• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Jornada sobre despoblación en Alcaudete de La Jara

La Junta trabaja en el diseño de la Agenda Urbana de Desarrollo Rural en la comarca de La Jara

Se trata de una de las cinco experiencias piloto que va a poner en marcha el Ejecutivo autonómico este año para crear esta novedosa herramienta

Un momento de la jornada / JCCM
Un momento de la jornada / JCCM
Lanza / ALCAUDETE DE LA JARA

 El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando en el diseño la Agenda de Desarrollo Urbano Rural (ADUR), en la comarca de La Jara, Toledo, que servirá de ‘prueba piloto’ junto con otras cuatro agendas más -una por cada provincia- para acercar la lupa ante la realidad de los territorios afectados por la despoblación en la Comunidad Autónoma, indica la Junta en nota de prensa.

Así lo ha avanzado hoy el viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo, durante su intervención en la jornada de ‘Concienciación sobre la Despoblación y el Reto Demográfico’ celebrada hoy en la localidad de Alcaudete de La Jara y organizada por la Diputación Provincial de Toledo, donde han participado alcaldes y alcaldesas de los municipios de esta comarca.

En concreto, Carrillo ha explicado que la Agenda de La Jara es una de las cinco experiencias piloto que el Ejecutivo autonómico quiere poner en marcha este mismo año, del total de 26 que se van a llevar a cabo en la región, con el fin de sentar las bases de este nuevo instrumento que quiere analizar al detalle la realidad, tanto sus problemas y carencias como las virtudes y ventajas, de cada uno de los territorios afectados por pérdida de población en Castilla-La Mancha.

Estas agendas de Desarrollo Urbano y Rural, tal y como ha explicado hoy el viceconsejero de Planificación Estratégica, se constituyen como un instrumento para el desarrollo de la Estrategia Regional frente a la Despoblación, y poder “plasmar todo lo que se ha puesto en marcha desde la aprobación de la Ley de medidas contra la Despoblación”, en vigor desde el año 2021.

En este sentido, Carrillo ha insistido en que el diseño de esta ADUR de La Jara se complementará con las actuaciones que el Ejecutivo autonómico viene desarrollando en el marco de la Ley y la Estrategia Regional frente a la Despoblación.

Saldo migratorio positivo en la comarca de La Jara

Por su parte, el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, que también ha intervenido con motivo de esta jornada, ha destacado el aumento de personas que ha decidido trasladarse a esta zona concreta desde el año 2021 y los ha vinculado a las medidas puestas en marcha desde la entrada en vigor de la Ley.

Ahondando en las cifras, Alique ha explicado que “lo que vemos es que hay un crecimiento de la población que llega porque las medidas que se han ido poniendo en marcha hacen que sea ventajoso y atractivo vivir en nuestros pueblos”, en alusión a la fiscalidad diferenciada gracias a la que cerca de 82.000 personas se han desgravado por el mero hecho de vivir en zonas afectadas por la despoblación.

“Es a esto a lo que nos referimos cuando decimos que queremos que nuestros pueblos sean atractivos para vivir”, ha continuado Alique quien ha explicado que, gracias a estas medidas, así como la garantía de acceso a los servicios públicos o el plus de ayuda a las empresas que quieran instalarse en estos territorios, “hoy podemos decir que aquí, a esta comarca, se han mudado en los últimos años 480 personas atraídos por esas medidas que hemos puesto en marcha en el marco de la Ley contra la Despoblación, frenando el proceso de pérdida demográfica porque hoy son más los que vienen que los que se marchan”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de un autobús urbano de Ciudad Real / Elena Rosa
Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, este lunes en las Tablas / JCCM
Fachada del Tribunal Supremo / Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Un momento de uno de los paros convocados / Lanza
Lanza
Lanza
Cerrar