La rentabilidad de los garajes en Castilla-La Mancha cierra el 2024 en un 7%, 2,4 punto menos que en 2023 (9,4%) y 1,7 punto menos que hace 5 años (8,7% en 2019), según el estudio de “La rentabilidad de los garajes en España en 2024”, basado en el análisis de los precios de los garajes en venta y alquiler de diciembre de 2024 por el portal inmobiliario Fotocasa.
“El rendimiento de comprar una plaza de garaje y ponerla en alquiler desciende en comparación con años anteriores debido al gran aumento del precio de la compra (10,2%) en el último año. Sin embargo, la rentabilidad que ofrece un aparcamiento sigue estando en niveles altos y se iguala a la presentada por la vivienda (6,4%). Es un producto financiero que requiere una inversión reducida, poco mantenimiento y de riesgo bajo, por lo que cada vez más ahorradores particulares se decantan por esta opción. También hay una evidencia del efecto arrastre causado por el furor de la compra de vivienda, que ha intensificado la demanda en los últimos años. Además, es que una plaza de garaje incrementa el valor de un piso hasta un 7%”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
Por Comunidad Autónoma
En tres de las 17 de las comunidades se producen incrementos en la rentabilidad de los garajes respecto al año anterior y son: País Vasco (de 4,9% en 2023 al 5,1%), Canarias (de 6,7% en 2023 al 6,9%) y La Rioja (de 6,5% en 2023 al 6,6%)
La Comunidad con mayor incremento es Región de Murcia (8,3%), seguido de Madrid (7,6%), Comunitat Valenciana (7,1%), Cataluña (7,0%), Castilla-La Mancha (7,0%), Canarias (6,9%), La Rioja (6,6%), Cantabria (6,4%), Aragón (6,2%), Baleares (6,1%), Andalucía (5,7%), Asturias (5,4%), Navarra (5,2%), País Vasco (5,1%), Extremadura (4,8%), Castilla y León (4,8%) y Galicia (4,6%).