La onda expansiva de la participación de Melody en el Festival de Eurovisión, hace ya dos semanas, sigue teniendo consecuencias. La comparecencia de la ‘diva’ el pasado lunes ante los medios de comunicación, tras tomarse unos días de descanso para pasar con la familia, no ha hecho sino avivar aún más la polémica suscitada por el decepcionante vigésimo cuarto puesto (antepenúltimo) en el que España quedó con su actuación en el Basler Arena de Basiela (Suiza).
Uno de los últimos en sumarse al reguero de comentarios y opiniones ha sido Blas Cantó. El ex miembro de la boy band ‘Auryn’ sufrió una experiencia similar en el festival eurovisivo y ha querido recordarlo ante las cámaras de la televisión castellano-manchega. “Quedé en el mismo puesto y no se formó este revuelo”, ha comentado con cierto regusto crítico en ‘En buena compañía’, el programa presentado por Ramón García y Gloria Santoro en las tardes de la autonómica.
El ex de ‘Auryn’, la boy band nacional que revolucionó escenarios entre 2009 y 2016, ha aprovechado su presencia como invitado en el magacín vespertino castellano-manchego para cuestionar el revuelo que se ha formado en torno a Melody, tras igualar su fracaso en el festival eurovisivo. Cantó representó a España en Eurovisión en 2021, tras la cancelación del certamen en 2020 por la pandemia, para el que había preparado el tema ‘Universo’. Un año después interpretó, finalmente “Voy a quedarme”, y se quedó en el puesto 24, el mismo otorgado a ‘Esa diva” de Melody.
La ‘pullita’ de Cantó no ha tenido como objetivo sólo a la cantante sevillana, también ha salpicado a RTVE, uno de los miembros fundacionales de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del Festival de Eurovisión. Cantó ha comentado en ‘En buena compañía”, que en el caso de su edición, la de 2021, “tampoco hicieron [en referencia a RTVE] tanta, tanta promo y quedamos en el mismo puesto”. Para el ex de Auryn la conclusión es que con Eurovisión “nunca se sabe”.
Blas Cantó: "Yo quedé en el mismo puesto que Melody, sin tanta promo, y no se armó tanto revuelo. Tengo claro que si quedé en el #24, las 23 personas que quedaron por delante de mí merecían su puesto y también trabajaron mucho"
— 🔻 (@c0cagamarra) May 28, 2025
Humildad! pic.twitter.com/tsPdv0p6lh
Los peores puestos
En la historia del festival eurovisivo, el peor puesto para España fue en 2017, cuando el catalán Manel Navarro quedó en último lugar (puesto 26), interpretando ‘Do It for Your Lover’. Entre los representantes españoles con menos fortuna en Eurovisión están también el grupo asturiano ‘El sueño de Morfeo’ que en 2013 quedó en la posición 25, penúltima. En los últimos lugares de la tabla de países eurovisivos, ocupando el puesto antepenúltimo han quedado, además del murciano Blas Cantó (2021) y, ahora, la sevillana Melody, la extremeña, Soraya Arnelas, que en 2009 interpretó en el Olimpisky Arena de Moscú (Rusia), ‘La noche es para mí’.
Y los mejores
Pero no todo han sido fracasos para España en el festival de la canción eurovisiva. Para el recuerdo quedan los primeros puestos de Massiel y su ‘La, la, la’ en 1968, seguida un años después (1969) por la victoria de Salomé y su ‘Vivo cantando’. Karina y su ‘En un mundo nuevo’, Mocedades y su mítico ‘Eres tú’ y Betty Missiego con ‘Su canción’ dejaron a España en segunda posición en 1971, 1973 y 1979, respectivamente. Nino Bravo alcanzó en 1984 la tercera plaza en Eurovisión con ‘Lady, lady’. Desde entonces, tuvieron que pasar 38 años hasta que la cantante cubana, residente en España, Chanel, cautivara a los eurofans en 2022 con su ‘Slomo’, en el Palasport Olimpico de Turín (Italia)
Ningún castellano-manchego
Independientemente del puesto en el que haya quedado el representante español a lo largo de las 69 ediciones del Festival de Eurovisión, nunca ningún castellano-manchego ha participado en el concurso. Quizás lo más cerca que un intérprete ha estado de esta posibilidad ha sido la albaceteña Karmento que, con ‘Quiero y duelo’, quedó en sexta posición en el Benidorm Fest de 2023, el festival que desde 2022 organiza Televisión Española para seleccionar al intérprete que representará a España en Eurovisión.