• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

De la Rosa elevará su nivel de exigencia con la Junta y pide reunirse con Page para analizar «todo lo que falta por hacer»

PACO DE LA ROSA
Paco de la Rosa, secretario regional de CCOO
Europa Press / TOLEDO
El líder regional de CCOO confía en que la legislatura no acabe en una "ruptura escandalosa" entre PSOE y Podemos: "Al PP le encantaría que eso pasara"

El secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha avanzado que en lo que queda de legislatura, desde la formación sindical que dirige se va a elevar el nivel de exigencia con el Gobierno de Emiliano García-Page para reclamar más diálogo y apuntalar el papel de su sindicato como agente social.

En una entrevista con Europa Press, De la Rosa ha dicho además que pretende articular las nuevas exigencias a través de una reunión que solicitará al presidente regional en las primeras fechas de 2018, una cita que ha de servir para «establecer nuevas estrategias».

Aunque el sindicalista ha reconocido que en la primera parte de la legislatura el Gobierno regional «ha aprobado con nota» tras «restablecer todos los canales del diálogo social», en el tramo final de este mandato considera que «no hay que conformarse y hay que pedir más diálogo, y más participación sindical para potenciar la creación de empleo».

Tras celebrar los acuerdos adoptados entre Gobierno y agentes sociales en los últimos dos años y medio, ha puesto de manifiesto que estrategias como los pactos por la recuperación de Castilla-La Mancha, el Plan Adelante o los planes extraordinarios por el empleo «han servido para sacar de la miseria a muchas familias de la región».

«Hemos restablecido los canales de comunicación y nos hemos puesto en contacto con el conjunto de la sociedad. Todos estos pactos han tenido como letra mayúscula que hemos llegado a todos, y podemos calificar el funcionamiento de las estrategias como impecables. Era una obligación por parte de todos que esto ocurriera», ha considerado.

Ahora, según ha dicho, su intención en sentarse con García-Page para hablar «pausadamente de qué cosas faltan por hacer», una reunión que en todo caso no tiene que ser «exclusiva» con CCOO, y a la que también abre la puerta a UGT y a la patronal.

Espera que la legislatura acabe en paz entre PSOE y Podemos

Al respecto del pacto de Gobierno suscrito el pasado verano entre Emiliano García-Page y José García Molina y por el cual Podemos se ha sentado en el Ejecutivo castellano-manchego, De la Rosa se ha mostrado confiado en que ambas formaciones políticas vayan a intentar finalizar en paz la legislatura y sin que se produzca «una ruptura escandalosa».

En su opinión, si alguna de las dos partes rompe el acuerdo antes de llegar a la disolución del Parlamento, sería el PP quien se vería beneficiado. «Al PP le encantaría que esto pasara».

Según ha dicho, la ciudadanía «no terminaría de entender» una ruptura, aunque ha reconocido que «todos vaticinan que esta relación pueda terminar en divorcio en los próximos meses» para que PSOE y Podemos «se sitúen en sus posiciones y aspiren a llegar a su electorado para ganar más votos».

«Pero no tiene que terminar así. Creo que lo normal es que intenten finalizar la legislatura y que en los meses previos a las elecciones cada uno busque su espacio. Eso sería razonable, pero veremos con el tiempo lo que son capaces de hacer. Quiero pensar que hay personas en ambos partidos con suficiente inteligencia para que eso no ocurra», ha afirmado.

Las políticas de Podemos, «próximas y cercanas» a CCOO

Paco de la Rosa ha reconocido que las políticas abanderadas por Podemos en la región «son próximas y cercanas a las que pueda hacer CCOO» en términos económicos, por ejemplo.

«Me gusta mucho cómo suena la música en el sentido de la política que pide Podemos en el ámbito regional o estatal», ha indicado al respecto, calificando como «valiente» el hecho de que la formación morada «tenga aspiraciones de Gobierno, porque esa es la mejor manera de cambiar las cosas».

A partir de ahora y hasta el final de legislatura, ha apuntado, «Podemos tiene que demostrar que esas políticas que predican van a ser una realidad compartida con el PSOE».

Un posible gobierno del PP «preocupa», pero no da «miedo»

Sobre un posible regreso del PP al Gobierno de la región, De la Rosa ha dicho que desde CCOO se trabajaría por «cumplir la obligación» de ser interlocutores de cualquier partido que gobierne.

Por ello, si tras las urnas de 2019 los ‘populares’ dirigen el Ejecutivo, CCOO no tendría «miedo» ante el nuevo gobierno, pero en todo caso, De la Rosa sí que reconoce que habría «preocupación».

«Preocupación porque lo que hicieron la pasada legislatura fue fracturar y enterrar el diálogo social. Nos preocuparía que un nuevo Gobierno del PP siguiera el mismo camino. Pero, en cualquier caso, nos sentaremos con culo de hierro como con cualquier otro Gobierno, porque esa es nuestra obligación», ha defendido.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Expusieron las principales preocupaciones y revindicaciones de los profesionales
Imagen de archivo de una concentración de trabajadoras de ayuda a domicilio / J. Jurado
Trabajadores de Vestas concentrados en las oficinas centrales de la multinacional en Madrid / Lanza
Conejos / Clara Manzano
José Manuel Caballero junto a Blanca Fernández y Fátima Victoria Ginés en Viso del Marqués / JCCM
Cerrar