Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La ONCE reparte piezas de LEGO en Braille a más de 1.000 escolares ciegos para impulsar su aprendizaje e inclusión

EuropaPress 3556440 once repartido colegios todo territorio estatal donde acuden mas 1000 scaled
La ONCE ha repartido en los colegios de todo el territorio estatal más de 1.000 pequeños y pequeñas ciegos o con discapacidad visual grave otros tantos «kits» de LEGO en Braille / ONCE
Europa Press / MADRID/TOLEDO
Se trata de una iniciativa realizada conjuntamente entre la ONCE y la Fundación LEGO, en colaboración con organizaciones y entidades representantes de las personas con discapacidad visual de distintos países, bajo el nombre 'LEGO Braille Bricks', con la que se ha diseñado un material que aúna el braille, el color, la rotulación en tinta y las tradicionales piezas de LEGO

La ONCE ha repartido en los colegios de todo el territorio estatal donde acuden más de 1.000 pequeños y pequeñas ciegos o con discapacidad visual grave otros tantos «kits» de LEGO en Braille que ayudan al aprendizaje de este sistema de lectoescritura para personas ciegas y, además, lo hacen de una forma lúdica e inclusiva, puesto que se convierte en un juego con el resto de los colegas de clase.

Se trata de una iniciativa realizada conjuntamente entre la ONCE y la Fundación LEGO, en colaboración con organizaciones y entidades representantes de las personas con discapacidad visual de distintos países, bajo el nombre ‘LEGO Braille Bricks’, con la que se ha diseñado un material que aúna el braille, el color, la rotulación en tinta y las tradicionales piezas de LEGO.

Cada «kit» incluye un total de 250 piezas con el alfabeto, los números del 0 al 9, los signos matemáticos y los signos de puntuación. Además de su tradicional colorido y la simbología braille, las piezas de LEGO incluyen su carácter equivalente en tinta, para que todo el alumnado –con y sin discapacidad– pueda participar en los juegos que se propondrán en el aula y aumentar, así, la oferta de actividades en que se trabaja conjuntamente. Y, además, las piezas son combinables con el resto de las de esta marca.

De esta manera, con este juego se pueden llevar a cabo distintas propuestas, desde las puramente manipulativas para iniciar el aprendizaje y el encaje de fichas, hasta el desarrollo de diferentes competencias cognitivas, motoras, sensoriales, sociales, artísticas, etc.

La entrega de los kits empezó a finales de enero a través de los educadores de la ONCE –en colaboración con los de las comunidades autónomas– gracias a la donación de la Fundación LEGO, consistente en 1.000 kits con este material que llegarán a todos los centros educativos que cuenten en sus aulas ordinarias con estudiantes con ceguera, sordoceguera o discapacidad visual severa.

Es importante destacar que el juego y las actividades que se proponen, tanto por parte de los educadores de la ONCE especializados en estudiantes ciegos, como de los técnicos internacionales de LEGO, están pensados para niños y niñas que estén cursando el 2º ciclo de Educación Infantil y 1º y 2º ciclo de Educación Primaria, ya que es en esa edad (de 3 a 10 años) cuando el alumnado trabaja para adquirir estos conocimientos o habilidades.

Este juego viene acompañado de un concepto pedagogo que se basa en aprender a través del juego. La totalidad de las actividades, en inglés, pueden consultarse en la página web ‘https://www.legobraillebricks.com/‘, un sitio web que ofrece inspiración para actividades pre-braille y para el aprendizaje de este alfabeto. Además, se recogen ahí las propuestas de los docentes.

La Fundación LEGO trata de construir un futuro en el que el aprendizaje a través del juego permita a los niños convertirse en aprendices creativos y comprometidos. LEGO Braille Bricks se está lanzando en veinte países durante 2021 después del arranque piloto en Estados Unidos. Se trata de un proyecto dedicado a ayudar a los niños con discapacidad visual a potenciar su pensamiento crítico, la resolución de problemas y la colaboración a través del juego, desarrollando habilidades táctiles y el uso del braille.

La ONCE facilita apoyo educativo global a más de 7.400 alumnos con ceguera o discapacidad visual grave de todo el Estado, de los que el 98% están en centros de enseñanza ordinarios en un ámbito educativo normalizado que responde a la tendencia generalizada de crear un único sistema donde se integren todos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Foto equipo tras recibir trofeo del Europeo / ONCE
Oscar Hernández ha sido el vendedor que ha repartido la suerte en Puertollano / Lanza
Apertura de la Final de Debate Escolar de Guadalajara en las Cortes / EP
Alumnos que han obtenido estos carnés de ciberexperto / Lanza
Luis Cobos recibe una de las Medallas de Oro con motivo del Día de Castilla-La Mancha /  JCCM
Cerrar