Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Junta va a destinar 250.000 euros a la consolidación y puesta en valor de la villa romana de ‘El Saucedo’ de Talavera La Nueva

La muestra sobre Hércules cuenta con unas 125 piezas de diversa tipología
La muestra sobre Hércules cuenta con unas 125 piezas de diversa tipología
Lanza / TALAVERA DE LA REINA
Así lo anunció la consejera de Educación, Cultura y Deportes durante la inauguración de la exposición ‘Hércules en Talavera. El retorno de un héroe’

El Gobierno regional va a destinar 250.000 euros a la consolidación y puesta en valor de la villa romana de ‘El Saucedo’ ubicada en las inmediaciones de Talavera la Nueva, una entidad de ámbito territorial inferior al municipio (EATIM) dependiente de Talavera de la Reina. Así lo anunció este miércoles la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, durante la inauguración de la exposición ‘Hércules en Talavera. El retorno de un héroe’ que, organizada por la Junta de Castilla-La Mancha, se podrá ver en el Museo Ruiz de Luna hasta el próximo 2 de julio de 2023.

A esta inauguración asistieron, entre otras autoridades, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; el viceconsejero de Administración Local, José Miguel Camacho; el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez; el delegado de Educación en la provincia de Toledo, José Gutiérrez; la alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García; el director gerente de la Fundación ‘Impulsa’, Gabriel González, y el director del Museo de Santa Cruz y del Ruiz de Luna, Antonio Dávila.

Rosa Ana Rodríguez señaló que tanto la exposición sobre Hércules y otras que han tenido lugar en la ciudad, así como esta nueva actuación en Talavera la Nueva y otras acciones que se vienen acometiendo, como la iluminación del puente romano o de parte de la muralla, “demuestran el compromiso del Gobierno presidido por Emiliano García-Page por recuperar y valorizar el patrimonio cultural de Talavera y su comarca’.

En cuanto a la villa romana de ‘El Saucedo’, detalló la consejera, los trabajos que se van a realizar, con cargo a los fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia asignados a Castilla-La Mancha, se centran en la consolidación de las estructuras arqueológicas; intervenciones en materia de accesibilidad y seguridad en el recorrido de la visita; la creación de una plataforma horizontal para la recepción de visitantes; así como obras de estabilización del cerramiento del yacimiento, entre otras.

En este yacimiento se vienen llevando a cabo diferentes campañas e investigaciones arqueológicas y se han hallado restos desde la época Alto-Imperial (segunda mitad del siglo I después de Cristo) hasta el siglo VIII.

El Saucedo era una villa situada a las afueras de la ciudad de Caesarobriga, hoy Talavera de la Reina. Cuenta con una entrada monumental, con fuente y da paso a una serie de estancias de gran tamaño. Destaca la perfecta conservación de dos complejos termales, con distintas salas como tepidarium, frigidarium y sudatio octogonal. Los suelos tienen un complejo sistema de calefacción hídrica.

La parte de las termas fue convertida en basílica cristiana, en la que se levantó una pila bautismal de inmersión y un “hermoso” altar. Parte de los suelos están cubiertos por mosaicos de una “increíble belleza” en opus tesellatum, tal y como se ha explicado en la inauguración de la muestra.

En la actualidad, se estima que solo se ha descubierto el veinte por ciento de la zona y se espera el descubrimiento de más hallazgos de importancia en este lugar.

Exposición

Por otra parte, y en cuanto a la exposición ‘Hércules en Talavera. El retorno de un héroe’, además de la pieza esencial que representa esta escultura, cuenta con aproximadamente unas 125 piezas de diversa tipología procedentes no sólo de excavaciones arqueológicas, sino también de donaciones de talaveranos y talaveranas “que entienden su patrimonio como riqueza colectiva y lo convierten en un elemento de identificación social y cultural”, valoró la consejera Rosa Ana Rodríguez.

El descubrimiento de la escultura de Hércules se produjo en noviembre de 1996, concretamente en la intervención de los solares del área comprendida entre la calle de San Clemente, calle Entretorres y Ronda Sur de la Ciudad de la Cerámica.

La escultura, datada en el siglo II después de Cristo, parece responder a una copia romana basada en un modelo de tradición griega, probablemente del círculo de Lisipo.

La exposición se ha estructurado en ocho secciones, en las que se realiza un recorrido de carácter divulgativo sobre los orígenes y evolución de la ciudad de Caesarobriga durante la romanización, mostrando al visitante su configuración territorial, urbanismo, modos de vida, entorno rural, sus creencias y mundo funerario, para ponerlo en relación con piezas aparecidas en diferentes excavaciones arqueológicas que nunca antes han sido expuestas.

Entre otros materiales, se muestran elementos constructivos, como mármoles y pavimentos; numismática, objetos metálicos y cerámicas; así como objetos de adorno personal, representando a varios yacimientos de la comarca y la ciudad de Talavera, que acompañan a la singular escultura de Hércules, en su regreso a la ciudad.

Significativo es el apartado especial dedicado a la mujer romana, con el fin de integrar la perspectiva de género en esta exposición temporal.

Para la consejera de Educación, Cultura y Deportes, “entre todos estamos consiguiendo que cuando uno piense en Talavera de la Reina no solo lo haga en lo que tiene que ofrecer en cuanto al comercio o la cerámica, sino que también hay otra Talavera que está por descubrir desde el punto de vista patrimonial. Y esta exposición nos descubre esa identidad que tiene esta ciudad, esas esencias del pasado que le hicieron ser lo que es ahora”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Se otorgaran un primer premio de 300 euros, un seguendo de 100 euros y un tercero de 50 euros
Efectivos de emergencia que han participado en las labores de extinción del fuego / Clara Manzano
IV Certamen de Pintura Rápida 'Andrés Naranjo' / F. Navarro
Concejales de VOX en Ciudad Real
Coche con daños tras un accidente en Ciudad Real este sábado / Policía Local de Ciudad Real
El domingo habrá una subida de temperaturas en el este y una bajada en el noroeste
Cerrar