Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La reforma de la ley de policías Locales se elevará a las Cortes sin ninguna enmienda de PP y CS

Policías locales de Ciudad Real, en una imagen de archivo / Carlos Díaz
Policías locales de Ciudad Real, en una imagen de archivo / Carlos Díaz
Lanza / TOLEDO
Entre las novedades introducidas el PSOE destaca que se garantiza la igualdad entre hombres y mujeres en estos cuerpos de seguridad. El PP reprocha que no haya una partida presupuestaria para los municipios y no se hayan tenido en cuenta otras opiniones en la redacción

La Comisión de Asuntos Generales de las Cortes de Castilla-La Mancha ha visto este jueves las enmiendas al Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 8/2002, de 23 de mayo, de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha, donde los socialista han rechazado tanto las 13 enmiendas presentadas por el Partido Popular como las 13 enmiendas de Ciudadanos.

De esta forma, el Proyecto de Ley pasará para su aprobación definitiva al pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha con el texto íntegro presentado por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

La portavoz del PSOE en la Comisión, Ana Isabel Abengózar, ha destacado la importancia de esta actualización de ley, tras 20 años de vigencia y, entre las modificaciones introducidas, ha destacado las medidas destinadas a «garantizar la igualdad entre hombre y mujeres que forman parte de estos cuerpos de seguridad».

Entre ellas, los permisos de maternidad y lactancia, o la adaptación de las funciones de las agentes durante el embarazo.

Asimismo, ha señalado el aumento de la importancia de la Comisión de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha, con el aumento de los miembros que representan a los distintos cuerpos de policía.

«Se hace teniendo en cuenta la distinta idiosincrasia de los cuerpos de policía», ha planteado en este sentido. Además, ha agregado que con la modificación se prevé «establecer un mínimo de agentes para establecer un cuerpo de policía», dotándolos así de mayor operatividad en sus funciones.

Abengózar ha precisado que «tanto la modificación de la norma como los aspectos concretos a reformar han sido vistos, puestos sobre la mesa y aprobados por los miembros de la Comisión de Coordinación de Policía Local».

Sin embargo, los grupos parlamentarios del Partido Popular y Ciudadanos han reclamado, a través de sus 26 enmiendas, de contenido muy similar, la introducción de una serie de modificaciones.

Representación sindical

El parlamentario del Partido Popular, Miguel Ángel Rodríguez, ha criticado que para la redacción del Proyecto de Ley no se haya «escuchado a otros colectivos y a otros sindicatos que también tienen mucho que decir».

Así, ha reclamado que se escuchase «a esos policías que están en la calle es a los que mejor se puede preguntar que tiene que incluir esta ley». De hecho, las enmiendas del PP se han centrado en «brindar más expectativas de promoción en los cuerpos de policía».

Según Rodríguez, de esta forma «se propiciaría una mayor fidelización de los agentes y una mayor estabilización de las plantillas que es lo que reclaman también muchos alcaldes».

A estos efectos, el PP plantea que la ley establezca de forma firme unas tablas de remuneración para todos los cuerpos de la región, dado que «sería razonable que no existieran diferencias en las retribuciones de nuestros policías locales».

El PP también ha reclamado que el texto incluya un compromiso de la Junta para dotar de una partida presupuestaria a los municipios. «Muchos alcaldes nos trasmiten la idea de que la Junta legisla pero que, esa normativa, al final, tienen que aplicarla los propios ayuntamientos y eso tiene un coste», ha afirmado en este sentido.

Además, ha destacado la necesidad de cambiar la modificación de los componentes de la Comisión de Coordinación de Policía Locales, para aumentar a ocho los representantes de organizaciones sindicales, frente a los seis que recoge el texto del proyecto de ley.

Por último, Rodríguez ha señalado la necesidad de establecer mecanismos de coordinación entre los distintos cuerpos de seguridad, con la introducción a través de sus enmiendas de mecanismos como «la creación de una base de datos común».

Mancomunidades de municipios

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, David Muñoz Zapata, ha afirmado que el proyecto de reforma de la ley «se deja muchos aspectos en el tintero que no toca». «No satisface las legítimas demandas de los cuerpos de policía», ha declarado, indicando que tampoco mejora las características del servicio público para la ciudadanía.

Ciudadanos ha abogado en sus enmiendas por facilitar la creación de mancomunidades de municipios para dotarse de un cuerpo de Policía Local.

«Uno de los objetivos que nos marcamos en nuestras enmiendas es garantizar el derecho a la seguridad de todos ciudadanos en todo el territorio», ha afirmado, señalando que en Castilla-La Mancha, «solamente 180 municipios tienen más de 2.000 habitantes».

En materia de seguridad, Ciudadanos ha propuesto el establecimiento de «un número mínimo de agentes en base a la población», que ha fijado en una ratio de 1,8 agentes por cada 1.000 habitantes.

Asimismo, ha señalado la obligatoriedad de que los ayuntamientos brinden un Plan de Riesgos Laborales, así como la dotación de equipos de protección mínima individual.

En cuanto al marco retributivo homogéneo, el parlamentario de CS ha reconocido que es un objetivo reflejado en el texto de la ley, pero ha planteado que nunca se ha hecho efectivo, introduciendo la exigencia por ley de que «se desarrolle antes de 2025».

Además, ha planteado la creación de mecanismos de coordinación entre los distintos cuerpos de seguridad que operan en la región.

Rechazo de las enmiendas

Abengózar ha respondido a los planteamientos recogidos en las enmiendas rechazando la crítica del Partido Popular sobre la falta de pluralidad en su planteamiento, apuntando que «a pesar de que hay un sindicato concreto, el Sindicato Profesional Policías Locales, que no se encuentra en la Coordinación de Policías Locales, sí que se les ha mantenido informados en todo momento».

La parlamentaria del PSOE ha rechazado el establecimiento de criterios fijos en la ley sobre tablas salariales, indicando que no se trata de una competencia autonómica y que no se puede trascender el actual texto en el que se indica que se impulsará la homogeneización salarial.

Una respuesta similar a las enmiendas destinadas a modificar los criterios de promoción interna, sobre las que ha indicado que «los cuerpos de policía también están recogidos en el Estatuto Básico del Empleado Público». Asimismo, ha indicado que en la reforma «ya se establecen los criterios organizativos de la Policía Local».

En este sentido, ha rechazado la creación de una base de datos común dado que supondría una obligatoriedad «para los cuerpos de Policía Nacional y Guardia Civil».

En cuanto a las propuestas sobre el impulso a las mancomunidades, así como en materia de prevención de riesgos laborales, el PSOE ha propuesto sendas enmiendas transaccionales rechazadas por los grupos de Ciudadanos y PP.

Los grupos parlamentarios de la oposición han anunciado que mantendrán sus enmiendas para el debate en el pleno de las Cortes que debatirá y aprobará el proyecto de reforma.

 

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
IV Certamen de Pintura Rápida 'Andrés Naranjo' / F. Navarro
Concejales de VOX en Ciudad Real
Coche con daños tras un accidente en Ciudad Real este sábado / Policía Local de Ciudad Real
El domingo habrá una subida de temperaturas en el este y una bajada en el noroeste
Uno de los ejemplares que se han retirado en Villalba de Calatrava, un árbol inclinado
Incendio forestal de Maqueda
Cerrar