Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Televisión

La pulla de Blas Cantó a Melody por dónde dejó él a España en Eurovisión: «Tanta promo»

“Quedé en el mismo puesto y no se formó tanto revuelo”, ha dicho en el programa de Ramón García en la televisión autonómica castellano-manchega

Blas Cantó representó a España en Eurovisión en 2021 con 'Voy a quedarme' / Lanza
Blas Cantó representó a España en Eurovisión en 2021 con ‘Voy a quedarme’ / Lanza
N. Tejedo / TOLEDO
El ex-componente de la boy band ‘Auryn’, de la que también formaba parte el cantante alcazareño Dani Fernández, ha asistido como invitado al magacín de tarde ‘En buena compañía’

La onda expansiva de la participación de Melody en el Festival de Eurovisión, hace ya dos semanas, sigue teniendo consecuencias. La comparecencia de la ‘diva’ el pasado lunes ante los medios de comunicación, tras tomarse unos días de descanso para pasar con la familia, no ha hecho sino avivar aún más la polémica suscitada por el decepcionante vigésimo cuarto puesto (antepenúltimo) en el que España quedó con su actuación en el Basler Arena de Basiela (Suiza).

Uno de los últimos en sumarse al reguero de comentarios y opiniones ha sido Blas Cantó. El ex miembro de la boy band ‘Auryn’ sufrió una experiencia similar en el festival eurovisivo y ha querido recordarlo ante las cámaras de la televisión castellano-manchega. “Quedé en el mismo puesto y no se formó este revuelo”, ha comentado con cierto regusto crítico en ‘En buena compañía’, el programa presentado por Ramón García y Gloria Santoro en las tardes de la autonómica.

El ex de ‘Auryn’, la boy band nacional que revolucionó escenarios entre 2009 y 2016, ha aprovechado su presencia como invitado en el magacín vespertino castellano-manchego para cuestionar el revuelo que se ha formado en torno a Melody, tras igualar su fracaso en el festival eurovisivo. Cantó representó a España en Eurovisión en 2021, tras la cancelación del certamen en 2020 por la pandemia, para el que había preparado el tema ‘Universo’. Un año después interpretó, finalmente “Voy a quedarme”, y se quedó en el puesto 24, el mismo otorgado a ‘Esa diva” de Melody.

La ‘pullita’ de Cantó no ha tenido como objetivo sólo a la cantante sevillana, también ha salpicado a RTVE, uno de los miembros fundacionales de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del Festival de Eurovisión. Cantó ha comentado en ‘En buena compañía”, que en el caso de su edición, la de 2021, “tampoco hicieron [en referencia a RTVE] tanta, tanta promo y quedamos en el mismo puesto”. Para el ex de Auryn la conclusión es que con Eurovisión “nunca se sabe”.

Los peores puestos

En la historia del festival eurovisivo, el peor puesto para España fue en 2017, cuando el catalán Manel Navarro quedó en último lugar (puesto 26), interpretando ‘Do It for Your Lover’. Entre los representantes españoles con menos fortuna en Eurovisión están también el grupo asturiano ‘El sueño de Morfeo’ que en 2013 quedó en la posición 25, penúltima. En los últimos lugares de la tabla de países eurovisivos, ocupando el puesto antepenúltimo han quedado, además del murciano Blas Cantó (2021) y, ahora, la sevillana Melody, la extremeña, Soraya Arnelas, que en 2009 interpretó en el Olimpisky Arena de Moscú (Rusia), ‘La noche es para mí’.

Y los mejores

Pero no todo han sido fracasos para España en el festival de la canción eurovisiva. Para el recuerdo quedan los primeros puestos de Massiel y su ‘La, la, la’ en 1968, seguida un años después (1969) por la victoria de Salomé y su ‘Vivo cantando’. Karina y su ‘En un mundo nuevo’, Mocedades y su mítico ‘Eres tú’ y Betty Missiego con ‘Su canción’ dejaron a España en segunda posición en 1971, 1973 y 1979, respectivamente. Nino Bravo alcanzó en 1984 la tercera plaza en Eurovisión con ‘Lady, lady’. Desde entonces, tuvieron que pasar 38 años hasta que la cantante cubana, residente en España, Chanel, cautivara a los eurofans en 2022 con su ‘Slomo’, en el Palasport Olimpico de Turín (Italia)

Ningún castellano-manchego

Independientemente del puesto en el que haya quedado el representante español a lo largo de las 69 ediciones del Festival de Eurovisión, nunca ningún castellano-manchego ha participado en el concurso. Quizás lo más cerca que un intérprete ha estado de esta posibilidad ha sido la albaceteña Karmento que, con ‘Quiero y duelo’, quedó en sexta posición en el Benidorm Fest de 2023, el festival que desde 2022 organiza Televisión Española para seleccionar al intérprete que representará a España en Eurovisión.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Montaje web Daimiel pueblo más bonito
Celebración de Living Rural en Alcoba de los Montes / Lanza
Cartel de la presentación de “Territorio gravedad, el universo en tus ojos” en Valdepeñas, gracias a Quixote Innovation / Lanza
Rueda de prensa de la cantante Melody tras su paso por Eurovisión / EP
El CADI reconoce la apuesta de Manzanares10TV por la inclusión de las personas con discapacidad / Lanza
Cerrar