• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Día de Castilla-La Mancha

La Policía Nacional recibe la Medalla Conmemorativa comprometiendo el trabajo de sus 1.600 agentes

El Ejecutivo castellanomanchego ha reconocido a un total de cinco personas como hijas e hijos adoptivos de la región

Imagen de los galardonados en el Día de Castilla-La Mancha / EP
Imagen de los galardonados en el Día de Castilla-La Mancha / EP
Lanza / TOLEDO
Mabel Lozano recoge su distinción reivindicando el papel de todas las "dulcineas" y pidiendo avanzar en visibilidad

El director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, ha asegurado que los 1.600 agentes que prestan servicio en Castilla-La Mancha seguirán trabajando por la seguridad en la región, asentándose como una de las comunidades autónomas más seguras de España gracias a la mejora de medios y a la modernización de infraestructuras en la comunidad.

Así se ha pronunciado Francisco Pardo tras recoger la Medalla Conmemorativa que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho entrega a la Policía Nacional por su 200 aniversario en el acto institucional por el Día de la Región, que se celebra este 31 de mayo en la ciudad de Toledo.

Pardo ha reconocido el «inmenso honor» que supone para los 1.600 agentes de la Policía Nacional en Castilla-La Mancha y los 74.000 en todo el territorio nacional recibir este reconocimiento por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, que les sitúa como «una de las instituciones con mayor legitimidad» y «más valorada por la ciudadanía».

A título personal, como castellano-manchego, ha mostrado su satisfacción por representar al Cuerpo Nacional de Policía y recibir este importante galardón en su tierra.

«Ejerzo siempre como castellano-manchego con humildad», ha comentado Pardo, quien ha expresado también su amor y su aprecio hacia Castilla-La Mancha.

De su lado, la directora de cine toledana y ganadora de dos premios Goya, Mabel Lozano, que ha recibido la Medalla de Oro por su lucha por los derechos de las mujeres y su labor contra la trata, ha reivindicado una mayor visibilidad para «las dulcineas» que no tienen voz.

En este sentido, ha explicado que Dulcinea era la representación del amor, pero «sin voz». Una voz que, según Lozano, lleva contando desde hace 20 años.

«20 años voceando por las mujeres que no tienen voz, que son invisibles y a aquellas más desnudas en derechos», ha indicado, a la vez que también ha expresado su satisfacción por dar voz al resto de premiados por el Día de Castilla-La Mancha en este 31 de mayo.

MEDALLAS DE ORO

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho entrega este viernes de sus ya tradicionales reconocimientos a personas, instituciones o entidades que han prestado servicios a los intereses generales de la comunidad.

Sobre las Medallas de Oro, la primera de ellas ha sido para la directora de cine toledana y ganadora de dos premios Goya, Mabel Lozano, «por su incansable lucha por la igualdad, los derechos de las mujeres y su labor en la sensibilización contra la trata».

La segunda Medalla de Oro ha sido para el bailarín albaceteño, natural de Motilleja, Esteban Berlanga Fernández, «por su destacada trayectoria internacional y contribución al prestigio de la danza», ya que desarrollaba su carrera como solista en el ballet ‘English National Ballet’ de Londres (2009), era bailarín principal de la Compañía Nacional de Danza en Madrid durante cinco temporadas y lo era del Ballet de Zúrich desde 2022.

La tercera Medalla de Oro ha recaído, a título póstumo, en Fernando Zóbel de Ayala y Montojo, figura fundamental de la pintura española de la segunda mitad del siglo XX y fundador del Museo de Arte Abstracto Español en las Casas Colgadas de Cuenca.

Además, el Cuerpo Nacional de Policía ha recibido la Medalla Conmemorativa por servir y proteger a la ciudadanía de España y de Castilla-La Mancha desde hace 200 años.

13 HIJOS PREDILECTOS

Se ha reconocido a la deportista de Albacete, Cristina Landete Prieto; al agente de la Guardia Civil (TEDAX) y natural de Malagón, Ciudad Real, Eleazar Huertas Cañizares; y al docente e investigador José María Herranz Sanz, nacido en Orea, municipio de Guadalajara, que actualmente es director científico del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, del Instituto Botánico y responsable del banco de germoplasma.

También dentro de esta categoría han sido reconocidos el locutor de radio de Talavera de la Reina (Toledo), Juan Pablo Ordúñez de la Fuente, ‘El Pirata’; y el ingeniero agrónomo de Fuente el Fresno (Ciudad Real), Luis Fernando Villanueva González, quien ha desempeñado, dentro del ámbito asociativo, durante más de 12 años, la Presidencia de la Federación de Propietarios Rurales, Productores de Caza y Conservadores del Medio Natural (Aproca España).

