Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La licitación pública se multiplicó por 22 en Castilla-La Mancha durante el primer trimestre del año

EuropaPress 2822706 operario trabaja junto maquina obra calle cerca museo guggenheim jornada
Un operario trabaja junto a una máquina – H.Bilbao / Europa Press-Archivo
Europa Press / MADRID/TOLEDO
A mediados de marzo de hace un año se declaró el primer estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus, que supuso una paralización inmediata de casi todas las actividades económicas y explicaría el alza registrada este año

Castilla-La Mancha ha multiplicado por 22 sus niveles de licitación pública en el primer trimestre del año, muy por encima de la licitación pública ejecutada por todos los organismos públicos del país, que alcanzó un importe de 3.975 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que representa un crecimiento del 18,9% respecto al mismo periodo del año pasado.

A mediados de marzo de hace un año se declaró el primer estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus, que supuso una paralización inmediata de casi todas las actividades económicas y explicaría el alza registrada este año.

No obstante, febrero ya marcó una cambio de tendencia y una recuperación de la licitación pública, toda vez que esta cayó un 4% en los dos primeros meses del año, dato que contrasta con la caída del 23% que experimentó el sector en el conjunto del año 2020.

Por todo ello, es preferible ahora observar el dato acumulado en los últimos doce meses, que cae un 10%, según los datos de la asociación de empresas constructoras y concesionarias de infraestructuras Seopan, señalando, de esta forma, una mejora considerable respecto al 23% de caída en 2020.

La mejora de estos datos proviene, en primer lugar, del esfuerzo realizado por los ayuntamientos, que siguen siendo los que más importe licitan, así como por la actividad registrada en el Ministerio para la Transición Ecológica, que disparó la licitación más de un 900%, y por la mejora en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Así, las entidades locales lograron incrementar el importe licitado un 54%, hasta los 1.785 millones de euros; el de Transición Ecológica un 928%, hasta 272.405 millones; y el que dirige José Luis Ábalos lo aumentó un 12,3%, hasta 738 millones, cuando en 2020 la redujo un 60%.

Transportes

Dentro de este Ministerio, Adif fue el principal responsable de contener la caída global, ya que incrementó en un 188% sus licitaciones, hasta los 418 millones de euros. Aena también las incrementó un 10%, mientras que la Dirección General de Carreteras las rebajó un 61% y los puertos un 37%.

El Departamento que lidera Teresa Ribera incrementó todas sus partidas: la de Costa y Mar en casi 200 veces más, las Sociedades Estatales de Agua 100 veces más, las confederaciones Hidrográficas un 918% y la Dirección General del Agua un 300%.

La explicación de estas tasas tan altas se debe al bajo o prácticamente nulo nivel de licitación del año pasado en contraste con los meses de febrero y marzo de esta año, cuando se licitaron varias depuradoras o actuaciones en ríos.

Castilla-La Mancha al alza, Canarias a la baja

Las comunidades autónomas, por su parte, la disminuyeron un 22%, hasta 1.087 millones. Las regiones que la aumentaron fueron Castilla-La Mancha, 22 veces más; Andalucía, 5 veces más; Extremadura, un 230% más; La Rioja, un 184% más; País Vasco, un 181% más; Murcia, un 140% más; Cantabria, un 117% más; Asturias, un 55%más; y Cataluña, un 5,9% más.

En el lado contrario se situaron Canarias, con un 91% menos de licitación pública; Madrid, con un 89%; Galicia, un 55% menos; Castilla y León, un 49% menos; Navarra, un 40% menos; Aragón, un 44% menos; Comunidad Valenciana, un 25% menos; e Islas Baleares, un 2,6% menos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Tomar el fresco es una costumbre de siempre y mucho arraigo en los pueblos / Lanza
Valverde en la presentación de Impulso Digital / Lanza
Miguel Ángel Valverde trasladaba a ambos alcaldes esta decisión / G.G.
Miguel Ángel Valverde / Clara Manzano
Miguel Ángel Valverde celebra la unanimidad entre los grupos de la Diputación de Ciudad Real / Clara Manzano
Fachada de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas - JCCM - Archivo
Cerrar