• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La nueva ley de Infancia de Castilla-La Mancha pondrá el foco en las políticas de prevención y fijará programas de actuación

jk
El director general de Infancia y Familia de C-LM, Gregorio Gómez /Lanza
Lanza / TOLEDO
El director general de Infancia y Familias prevé que este texto entre en las Cortes regionales antes de que acabe el año

La nueva Ley de Infancia de Castilla-La Mancha que está elaborando la Consejería de Bienestar Social pondrá el foco en las políticas de prevención, al tiempo que apostará por nuevas vías que refuercen los programas de transición a la vida adulta y el refuerzo del acogimiento familiar.

Así lo ha puesto de manifiesto este viernes el director general de Infancia y Familias, Gregorio Gómez, quien ha intervenido en la Comisión de Bienestar Social de las Cortes autonómicas para ofrecer el balance, desarrollo y evolución del ‘Plan Cuida’ de atención a la Infancia y las Familias en la región en el periodo 2018 a 2021.

De esta forma, el director general ha recordado que este pasado 6 de junio concluyó el periodo de información pública y ahora se están analizando las propuestas presentadas, y este nuevo texto legislativo regional recogerá «una parte importante» de la Ley Orgánica 8/2021 de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.

El nuevo texto pretende, por tanto, «poner el foco en todas las políticas de prevención, así como fijar programas como el de transición a la vida adulta o el refuerzo del acogimiento familiar con mecanismos para formar y acompañar a las familias en ese proceso de trabajo que luego tienen que hacer con los menores».

«Esta ley todavía está en proceso de participación», ha asegurado Gómez, quien además ha recalcado que la idea que maneja la consejería es que antes de que acabe este 2022 el texto pueda entrar en las Cortes.

Nuevo plan de infancia y resultados del anterior

De forma paralela, se está trabajando en el nuevo plan de Infancia y familias para el periodo 2023-2026, al que se quiere dotar de una dimensión estratégica y en el que se quiere poner el foco, al igual que en la nueva ley, en el acompañamiento para la transición a la vida adulta.

Un nuevo plan de infancia que ya se está trabajando tras haber concluido el pasado 2021 el programa que se puso en marcha en 2018. Su puesta en marcha ha supuesto una inversión por parte del Gobierno regional de 24 millones de euros, en un plan que estaba centrado en tres ejes.

Por ejemplo, en la línea para prevenir el acoso y el ciberacoso se han recibido hasta 110.191 llamadas en el teléfono gratuito habilitado y hasta 1.290 consultas recibidas en el chat de ayuda a esta situación para evitar que aparezcan situaciones de violencia.

En cuanto al trabajo contra la pobreza infantil, se han realizado más de 1.000 acciones preventivas y que ha redundado en 3.000 beneficiarios. El aula de familia ha atendido a más de 4.000 niños y niñas en este periodo, además que los servicios de mediación y orientación familiar han atendido a 2.540 personas.

Respecto a los puntos de encuentro familiar, han pasado por ellos 3.379 menores en este periodo, y en los programas de prevención e intervención en violencia familiar, se han atendido a 1.617 personas el último año.

El programa ‘Revela’, de prevención e intervención en abuso sexual infantil, ha atendido a 617 casos en 2021 y los servicios post adopción han atendido a 1.661 familias durante el periodo de vigencia del plan.

Todo esto además de poner en marcha acciones de concienciación infantil sobre consumo responsable, educación nutricional, actividades físicas y hábitos saludables, así como espacios para facilitar la conciliación laboral y la corresponsabilidad.

Por otro lado, y en colaboración con el Instituto de la Mujer, se han desarrollado actividades preventivas y de promoción de los valores de respeto a la identidad y expresión de género y de igualdad y prevención de la violencia, así como otros planes sobre la prevención de conductas de riesgo y adictivas –como adicción a sustancias o al juego–, «un tema que preocupa a la consejería y que tendrá espacio en la nueva ley».

«La infancia es uno de los principales capitales sociales de un país, y el cuidado de la infancia es la principal inversión de futuro, por lo que cuidar bien a la infancia no es solo una cuestión de dinero y recursos, sino una cuestión de valores», ha subrayado el director general.

Por eso, a juicio de Gómez, uno de los objetivos del Gobierno regional con estos planes centrados en la infancia y las familias es «tener una infancia sana, bien formada y preparada para afrontar los retos de futuro».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Colas para entrar a la basílica de San Pedro
Ceremonia del ataúd del Papa Francisco, en la Basílica de San Pedro
Este sábado en Castilla-La Mancha el cielo estará poco nuboso
Primera procesión de Semana Santa en Ruidera / Lanza
Centro Base de Atención a Personas con Discapacidad de Ciudad Real  / Elena Rosa
Manchego - Valdepeñas / Clara Manzano
Cerrar