Además, esta distinción ha sido otorgada al sacerdote de Miguel Esteban (Toledo), Marcelino Casas Puente, que colaboró en la creación de Marsodeto, donde ahora es presidente de honor; y al empresario de Navamorcuende (Toledo), Miguel Ángel González Resino, que está tras la Plataforma Central Iberum.

También al alpinista y bombero de Cuenca, Pedro Cifuentes Rubio, quien recibió en 2013 nominaciones para los prestigiosos premios Piolet d’Or; el sacerdote de Torre de Juan Abad, (Ciudad Real), Pedro Jaramillo Rivas, por su sobresaliente labor humanitaria en la lucha contra la pobreza; la influencer Rocío Caballero Camacho, de Calzada de Calatrava (Ciudad Real); y el torero albaceteño Sebastián Cortés Amador, quien recibió la borla de matador de toros en 1975 de manos de Paco Camino y ha sido profesor y director de la Escuela de Tauromaquia de Albacete.

Asimismo, se ha reconocido en esta categoría a Vicente Plaza Barrón, jefe de Protección Civil y docente jubilado de Guadalajara; y al mago de Guadalajara, Adrián Vega, que ha ganado multitud de premios nacionales e internacionales, incluyendo el Primer Premio Nacional de Magia de Cerca en España en 2009.

HIJAS E HIJOS ADOPTIVOS

Este año el Ejecutivo castellanomanchego ha reconocido a un total de cinco personas como hijas e hijos adoptivos de la región.

El primero de ellos ha sido el empresario Amancio López Seijas, natural de Camporramiro-Chantada (Lugo), al que se suma la sumiller de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona), Cristina Díaz García, quien ha contribuido de forma especializada a la hostelería en la región ya que en 2003, junto al chef Fran Martínez, abrió Maralba en Almansa (Albacete).

El actor de Fuengirola (Málaga), Emilio Gavira Tomás, se ha convertido también en hijo adoptivo de Castilla-La Mancha debido a su destacada trayectoria artística, compromiso con la diversidad y contribución al panorama cultural; junto a la directora de cine madrileña Liz Lobato, cuyo debut en el largometraje, ‘Tierra de nuestras madres’ (2022), se estrenó en el 25º Festival de Málaga y obtuvo varios premios.

Por último, dentro de este apartado, se ha reconocido como hijo adoptivo de Castilla-La Mancha al cirujano, natural de Barcelona, Vicenç Martínez Ibáñez, por «su contribución al impulso de la investigación biosanitaria en Castilla-La Mancha».

PLACAS DE RECONOCIMIENTO AL MÉRITO REGIONAL

En relación con las Placas de Reconocimiento al Mérito Regional, este 2024 se han concedido un total de once, entre cuyos receptores se encuentran entidades como la Agrupación Musical de Nuestra Señora de Riánsares de Tarancón o la Asociación de Empresas Forestales de Castilla-La Mancha (Asefcam).

Se han otorgado también a la Cadena SER Castilla-La Mancha; a la Casa Regional de Castilla-La Mancha en Sevilla; a Cosital, en su centenaria tarea de fomentar el bienestar de los municipios de la región; a la Familia Pérez, por su esfuerzo por preservar la tradición musical regional; a la Fundación Toro de Lidia, por su compromiso en la promoción de la tauromaquia; así como al Programa de Transfusión Extrahospitalaria Aérea de Castilla-La Mancha, gracias a su labor de asistencia urgente a pacientes traumáticos.

El sector agropecuario también ha recibido tres de estas placas, que se han concedido a la Denominación de Origen Protegida Campo de Calatrava, así como a la de Nuez de Nerpio; junto con la Indicación Geográfica Protegida de Cebolla de la Mancha.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Elaboración de flores de sartén a cargo de la Asociación “Duelos y Quebrantos” en el Colegio Virgen de la Cabeza de Valdepeñas / “Duelos y Quebrantos”
Eleazar Huertas, Tedax de la Guardia Civil natural de Malagón, con su hija Irene, una de las solo tres mujeres Tedax del instituto armado / Lanza
Rocío Caballero Camacho (@rocioccamacho), 'influencer' del sector de la  moda y el estilismo reconocida en el Día de Castilla-La Mancha/ Lanza
El presidente de C-LM, Emiliano García-Page, en una imagen de archivo / Lanza
El presidente de APROCA Castilla-La Mancha, Luis Fernando Villanueva / Clara Manzano
Mabel Lozano lleva veinte años dando voz a mujeres silenciadas e invisibles / JCCM
Cerrar