El convenio, que sale publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado y consultado por Europa Press, fue suscrito a principio de mes y el objetivo del mismo es permitir automatizar la conectividad entre los distintos sistemas de información de los responsables administrativos de los registros de prohibidos en la gestión de nuevas inscripciones, modificaciones o cancelaciones en los distintos registros.
Por tanto, la Dirección de Ordenación del Juego pondrá a disposición de la Junta dicho servicio electrónico, que permitirá la actualización automatizada de la información de prohibidos por parte de la Junta para aplicarlos a todos los juegos de azar o locales donde la normativa castellano manchega exija la identificación previa para acceder a los locales.
Como requisito “imprescindible”, para que la Junta pueda utilizar estos servicios electrónicos, deberá también utilizar los servicios horizontales de autentificación, transmisión y verificación de identidad proporcionados por el Ministerio de Función Pública.
La ejecución de este convenio no supone ningún tipo de contraprestación económica por ninguna de las dos instituciones, y se establece al menos una reunión al año entre ambos organismos para realizar una comisión de seguimiento del presente convenio.
Los datos proporcionados entre la Dirección de Ordenación del Juego del Ministerio y la Junta de Castilla-La Mancha se regirán por lo dispuesto en el Reglamento Europeo de protección de datos y en la Ley Orgánica 3/2018 de protección de datos personales y garantía de derechos digitales.