• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La reforma de la Ley de Montes de C-LM llega al pleno de las Cortes con dos enmiendas de Ciudadanos y cinco del PSOE

EuropaPress 5022669 comision desarrollo sostenible presidida joaquina saiz reunido sala scaled
La Comisión de Desarrollo Sostenible presidida por Joaquina Saiz se ha reunido en la sala de Comisiones del edificio de los Grupos Parlamentarios de las Cortes regionales en Toledo / CARMEN TOLDOS
Lanza / TOLEDO
La Comisión de Desarrollo Sostenible ha evaluado este miércoles el proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 3/2008, de 12 de junio, de Montes y Gestión Forestal Sostenible de Castilla- La Mancha. Tras el debate, la Comisión ha incorporado un total de 7 enmiendas que se incorporan al texto definitivo que se debatirá en el pleno de las Cortes. Dos enmiendas del Grupo Parlamentario Ciudadanos y otras 5 enmiendas del Grupo Socialista.

El proyecto de ley busca, según el portavoz del Grupo Parlamentarios Socialista, Julián Martínez, establecer «una ley mucho más acorde a los tiempos que corren, mucho más moderna, que recoge incluso aspectos vinculados la creación de nuevas figuras dentro de nuestro territorio».

Asimismo, ha señalado que «tiene el objeto de facilitar todas las actividades que se puedan desarrollar en un espacio tan importante para nuestra región».

Las enmiendas de Ciudadanos, una de las cuales ha sido objeto de una transaccional por parte del PSOE, están referidas, tal como ha expuesto su portavoz en la Comisión, Elena Jaime, al establecimiento de mecanismos de sanción administrativa ante incumplimientos de la ley de Montes «estableciendo una adecuación con la Ley de Montes de ámbito nacional».

En cuanto a las cinco enmiendas incorporadas por el PSOE, incorporan cuestiones fiscales en el ámbito del aprovechamiento de montes, una adecuación a la Ley de Medidas contra la Despoblación aprobada en 2021, así como elementos de armonización con la ley estatal vigente.

ENMIENDAS RECHAZADAS

Por otra parte, la Comisión ha rechazado con los votos contrarios del Grupo Socialista la introducción de otras seis enmiendas de Ciudadanos y 10 enmiendas presentadas por el Grupo Parlamentario Popular.

Las enmiendas de los ‘populares’, defendidas por el diputado Benjamín Prieto, se han centrado en la agilización de trámites en solicitudes de modificación, señalando que, al contrario de como figura en el proyecto, «el silencio administrativo tenga carácter aprobatorio».

En el mismo sentido, ha solicitado que las administraciones competentes ofrezcan una respuesta en 30 días.

Por otro lado, ha planteado facilitar el establecimiento de planes y ayudas a la generación de itinerarios y otras herramientas para aprovechamiento del espacio «que, en nuestra opinión, benefician a la protección de nuestros montes».

Además, ha propuesto que, en caso de incendio, «no se demoren las actuaciones hasta 12 meses», planteando que, aunque el criterio técnico establezca que la replantación se haga en fechas concretas que pueden no adecuarse, la administración «debe haber actuado, aunque sea tan solo con la elaboración de informes técnicos».

De su lado, Ciudadanos ha planteado que se modifique el artículo referido al incumplimiento de los planes forestales por parte de propietarios.

«Queremos otorgar seguridad jurídica a la norma, estableciendo que el condicional ‘podrán impedir’ se sustituya por ‘impedirán el acceso a otras ayudas y subvenciones'», ha expuesto Jaime.

Además, ha planteado otra serie de modificaciones técnicas destinadas a «armonizar el texto con la normativa vigente de ámbito estatal, tal y como ha solicitado el Consejo Consultivo».

El portavoz socialista, Martínez Lizán, ha respondido que algunos elementos como la promoción de rutas y otros mecanismos de aprovechamiento, «no tienen cabida en una norma con rango de ley, pero se podrán desarrollar en los reglamentos».

Además, ha rechazado la sustitución del condicional en el caso de la retirada de subvenciones, apuntando que «se ha empleado el condicional para flexibilizar la ejecución por el propietario de los montes ya que algunas circunstancias o eventos catastróficos podrían impedir la planificación previa».

En este sentido, ha indicado que el desarrollo reglamentario también podrá especificar los casos concretos.

Tras la aprobación del dictamen, la Comisión ha nombrado al propio Julián Martínez como ponente de la norma de cara a su debate y votación en el pleno de las Cortes que debatirá este proyecto de modificación de la ley.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
CD Manchego Ciudad Real - Calvo Sotelo Puertollano / Elena Rosa
Imagen de la pasada edición de Fercam /Clara Manzano
El viceperesidente y el presidente de Estados Unidos, JD Vance y Donald Trump
Hospital General Universitario de Ciudad Real / Elena Rosa
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi
Intervalos de nubes medias y altas / Clara Manzano
Cerrar