• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Empleo

La Junta traslada la importancia de la cultura preventiva en el Programa de Apoyo Activo al Empleo

El objetivo de las jornadas ha sido la identificación de las actividades preventivas a llevar a cabo en este proceso de incorporación

La Junta traslada la importancia de la cultura preventiva en el Programa de Apoyo Activo al Empleo / JCCM
La Junta traslada la importancia de la cultura preventiva en el Programa de Apoyo Activo al Empleo / JCCM
Lanza / TOLEDO
El contenido de las jornadas ha hecho hincapié en los riesgos asociados a la realización de trabajos en altura o el acceso a espacios confinados

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha formado a más de un centenar de personas participantes en las jornadas técnicas organizadas por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, a través de la Viceconsejería de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, relativas a la prevención de riesgos laborales para personal de nueva incorporación en municipios a través del Programa de Apoyo Activo al Empleo.

El objetivo de las jornadas ha sido la identificación de las actividades preventivas a llevar a cabo en este proceso de incorporación y facilitar a las personas implicadas en la gestión municipal, tanto de los órganos de gobierno como empleados públicos, la integración de la prevención en las obras y servicios municipales. Por su parte, la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha ha colaborado en la difusión de esta iniciativa a través de su página web.

Con el fin de facilitar el acceso a los contenidos y potenciar la participación, los contenidos se programaron en tres horarios diferentes, dirigidos en el primero de los turnos a los municipios de Cuenca y Guadalajara; en el segundo turno a las entidades locales de la provincia de Toledo; y en el tercero a las entidades participantes en el programa de las provincias de Albacete y Ciudad Real.

La viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust, fue la encargada de abrir las jornadas, contextualizando su celebración en el eje de difusión del Acuerdo Estratégico de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla-La Mancha, 2022-2026, el cual contempla, entre otras medidas dirigidas a la Administración local, la realización de jornadas divulgativas de distinta temática e interés para el conjunto de municipios.

A continuación, personal técnico de la Viceconsejería ha expuesto un decálogo de acciones a tener en cuenta en la incorporación del nuevo personal a través de estos programas. Se ha recordado la importancia de acciones como la formación e información preventivas o la puesta a disposición y uso de equipos de protección individual, junto con la relevancia de la participación de la organización preventiva, usualmente externa, en el proceso de incorporación del nuevo personal.

Finalmente, los jefes de servicio de Seguridad y Salud Laboral de Guadalajara, Toledo y Albacete han detallado los riesgos y medidas preventivas más relevantes en los perfiles profesionales más demandados en este tipo de programas. Se han tratado, entre otros, los riesgos asociados a la realización de trabajos en altura, el acceso a espacios confinados, la prohibición de la manipulación de materiales con amianto o la exposición a temperaturas elevadas durante el periodo estival.

Asimismo, se ha puesto a disposición de las entidades locales el apoyo y asesoramiento de los equipos técnicos de los servicios de Seguridad y Salud provinciales, sin perjuicio de la obligatoriedad de que dichas entidades han de contar, en todo caso, con un servicio de Prevención, de carácter interno o ajeno.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Julián Javier Martínez, directivo de Aquona en la zona Castilla-La Mancha Este / Elena Rosa
Jornada de transferencia de buenas prácticas en depuración en la depuradora de Talavera de la Reina / JCCM
Presentación de Feracam en la Gran Vía - CEOE
Imagen del acto de entrega de los IV Premios de Humanidades en Albacete / Lanza
El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Amador Pastor / CORTES C-LM
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en el pleno de las Cortes de C-LM. /CORTES DE C-LM
Cerrar