• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cortes de Castilla-La Mancha

La presidenta de la ONU pide avanzar en igualdad al celebrar el 90 aniversario del voto femenino

Ewa Widlak, presidenta de ONU Mujeres España, no ha olvidado las desigualdades que aún hoy son persistentes

Ewa Widlak pide seguir avanzando en igualdad al celebrar en Cortes C-LM el 90 aniversario del voto femenino en España/ E.Press
Ewa Widlak pide seguir avanzando en igualdad al celebrar en Cortes C-LM el 90 aniversario del voto femenino en España/ E.Press
E.Press / TOLEDO
Las Cortes de Castilla-La Mancha conmemoran hoy el 90 aniversario del voto femenino en España reivindicando a las mujeres que lucharon, de la mano de la presidenta de ONU Mujeres España, Ewa Widlak.

Pese al progreso, las mujeres siguen encontrando numerosos obstáculos y es que, según los últimos datos de ONU Mujeres, necesitaremos casi 300 años para conseguir la igualdad de género en el mundo», ha lamentado Ewa Widlak, denunciando la doble discriminación que sufren, por ejemplo, las profesionales que se dedican a la política a través de las redes sociales.

«En un mundo cada día más digital, los ataques contra las mujeres en política en las redes son mucho más importantes que contra los hombres, es una plaga contra la que también deberíamos empezar a luchar», ha dicho Ewa Widlak.

Durante su intervención, Widlak ha hecho un resumen de la lucha de las mujeres a lo largo de la historia, desde la Revolución francesa y la Revolución Industrial hasta la declaración del Día Internacional de las Mujeres en 1975, homenajeando a aquellas feministas que se sacrificaron por conseguir sociedades más justas.

«Olympe de Gouges respondió a la ‘Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano’ con la ‘Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana’, un texto que le costó la vida en el siglo XVIII», ha señalado, recordando que «otro hito importante fue el de las hermanas Mirabal, conocidas como Las Mariposas, asesinadas por su acto de valentía y su compromiso feminista y democrático al oponerse a la dictadura de Trujillo», ha explicado.

«Su lucha trascendió, todas ellas sentaron las bases para un redefinición completa de los roles de género, el derecho a voto se convirtió en un catabolizador de una revolución que buscaba la igualdad de derechos en todos los aspectos de la vida», ha añadido Widlak.

Clara Campoamor

Del mismo lado, la directora de la Cátedra de Igualdad de Genero y Diversidad ‘Clara Campoamor’ de la Universidad de Castilla-La Mancha, María José Romero, ha destacado la figura de la mujer que da nombre a la institución que preside.

«A Clara Campoamor la sociedad española le debe mucho por su lucha, su tenacidad fue decisiva para rebatir a quienes pretendían retrasar el reconocimiento del voto femenino», ha aseverado, incidiendo en la importancia de su discurso ante el Congreso.

«Las Cortes en 1931 aprobaron el voto femenino gracias a las palabras de una de las tres diputadas que había en ese momento, Clara Campoamor. Ese 1 de octubre del 31, el pleno del Congreso aprobó por 161 votos a favor, 121 en contra y 188 abstenciones, la Constitución de la II República Española, en cuyo artículo 36 se reconocía el derecho de las mujeres al voto», ha detallado.

Derecho que se ejerció dos años después, en las elecciones generales del 19 de noviembre de 1933. «Es el hecho histórico de mayor relevancia feminista y política», ha reiterado.

Romero también ha recordado a otras muchas mujeres que defendieron la igualdad, como Isabel Muñoz-Caravaca, Carmen de Burgos, Emilia Pardo Bazán, Carolina Coronado y muchas otras.

«La memoria de todas estas mujeres que nos precedieron en la lucha por nuestros derechos es una de las armas más poderosas que teneos las feministas para no olvidar de donde venimos, la memoria es la mejor herramienta de futuro», ha finalizado.

Sandra Ferrer

También ha tomado la palabra periodista y divulgadora de historia del feminismo, Sandra Ferrer, que ha hablado sobre el impacto del periodismo como «herramienta perfecta» para las asociaciones feministas de la época. Asociaciones que, pese a tener diferentes ideologías y procedencias, abordaron una cuestión común, el sufragio femenino.

«Todas ellas, cada una desde su postura ideológica, enriquecieron el debate y demostraron que, pese a los obstáculos, eran capaces de defender y experimentar un cambio de vida, más o menos radical, pero igualmente revolucionario», ha señalado.

En el acto institucional también han intervenido la consejera de Igualdad, Sara Simón, y el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido.

«El paso que dio Clara Campoamor fue fundamental y determinante para conseguir el voto femenino, un paso que, posteriormente, la llevó al exilio. Por eso hoy ponemos de manifiesto el compromiso que tenemos por seguir dando pasos para construir una sociedad más igualitaria y justa, recordando y honrando a todas estas mujeres que lo hicieron posible», ha dicho Simón.

Palabras que ha compartido Bellido para cerrar el acto, aseverando que «la participación de las mujeres no es solo un derecho, es una necesidad para construir una sociedad internacional más justa e igualitaria, más libre y en paz».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Apertura de la Final de Debate Escolar de Guadalajara en las Cortes / EP
Intervención del consejero Julián Martínez Lizán en las Cortes Regionales / JCCM
Participantes en la jornada de puertas abiertas de la Cortes Regionales / Lanza
Jacobo Pérez Miró / Lanza
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el presidente regional del PP, Paco Núñez, se saludan tras la aprobación del Estatuto / Lanza
Comisión de Agricultura en las Cotes de Castilla-La Mancha / EP
Cerrar