• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Junta valora la oportunidad que supone el PERTE del Vehículo Eléctrico Conectado para la industria de la automoción

perte
Patricia Franco ha destacado que Castilla-La Mancha tiene identificados hasta 12 proyectos para el desarrollo de tecnologías relacionadas con el vehículo eléctrico
Lanza / TOLEDO
La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha puesto de manifiesto el potencial de la industria de la automoción en la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado la oportunidad que supone el PERTE del Vehículo Eléctrico Conectado que está liderando el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo como palanca de impulso al desarrollo de la industria de la automoción de la región. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la Mesa del Automóvil que ha presidido la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; y en la que también ha participado la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant; en la que ha tomado parte de manera telemática la consejera esta tarde.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha puesto de manifiesto el potencial de la industria de la automoción en la región, y la capacidad de adaptación para el impulso de la sostenibilidad y las nuevas tecnologías que supone la llegada del vehículo eléctrico y su apoyo por parte del Gobierno de España, ha informado la Junta en nota de prensa.

Patricia Franco ha destacado que Castilla-La Mancha tiene identificados hasta 12 proyectos para el desarrollo de tecnologías relacionadas con el vehículo eléctrico y la movilidad sostenible en la región, en tres de las áreas que plantea el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del Vehículo Eléctrico diseñado por el Ministerio de Industria, cuya convocatoria se espera próximamente.

Este PERTE, que va a suponer movilizar por parte del Estado una inversión pública de 4.300 millones de euros para acompañar una inversión de más de 19.700 millones de euros en el ámbito privado del sector establece diferentes fases para el desarrollo de proyectos, y Castilla-La Mancha cuenta con proyectos de inversión en tres de ellas: la del desarrollo de baterías, el impulso a los puntos de recarga de vehículos eléctricos y la producción de vehículos eléctricos.

En total, la región ha identificado una docena de proyectos que llevan aparejada una inversión de más de 681 millones de euros, y la consejera ha mostrado su confianza en que, una vez convocado el PERTE, puedan encontrar el apoyo del Estado para su desarrollo a través de los fondos europeos.

Con la finalidad de dar participación directa en el PERTE a las empresa de menor tamaño, la consejera ha planteado al Ministerio de Industria que valore la posibilidad de que, para microempresas y pequeñas empresas, de menos de 50 trabajadores y 10 millones de euros de facturación, se contemple una vía directa de acceso, sin necesidad de formar parte de una agrupación de empresas, siempre que cumplan los hitos y objetivos que se establecen en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Patricia Franco ha destacado también fortaleza exportadora del sector en la región, que en los cuatro primeros meses del año han crecido un 62,4 por ciento con respecto al año anterior, siendo Castilla-La Mancha la tercera comunidad autónoma con mejor comportamiento en este periodo y multiplicando por más de dos el crecimiento medio del conjunto del país, que es del 27,2 por ciento.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un momento de la inauguración de la exposición en el Museo López Villaseñor / Clara Manzano
LIMOBEL BM POZUELO DE CVA - RITEC BM AGUILAS
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Celebración del décimo aniversario de Madrija / Lanza
Reunión entre los representantes del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava y de Cruz Roja / Lanza
Olimpiada informática / Clara Manzano
Cerrar