsar, promocionar y visibilizar la economía social en Castilla-La Mancha”, ha finalizado.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Valdepeñas está mejorando sus tuberías de la red de abastecimiento de agua / Ayuntamiento de Valdepeñas
De izquierda a derecha, Elizabeth, David y Luciano visitan las obras culminadas en las calles Cervantes y Los Caños / Lanza
Una imagen del Pleno del Ayuntamiento de Miguelturra / Lanza
El pleno aprobó por unanimidad la participación del Ayuntamiento de Almagro en la tercera convocatoria de subvenciones del PERTE con un presupuesto total de 167.577,00 € / Ayuntamiento de Almagro
El pleno del Ayuntamiento de Puertollano celebraba sesión este jueves / G.G.
Obras para la instalación de reductoras de agua en la calle Conde Valmaseda de Puertollano / Ayuntamiento de Puertollano
Cerrar