Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La patronal de Castilla-La Mancha manifiesta «su claro desacuerdo» la exclusión de muchos sectores de las ayudas directas del Gobierno

Sin titulo 1
Página web de Cecam CLM / Lanza
Europa Press / TOLEDO
De esta forma, las organizaciones empresariales han ido recogiendo y dando voz a las demandas que desde "numerosos sectores" han ido trasladando, así como su preocupación ante la posibilidad de quedar fuera de estas ayudas

Cecam CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha ha manifestado su claro desacuerdo con la exclusión de muchos sectores de actividad económica de las ayudas directas para pymes y autónomos puestas en marcha por el Gobierno nacional a través del Real de Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia del Covid-19.

Así se ha puesto de manifiesto este martes durante la reunión del Comité Ejecutivo de la Confederación regional, que ha destacado que desde las organizaciones empresariales vienen reclamando ayudas directas a las empresas desde hace más de un año, para hacer frente a la difícil situación que muchas de ellas vienen atravesando. «Unas ayudas que sí se estaban poniendo en marcha en otros países de la Unión Europea pero no en nuestro país».

De esta forma, las organizaciones empresariales han ido recogiendo y dando voz a las demandas que desde «numerosos sectores» han ido trasladando, así como su preocupación ante la posibilidad de quedar fuera de estas ayudas, ha informado Cecam en nota de prensa.

Desde Cecam rechazan el carácter discriminatorio que suponen estas ayudas, que «dejan fuera a muchos sectores de actividad que lo están pasando realmente mal con la crisis». «Consideramos un error claro por parte de la Administración establecer un listado de CNAE incluidos en estas ayudas, ya que existen muchas empresas o incluso sectores de actividad completos que pueden haber tenido una caída de la facturación muy grande y que sin embargo, como se recoge en el Real Decreto, se verían excluidos de estas ayudas».

Las organizaciones empresariales consideran que el criterio que debe regir la concesión de estas ayudas es un criterio de facturación, de tal modo que todas aquellas empresas que hayan tenido una caída de facturación mayor de un porcentaje determinado deberían ser incluidas de forma igualitaria en las mismas.

El real decreto legislativo debe ser convalidado ahora en el Congreso de los Diputados, por lo que han confiado en que el Gobierno aproveche esta oportunidad para rectificar y modificar estos criterios, dando respuesta a las demandas empresariales, durante el trámite parlamentario. «En caso de no atender el criterio de suprimir los CNAE, debería al menos establecerse alguna cláusula de flexibilidad que permita que los sectores que han tenido una mayor caída de actividad y que no están incluidos dentro de los CNAE, puedan acogerse a estas ayudas directas».

Asimismo, desde la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha trasladarán a sus organizaciones nacionales CEOE y CEPYME las demandas de los empresarios castellano-manchegos para que hagan llegar las mismas a los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados.

En relación a la canalización de estas ayudas por parte de las comunidades autónomas, el Comité Ejecutivo de Cecam ha coincidido en la necesidad de pedir celeridad en la aplicación de las mismas, para que cuanto antes puedan llegar a los empresarios y autónomos de la región, que se encuentran «actualmente en una situación crítica».

Por último, el Comité Ejecutivo ha destacado que, si bien son necesarias, estas ayudas deberían ser más potentes económicamente, dado que no van a lograr compensar las pérdidas «tan enormes que han sufrido muchas pymes y autónomos afectadas por la crisis». Además, los requisitos fijados por el Gobierno para que las empresas puedan acceder a las ayudas directas son «excesivamente restrictivos, con lo que muchas de ellas no podrán beneficiarse de las ayudas al no poder cumplir con las condiciones exigidas».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo del Congreso de los Diputados/ E. Press
Lourdes Luna, directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha / JCCM
La concejal de Educación, María José Escobedo
Carlos Marín y representantes de la patronal del metal en Ciudad Real tras la elección del presidente / Lanza
Edificio consistorial de Almodóvar del Campo / Lanza
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, Agustín Espinosa durante la presentación del polígono Sepes / Lanza
Cerrar