Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Semana Santa de Cebolla (Toledo) ya es de Interés Turístico Regional

jj
El Gobierno de Castilla-La Mancha concede a la Semana Santa de Cebolla, en Toledo, la declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional /Lanza
Lanza / TOLEDO
"Esta declaración es un reconocimiento a la apuesta por los valores y la identidad propios de la celebración de la Semana Santa en Cebolla, y esperamos que pueda convertirse en un atractivo más, que sirva de reclamo para la llegada de visitantes a la localidad en unas fechas tan señaladas", ha explicado la consejera Patricia Franco

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha declarado la Semana Santa de la localidad toledana de Cebolla como Fiesta de Interés Turístico Regional.

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este viernes la resolución por la que el Ejecutivo autonómico, a través de la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, concede esta consideración a la celebración religiosa del municipio toledano.

Más participación

La Semana Santa de Cebolla ha ido adquiriendo en los últimos años una mayor participación por parte de los vecinos del municipio, así como de turistas, en los diferentes actos, culturales o religiosos que se organizan entorno a ella, lo que le ha valido el reconocimiento por parte del Gobierno regional para su inclusión entre las Fiestas de Interés Turístico Regional, ha informado la Junta en nota de prensa.

Seis hermandades

Tal y como informa el propio Consistorio, la localidad de Cebolla cuenta en la actualidad con seis hermandades: Hermandad del Cristo de la Columna, Hermandad de Jesús Cautivo, Cofradía de Nuestro Padre Jesús de Nazareno, Hermandad del Santísimo Cristo de la Agonía y de la Santa Cruz, Hermandad de la Virgen de los Dolores y la Hermandad del Santo Sepulcro; así como la antigua Hermandad del Pincho y la Bandera, cuya historia relata que desapareció en los años 60 y se recuperó en los 90 a través de un programa de ocio y tiempo libre del propio Ayuntamiento de la localidad, con el que monitoras voluntarias enseñan a los más pequeños que van a hacer la comunión cada año lo que se conoce como «bailar la bandera».

Diferentes actos, sin procesiones

Este año, y con motivo de las restricciones sanitarias, la Junta de Hermandades y Cofradías de Cebolla ha organizado diferentes actos para celebrar una de las fechas más señaladas en el calendario festivo de la localidad, en este caso adaptados a la actual situación derivada del COVID-19; tales como seis Vía Crucis o un recorrido guiado por las imágenes de la Semana Santa en el interior de la Iglesia Parroquial.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado el compromiso del Gobierno regional con la promoción de las tradiciones y festividades más señaladas de nuestros municipios, y la importancia de la Declaración de Interés Turístico Nacional para una cita que se ha convertido en los últimos años en un referente en el mapa regional de la Semana Santa.

Reconocimiento

«Esta declaración es un reconocimiento a la apuesta por los valores y la identidad propios de la celebración de la Semana Santa en Cebolla, y esperamos que pueda convertirse en un atractivo más, que sirva de reclamo para la llegada de visitantes a la localidad en unas fechas tan señaladas», ha explicado la consejera, con el deseo de que Cebolla «pueda volver a celebrar muy pronto su Semana Santa con plenitud».

La alcaldesa de la localidad, Silvia Díaz, ha destacado que la Declaración «supone un nuevo impulso para la Semana Santa de Cebolla, una de las señas distintivas más importantes de nuestra identidad, y que seguro significará que cada vez más personas se acerquen a vivirla junto a las cebollanas y cebollanos».

Trabajo de las hermandades

Díaz ha querido también destacar el trabajo de las Hermandades, «que mantienen año tras año la tradición y que son también responsables de que el valor cultural y turístico de nuestra Semana Santa haya sido reconocido hoy.

La alcaldesa ha agradecido al Gobierno de Castilla-La Mancha «que una vez más haya mostrado su implicación con Cebolla, con su desarrollo, cultura, costumbres y tradición.

Desde el primer momento, contamos con el pleno apoyo del Gobierno regional en la tramitación del expediente para que nuestra Semana Santa hoy sea de Interés Turístico Regional, acompañándonos en los actos de promoción y poniendo a nuestra disposición todos sus recursos para divulgarla».

Díaz ha lamentado que este año no sea posible poder disfrutar en las calles de los actos de la Semana Santa, pero «estoy segura de que el próximo año podremos celebrar nuestra Semana Santa con más ilusión si cabe, y con muchos más visitantes gracias a la Declaración que hoy se hace oficial».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Raquel sigue en Almagro FSF - Foto. Elena Rosa
Varias jornadas de huelga se secundaron en Fertiberia en junio / Jacinto Jurado
Bertuzzi, nuevo jugador del CD Manchego
jubilados pensiones
Basket Cervantes / Clara Manzano
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Cerrar