• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cruz Roja ha activado en una ocasión los equipos de respuesta inmediata

La Junta y Cruz Roja regional muestran su satisfacción por la colaboración entre ambos organismos

El acuerdo establece la coordinación de ambas entidades en situaciones de emergencia

Reunión de la comisión técnica de seguimiento / JCCM
Reunión de la comisión técnica de seguimiento / JCCM
Lanza / TOLEDO

El Gobierno de Castilla-La Mancha y Cruz Roja han mostrado su satisfacción por la aplicación del convenio de colaboración firmado entre ambas entidades y han valorado positivamente la evolución y eficacia de este acuerdo en la comisión técnica de seguimiento que ha tenido lugar recientemente. Una reunión que ha contado con la presencia del director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig; y del presidente de Cruz Roja Española en Castilla-La Mancha, Jesús Esteban.

Durante el encuentro, se ha dado un repaso a las actividades conjuntas que se han llevado a cabo durante el presente año, como las activaciones de los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) en el caso de la DANA que afectó, fundamentalmente, al norte de la provincia de Toledo; la atención de los grupos de intervención psicosocial en casos de accidentes (GIPEC); y la participación en simulacros o en los dispositivos de búsqueda de personas desaparecidas.

Todas estas actividades de activación en emergencias se llevan a cabo gracias al convenio de colaboración firmado entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Cruz Roja Española en la Comunidad Autónoma, con el fin de sumar y coordinar los esfuerzos en pro de la ciudadanía, ante accidentes y grandes emergencias.

En este sentido, durante el presente año se ha realizado la activación de un ERIE para dar respuesta a la necesidad de alojamiento y apoyo a los vecinos de las localidades toledanas de Villaluenga de la Sagra, Yuncler, Escalona y Casarrubios del Monte, a raíz de la DANA que afectó a una parte de la provincia de Toledo en el mes de septiembre.

Asistencia psicosocial

Destacar también que, a través de Cruz Roja, se facilita un importante servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial a Víctimas, Familiares y Grupos Operativos en situaciones de Urgencia, Emergencia, Crisis y Catástrofes, a través de los grupos de intervención psicosocial (GIPEC), formados por psicólogos y trabajadores sociales. Así, durante este año 2023 se han atendido un total de 141 llamadas que incluyen preavisos, atenciones telefónicas y movilizaciones, siendo 35 las ocasiones que se han tenido que desplazar para atender a los afectados o familiares, tras ser activados desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2.

También, y en cumplimiento de este convenio, los miembros de la Cruz Roja de nuestra región han participado en tres simulacros en Castilla-La Mancha junto al Servicio de Emergencias 1-1-2 y los distintos grupos de activación. De esta manera, en marzo, la localidad albaceteña de Chinchilla de Montearagón acogió un simulacro de activación del Plan de Emergencia Exterior de la empresa Tradecorp/Ascenza, con el objetivo de ejercitar la actuación ante un episodio de riesgo químico, ocasionado por el incendio de un camión que transporta productos fitosanitarios.

Otro de los simulacros importantes, que ha contado con la participación de Cruz Roja, tuvo lugar en abril en la localidad conquense de San Clemente, activándose el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos en Castilla-La Mancha (METEOCAM), con el propósito de ejercitar los mecanismos de activación ante inundaciones causadas por abundantes precipitaciones.

El tercero de los ejercicios tuvo lugar en el Complejo Petroquímico de Puertollano (Ciudad Real), el pasado mes de noviembre, con motivo de la activación del Plan de Emergencia Exterior de Puertollano, debido a un incendio supuestamente ocurrido en la empresa Repsol Petróleo.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Participantes en la reunión de trabajo / Lanza
Celebración de la jornada de convivencia de Cruz Roja / Cruz Roja
Cru
Exposición de Cruz Roja sobre el cambio climático / Lanza
No es la primera vez que se procede a la limpieza de este entorno en Puertollano / Lanza
Cartel de las XIII Notas del Vino de Valdepeñas / Lanza
Cerrar