En esta edición la tecnología es la protagonista de la presencia de la Red en Fitur. Un tapiz virtual ocupará los 25 metros cuadrados de superficie del stand, que se convertirá así en una ventana abierta al patrimonio, cultura e historia de las ciudades de la Red.
Sobre el tapiz se proyectará un mapa en el que se reflejan la ciudades pertenecientes a la Asociación y, a través de un código QR ubicado sobre cada una de ellas, los visitantes del stand tendrán acceso a un viaje virtual de 1 minuto con el que podrán conocer el importante legado judío de los municipios de la Red, en cuya recuperación, preservación y divulgación trabajan conjuntamente desde hace más de 25 años.
Además, con el objetivo de acercar a más publico la riqueza del legado sefardí de las ciudades de la Red de Juderías, y más allá de la celebración de Fitur, el tapiz virtual será reutilizado durante todo el año en distintos emplazamientos desde el que se disfrutará de la herencia judía que atesoran las ciudades pertenecientes a la Asociación.
El jueves 20 a las 12:30 horas el stand acogerá un acto institucional, con la presencia de representantes de las ciudades, en el que se presentarán los proyectos futuros de la Red, así como el boceto de ‘Destinos de Sefarad’, el libro que Red de Juderías editará en 2022, y en el que se hace un recorrido por las ciudades que integran la Asociación.
Como todos los años, el fin de semana será el turno del público general. En esta nueva edición, todos los visitantes que se acerquen al stand de la Red de Juderías en el pabellón 7 (stand 7C2) podrán, además de realizar el viaje virtual, participar en el sorteo que obsequiará al ganador con un fin de semana para 2 personas en una de las ciudades de la Red.