• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La profesora de la UCLM María José Romero, directora académica del Libro Blanco de Empleo y Discapacidad

LibroBlanco empleoydiscapacidad
María José Romero, directora académica del Libro Blanco de Empleo y Discapacidad/ UCLM
Lanza / ALBACETE
La catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María José Romero Rodenas ha sido nombrada directora académica del Libro Blanco de Empleo y Discapacidad (LBED), realizado al amparo del convenio entre el Real Patronato sobre Discapacidad, la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, el Servicio Público de Empleo Estatal, la Fundación ONCE y el CERMI. Las funciones de Dirección Técnica del LBED ha recaído en Fundación ONCE.

La elaboración del Libro Blanco ha sido un trabajo coral de más de 800 páginas en el cual se han implicado más de una treintena de personas expertas relevantes de los ámbitos del derecho, la sociología, la economía, la seguridad social y discapacidad, pertenecientes a ocho universidades, tal y como indica la catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UCLM María José Romero, nombrada directora académica del Libro, informa la UCLM en nota de prensa.

“Este libro constituye un novedoso estudio científico y detallado del tratamiento del empleo de las personas con discapacidad y sus propuestas de futuro, con la clara finalidad de aportar claves e importantes propuestas de lege ferenda para la formulación de las necesarias y actualizadas políticas públicas y privadas, además, de eficaces en la eliminación de las barreras y obstáculos que todavía persisten en el empleo de las personas con discapacidad, y así dar cumplimiento al multinivel marco normativo que exige a España contar con un Libro Blanco  de Empleo y Discapacidad”, señala la profesora Romero,

Además, la directora académica de este libro afirma que éste constituye una hoja de ruta de enorme valor científico, dirigido a todos aquellos actores de la sociedad española que se ven afectados por el empleo y por la discapacidad, “constituyendo un esfuerzo sistemático por dotar a estos actores y poderes públicos de un estado de la cuestión desde la perspectiva científica, además de novedoso, constructivo, realista y futurista para afrontar los grandes retos que la sociedad del siglo XXI se enfrenta en relación al empleo y la discapacidad y nos permita así cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible números 4, 8, 10, 11 y 17 de  la Agenda 2030, así como con el desarrollo de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y de la Carta Social Europea”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Carlos Yuste en final provincial balonmano
Un momento del acto / JCCM
Reunión del Foro regional de reducción del desperdicio de alimentos / JCCM
Puertollano y Castilla-La Mancha, inspiraciones de la próxima película del humorista José Mota / Lanza
Este sábado en Castilla-La Mancha el cielo estará poco nuboso
 UCLM
Cerrar